Policiales

Dos niñas lesionadas por colisión de motocicleta y taxi

Dos niñas de 7 y 9 años y un hombre debieron recibir asistencia médica al verse involucradas en un accidente de tránsito ocurrido minutos pasadas las 17 de la víspera.

Según datos recabados por EL TELEGRAFO, por Zelmar Michelini al sur se dirigía la motocicleta Yumbo City, con matrícula ICT 7447 conducida por un hombre, quien llevaba a las dos niñas como pasajeras, una de las cuales no llevaba casco protector.
Al llegar a la intersección con Río Negro, continuó la marcha ocasión en que chocó contra el costado izquierdo del automóvil Nissan V-drive, matrícula ITX 1302, guiado por un hombre en dirección al Este.

A raíz del hecho, los motociclistas experimentaron lesiones que requirieron de atención médica. Al llegar efectivos del Área de Respuesta Policial constataron la situación y pidieron una ambulancia. En tanto, examinadas por personal de SIET, las pequeñas fueron diagnosticadas con politraumatismos y derivadas hacia el servicio de urgencias del Hospital Galán y Rocha para su mejor atención; y el hombre presentó erosiones.

→ Leer más

Policiales

Condenado a trece meses de prisión

La Justicia Penal imputó y condenó a un hombre de 27 años, identificado como L.F.C.S., por la comisión de dos delitos de hurto, uno de ellos especialmente agravado, en calidad de autor, imponiéndole como pena trece meses de prisión efectiva.

De acuerdo a la información brindada por Jefatura de Policía, el procedimiento se registró en la jornada del pasado 24 de setiembre cuando personal del Grupo de Respuesta Táctica (GRT) realizaba patrullaje preventivo por las inmediaciones de calles Don Bosco y Gutiérrez Ruiz.
En esas circunstancias, los efectivos observaron a un hombre que transportaba un bulto en sus manos y que, al advertir la presencia policial, abandonó los objetos en una volqueta cercana para luego continuar su marcha en actitud evasiva. Ante ello, los policías procedieron a interceptarlo e identificarlo, tratándose de L.F.C.S., poseedor de múltiples antecedentes penales.

Al verificar el contenido del bulto descartado, se constató que se trataba de una cámara fotográfica, cuchillos, tijeras, dinero en efectivo y otras pertenencias de dudosa procedencia. Posteriormente, se logró vincular dichos efectos a una denuncia radicada en la Comisaría Segunda, en la cual la víctima manifestó que autores desconocidos habían forzado la ventanilla de su vehículo, desde donde sustrajeron la llave de su finca, para luego ingresar al lugar y perpetrar el hurto de los objetos mencionados.

Continuando con las actuaciones, los investigadores lograron además vincular al detenido con otro hecho ocurrido días atrás, en el que se constató el hurto de una motocicleta desde el interior de una propiedad privada, vehículo que finalmente fue recuperado y entregado a su legítima propietaria.

Elevadas las actuaciones a la órbita judicial, la Justicia Penal resolvió la condena de L.F.C.S. a 13 meses de prisión efectiva por los hechos detallados, cerrando así una investigación que permitió esclarecer dos ilícitos que habían generado preocupación en la zona.

→ Leer más

Policiales

Chocó y se dio a la fuga

Una joven de 25 años resultó con lesiones al verse involucrada en un siniestro de tránsito, hecho ocurrido pasadas las 15.30 de la víspera.

Según datos recabados por EL TELEGRAFO, la misma se dirigía por Baltasar Brum al norte a bordo de la Zanella ZB, con matrícula JYJ 0527. Al llegar al cruce con Ituzaingó fue embestida por otra motocicleta que circulaba hacia el Este, conducida por un hombre quien se dio a la fuga sin prestarle asistencia.

A raíz del hecho, la mujer experimentó lesiones que requirieron de atención médica. Al llegar efectivos de la Brigada Departamental de Tránsito constataron la situación y pidieron una ambulancia. En tanto, examinada por personal de SIET, la motociclista fue diagnosticada con traumatismos leves y trasladada hacia el servicio de emergencias de Comepa.

→ Leer más

Policiales

Choque entre motocicleta y bicicleta dejó dos lesionados

Dos jóvenes resultaron con lesiones al sufrir un accidente de tránsito ocurrido cerca de las 13 de la víspera en el cruce de Cerrito y Tacuarembó.

En base a los datos recabados, por Cerrito al norte se desplazaba un adolescente de 13 años a bordo de una bicicleta BMD por Cerrito al norte. Al llegar al cruce con Tacuarembó se cruzó sin mirar hacia la izquierda, con intenciones de doblar al oeste, ocasión en que fue embestido por la motocicleta Yumbo City, empadronada como ICV 2620, que era conducida por un joven de 19 años.

A raíz del impacto, ambos cayeron al pavimento y requirieron asistencia médica. Al arribar, efectivos de la Brigada Departamental de Tránsito se constató la situación y se pidió la colaboración de una ambulancia de UCEM.

Examinados, en tanto, el ciclista fue diagnosticado con politraumatismos leves y el motociclista con traumatismo menor en brazo derecho, por lo que ambos fueron dados de alta.

→ Leer más

Deportes

La selección sanducera 2016 avanzó a semifinales

La selección de Paysandú 2016 clasificó a las semifinales del Torneo Integración tras su destacada actuación en el cuadrangular Regional que se disputó este fin de semana en el Estadio Domingo Oviedo de Young. El elenco blanco, dirigido técnicamente por Andrés Peula, ganó los tres partidos que disputó y aseguró su lugar en la siguiente instancia. Las posiciones finales del cuadrangular quedaron así: Paysandú 9, Florencio Sánchez-Cardona 6, Young 3 y Quebracho 0.

En su debut, Paysandú derrotó 4 a 2 a Florencio Sánchez-Cardona, con tres goles de Benjamín Cuadro y uno de Juan Peula. Posteriormente, goleó 4 a 0 a Quebracho, con tantos de Juan Peula, Jean Batista, Benjamín Schnyder y Santino Araújo. La participación se cerró con un triunfo 3 a 0 ante Young, con un gol de Valentín Rodríguez y dos de Benjamín Schnyder.

Las semifinales se jugarán en Durazno, donde Paysandú se enfrentará a la selección local, Florida y Florencio Sánchez-Cardona. La otra llave, que se disputará en Tacuarembó, estará integrada por el organizador, Artigas, Rivera y Río Branco. La competencia de esta nueva instancia está programada para los días 25 y 26 de octubre.

El plantel sanducero, dirigido por Andrés Peula y Luis Fernández, estuvo conformado por: Francisco Fernández, Darío Suárez, Francisco Brasesco, Ian Rivero, Aarón Rasero, Tadeo Serrano, Román Pérez, Santino Araújo, Mateo Langone, Benjamín Cuadro, Jean Ruiz, Juan Rey, Felipe Rodríguez, Benjamín Schnyder, Juan Pérez, Juan Peula, Valentín Rodríguez y Simón Garré.

→ Leer más

Deportes

Las decanas festejaron a lo grande

Con un rendimiento superlativo que se viene sosteniendo a lo largo de los años, el equipo femenino de Litoral sigue liderando el fútbol del interior y este domingo celebró su tercera Copa Nacional de Clubes Femenina de OFI, luego de vencer a Arachanas de Melo 1 a 0 en la final de vuelta disputada en el Estadio Artigas, y tras la conquista algunas de las campeonas dejaron sus impresiones.

Capitana y referente

Como todo equipo campeón, los rendimientos fueron de alto nivel en cada posición, pero una de las figuras principales fue su capitana y recientemente premiada como la mejor jugadora del Campeonato Nacional de Selecciones en la pasada temporada, Brisa Nicheglod.

La decana dialogó con EL TELEGRAFO y expresó: “Estoy muy orgullosa de mis compañeras y de todo el trabajo que venimos realizando durante años, cuyos frutos se reflejan en estos momentos. Personalmente siempre intento aportar lo mío desde donde me toque, ya sea jugando en otra posición o apoyando a mis compañeras, porque donde me necesiten voy a dar lo máximo”, remarcó. La capitana agregó que “tenemos un grupo humano muy valioso, nos apoyamos para seguir buscando cosas importantes y también nos acompañamos cuando las cosas no salen bien, y eso siempre nos dio un plus”, cerró.

Goleadora de nivel celeste

Con destacada participación en el ataque decano, la goleadora y figura Natalia Arbelo fue determinante en la conquista sanducera, demostrando una vez más su excepcional momento y su nivel de selección uruguaya
“Estoy muy feliz, porque conseguimos el gran objetivo que nos habíamos trazado al comienzo de la temporada y, si bien no fue fácil, lo logramos en casa. Por suerte pude ayudar al equipo con el gol, que sirvió para levantar una nueva copa a nivel nacional y todo lo que eso significa”, concluyó.

Seguridad en el arco Rojinegro

Sofía García completó un notable campeonato, manteniendo en varias oportunidades su arco en cero y brindando seguridad permanente bajo los tres palos. “Salimos a buscar el título y, tras una buena actuación en el partido de ida, sabíamos que en casa podíamos definirlo. Con mucho sacrificio, logramos levantar la copa frente a nuestra gente”, expresó García. Sobre su rendimiento, agregó: “Mis logros individuales son fruto del trabajo colectivo y del apoyo de mis compañeras. También agradezco a todo el cuerpo técnico, que me ha respaldado siempre, y especialmente a mi entrenador Ismael Mimbacas, que confió en mí desde el inicio y me preparó para estos momentos”, cerró.

→ Leer más

General

Imperial se incorporó al equipo de trabajo del directorio de OSE

El edil del Frente Amplio, Andrés Imperial, se incorporó oficialmente al equipo de trabajo del directorio de OSE, encabezado por Pablo Ferreri, junto a Guillermo Caraballo y José Amy. “El objetivo es detectar problemas y trabajar en la búsqueda de soluciones. La idea del directorio es mejorar la imagen de la empresa que ha quedado relegada y tener una mayor eficiencia en agua potable, conexiones, saneamientos acordados o roturas”, dijo a EL TELEGRAFO.

Consultado por los principales proyectos para el departamento, señaló que en el saneamiento de Guichón, Quebracho y Nuevo Paysandú “falta el financiamiento y el trabajo continúa”. Además mencionó ampliaciones en Piedras Coloradas, la culminación de las obras en Camino a San Félix y gestiones para la conexión de vecinos en Proyectada 91 y Ayacucho.

Imperial también recorrió instalaciones carcelarias, destacando urgencias de obras en la cárcel de Salto y en el Comcar, donde hay más de 5.200 reclusos. Esta semana las reuniones se centrarán en Casupá, por el proyecto de represa.

Respecto al pozo abierto en Grito de Asencio y Meriggi, que genera desbordes de aguas servidas, afirmó que “esta semana se retomará la obra para su finalización pero venimos de un organismo desfinanciado en los últimos cinco años”.

Destacó además “el buen clima en el directorio junto al director nombrado por la oposición, José Amy, que tiene buena predisposición para sacar adelante los proyectos e integrarse a un plan de modernización del ente”.

→ Leer más

General

Ante “estado de abandono” piden recuperar la playa Mayea

Ediles departamentales del Frente Amplio, ante lo que califican como “un estado de abandono”, plantean acciones para recuperar la playa Mayea. La edil Valentina Charrutti aseguró que el tema “debe ser abordado con urgencia por la Intendencia para lograr un mejoramiento de las condiciones”.

Actualmente en el lugar se encuentran “restos de pesca abandonados, peces muertos y en descomposición, malos olores, contaminación y un entorno insalubre”. Frente a ello, propuso “una intervención general que incluya la colocación de papeleras y contenedores para basura, servicios higiénicos, cartelería informativa y educativa para promover la pesca responsable, evitando dejar restos en la costa, además de bancos y espacios que ordenen el lugar y den comodidad a quienes concurren, como los conocidos ‘banquitos de pescador’, con implementos de apoyo para la pesca, como soportes para cañas”.

Por otra parte, Charrutti plantea instalar cartelería turística con código QR en sitios históricos, destacando que “Paysandú es un centro de importantes hechos históricos (…) símbolo de la historia y de la identidad de la ciudad”.

Asegura que la propuesta busca “innovar en la forma de comunicar y preservar la historia cultural, utilizando tecnologías simples y económicas”.

Asimismo, propone recuperar la plaza del barrio El Espejo, con mejoras en mobiliario urbano, juegos infantiles, luminarias y espacios verdes, enfatizando que “invertir en ella significa invertir en la niñez, en la convivencia y en la identidad barrial, devolviendo a la comunidad un espacio digno y seguro”.

→ Leer más

General

4a. fecha Torneo Interclubes Comas Seguros 2025

Espacio contratado

El próximo fin de semana se juega la 4ta. fecha del Torneo Interclubes Comas Seguros 2025 organizado por los complejos Biopadel y Puerto Padel en la ciudad de Paysandú. El mismo cuenta con 5 fechas que se han disputado a lo largo del año, comenzando en abril y finalizando el primer fin de semana de noviembre, fecha que otorga puntos dobles, jugando en las categorías suma 6, 4a. libre, 5a. libre, 6a. libre, suma 9 femenina y 6ta. femenina. Cada fecha otorga puntos que se van sumando para dar al finalizar el torneo un puntaje final, dando ganador al competidor que mayor puntaje sume.

En total han pasado unos 250 competidores de distintas categorías femeninas y masculinas, y de distintas localidades y ciudades de Uruguay y Argentina, como ser Guichón, Quebracho, Salto, Young, Fray Bentos, Paysandú, Colón y Concepción del Uruguay, lo que lo ha convertido en uno de los torneos más preferido, atractivo y más competitivos de la región. Se han otorgado premios en dinero por más de $ 300.000 a lo largo de las 4 fechas, y muchos presentes y obsequios entre los competidores.

Disputadas 3 fechas las posiciones son las siguiente:

  • Suma 6 masculino: Álvaro González 180 pts, Gonzalo Heit 150 pts, Álvaro Vidal 130 pts.
  • 4a. Libre: Jorge Varietti 250 pts, Andrés Rodríguez 210 pts, Agustín Arbiza 130 pts.
  • 5a. Libre: Nazareno Rivero 188 pts, Brian Benítez 170 pts, Christian Schneider 160 pts.
  • 6a. Libre: Aquiles Palomeque 250 pts, Gerónimo Palomeque, Pablo Gutiérrez y Nicolás Durante 130 pts.
  • Suma 9 femenina: María López 250 pts, Renata Jaime 200 pts, Stella Borthagaray 150 pts.
  • 6a. femenina: Vanessa Mazza 220 pts, Ludmila Suarez 180 pts, Agustina Merello y Agustina Méndez 160 pts.

→ Leer más

General

“Manitos Creativas” mañana en el Mercado Municipal

La Escuela Departamental de Artesanías invita a participar de “Manitos creativas”, donde grupos de escolares realizarán artesanías y manualidades, disfrutarán de entretenimientos y se llevarán regalos mañana miércoles de 13.30 a 16 en el Mercado Municipal.
En esta oportunidad, se invitarán a escuelas a concurrir a esta actividad abierta a todo el público.
“Manitos Creativas” es un nuevo programa planificado para brindar actividades familiares. El programa incluye entretenimientos, además de la actuación de los grupos de la Dirección de Cultura Arteclub y La Versátil.

→ Leer más

General

Juan Maulella fue reelecto presidente de la Asociación Lucana de Paysandú

En elecciones realizadas en la víspera, Juan Maulella fue reelecto presidente de la Asociación Lucana de Paysandú. Lo acompañarán en la comisión directiva Marcelo Tortorella (vicepresidente), Mónica Peralta (secretaria), Beatriz Sorondo (prosecretaria), Edit Modernel (tesorera), Zilly Gauthier (protesorera) y Sergio Cabrera (vocal). En la comisión fiscal resultaron electos Martín Lamarca, Ángel Rizzi y Gabriela De Gregorio.

“La institución ha experimentado un notable crecimiento gracias al esfuerzo de más de 30 personas organizadas en diversas comisiones”, expresó Maulella tras su reelección. Entre los logros destacó la consolidación del Centro Regional de Estudios Migratorios e Investigación Genealógica (Cremig), “que ha realizado un trabajo sobresaliente”.

También mencionó el ciclo de conferencias con especialistas como Susana Goncalvez, Julia Burgueño, Diego Gracco, Giulia Ampollini y Mónica Sans, además de la exposición fotográfica de Sergio Coiro sobre antiguas imágenes de Paysandú.

Maulella subrayó que la institución pasó a ocupar el Círculo Napolitano, “con el objetivo de reunir a todos los descendientes de italianos interesados en sumarse al proyecto”. Paralelamente, un grupo trabaja en la recuperación del edificio, gestionando apoyos nacionales e internacionales.

La asociación también prepara la Quinta Semana Italiana, prevista para noviembre, y participará el 4 de octubre en Salto de una reunión con el embajador italiano, Fabrizio Petri, para crear una federación de instituciones italianas en Uruguay.

“Buscamos la innovación y el crecimiento constante, honrando el legado de nuestros ancestros e integrando a nuevas generaciones en la dirección y el trabajo institucional”, concluyó Maulella.

→ Leer más

General

Ambientalistas: volumen de CO2 de ALUR no justifica ubicación de la planta de HIF

Hasta el 1º de octubre permanece abierto el plazo para enviar comentarios sobre el manifiesto de Autorización Ambiental de Ubicación de la proyectada planta de la multinacional HIF en Paysandú, publicado en la web del Ministerio de Ambiente.

El grupo Firmá por el río cuestionó que ALUR aportará solo el 5% del CO2 que utilizará la planta como insumo, mientras que el 95% restante provendrá de calderas de biomasa, lo que, según la profesora Alejandra Puglia, contradice la afirmación de que el proyecto mitiga el cambio climático y no justifica su instalación en el lugar señalado. Señala además que los combustibles producidos son netamente de exportación y no contribuyen a la descarbonización local del transporte.

Los ambientalistas alertan sobre impactos en la reserva Islas del Queguay, donde se talarán más de 30 hectáreas de monte nativo, se impermeabilizarán suelos y se instalará una toma de agua cerca de la Isla San Miguel, además de riesgos de contaminación atmosférica, acústica y térmica.

 

Señalan también chimeneas y antorchas de más de 100 metros de altura, ductos de CO2 y metanol atravesando el arroyo San Francisco, fraccionamiento territorial y posibles incendios, explosiones o vertidos de residuos peligrosos.

Puglia afirma que el proyecto “no cuenta con la licencia social de las comunidades” y promueve la campaña para declarar la zona como reserva departamental, invitando a la ciudadanía a enviar comentarios a través del formulario del Ministerio de Ambiente.

→ Leer más

General

Proyecto de ley sobre guías de turismo

Se encuentra a estudio del Parlamento Nacional un proyecto de ley que, en caso de ser aprobado, regularía diversos aspectos relacionados con la actividad de los guías de turismo. El contenido de dicha iniciativa legislativa es el siguiente:

1) Se considera Guía de Turismo a la persona que, con fines de lucro, presta servicios profesionales de información, interpretación del patrimonio, educación, asistencia y seguridad a turistas. Quedan excluidas del alcance de esta ley aquellas personas que, sin ejercer profesionalmente la actividad de guiado, acompañan o asisten a turistas en calidad de lugareños, personal de establecimientos turísticos, pobladores rurales o “baqueanos” cuya participación se limita a brindar apoyo logístico, conocimientos empíricos o acompañamiento ocasional, sin realizar interpretación del patrimonio, exposición organizada de contenidos ni prestación profesional remunerada.
2) Se crea el Registro Nacional de Guías de Turismo, administrado por el Ministerio de Turismo. La inscripción es obligatoria y condición para el ejercicio de la actividad.

El registro podrá contemplar regímenes contributivos diferenciados, acordes a la estacionalidad de la actividad y a los ingresos efectivos del profesional. Por tanto, se solicita al Ministerio de Turismo que promueva la creación de un régimen tributario especial para los Guías de Turismo, que contemple la naturaleza estacional de la actividad, sus ingresos variables y su contribución al desarrollo nacional. Este régimen podrá incluir un monotributo específico, de carácter accesible y simplificado administrado por la Dirección General Impositiva y el Banco de Previsión Social, previa habilitación legislativa si corresponde.

3) Se establecen las siguientes categorías de guías de turismo: a) Guía Nacional (habilitado para operar en todo el país), b) Guía Regional o Departamental (especializado en ámbitos geográficos específicos), c) Guía Local o de Sitio (especializado en sitios patrimoniales o culturales y d) Guía Especializado (capacitado en turismo de aventura, naturaleza, enológico, entre otros).

4) Para obtener la credencial de Guía de Turismo, se deberá cumplir con los siguientes requisitos: a) ser mayor de 18 años, b) acreditar formación en turismo mediante título universitario, tecnicatura o certificación reconocida, c) aprobar un examen de habilitación, d) no contar con antecedentes penales incompatibles con la actividad y e) inscribirse en el Registro Nacional de Guías de Turismo.

5) El Ministerio de Turismo fomentará la capacitación continua en idiomas extranjeros –especialmente inglés y portugués– primeros auxilios, gestión de grupos, herramientas digitales y normativa turística.

6) El Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Turismo en coordinación con el Ministerio de Educación y Cultura, creará un programa oficial de formación y certificación para Guías de Turismo. A partir de la promulgación de la presente ley solo podrán ejercer como Guías de Turismo aquellos que hayan completado los programas de formación oficiales establecidos. Quienes no cumplan con este requisito no podrán ser registrados ni habilitados para el ejercicio de la actividad.

7) En virtud de la naturaleza estacional del turismo, el Poder Ejecutivo impulsará medidas que faciliten el cumplimiento de las obligaciones tributarias y previsionales de los guías, mediante regímenes especiales que contemplen períodos de actividad y de inactividad, buscando fomentar la formalización sin perjudicar la sostenibilidad económica de los trabajadores del sector.

Dr. Rodrigo Deleón

DELEÓN ABOGADOS – Treinta y Tres Orientales 989 – Paysandú – Celular: (099) 10-33-13 E-mail: rdeleon1370@gmail.com 

→ Leer más

General

Octubre con agenda activa en Amajupay

Octubre se presenta con una agenda especialmente activa para la Asociación de Maestros Jubilados de Paysandú (Amajupay), que prepara distintas instancias de encuentro y reflexión, al tiempo que continúa fortaleciendo los vínculos entre sus socios. El próximo 4 de octubre se celebrará un té bingo en homenaje al adulto mayor, mes en el que se recuerda de manera especial a esta franja etaria. La actividad se desarrollará en un clima de alegría y convivencia, con música, premios y una merienda compartida. Asimismo, el 17 de octubre, a las 16, la licenciada en Psicología Carmen Nolé ofrecerá una conferencia sobre salud mental, un tema de creciente interés que convoca a toda la comunidad. La actividad será gratuita y tendrá lugar en la sede de la institución.

LO VIVIDO EN SETIEMBRE

El mes de setiembre también estuvo marcado por el entusiasmo de los socios, con una excursión a Colonia que incluyó la visita a la bodega y aceitera El Quintón y a la Granja Arenas. Allí disfrutaron de un almuerzo, además de una degustación de dulces y quesos, en un ambiente de cálida atención por parte de los anfitriones. El itinerario se completó con recorridos por sitios históricos de la ciudad. En esa misma línea, el 22 de setiembre Amajupay se sumó a la conmemoración del Día del Maestro, enviando un afectuoso saludo a todos los docentes.

EXCURSIÓN EN NOVIEMBRE

En noviembre continuará el calendario de viajes, con una excursión a las Termas de Federación prevista para los días 18, 19 y 20. Los detalles de esta salida serán informados próximamente.

NUEVA COMISIÓN DIRECTIVA

Desde setiembre se encuentra en funciones la nueva comisión directiva de Amajupay, integrada de la siguiente manera: presidenta: Laura Díaz; vicepresidenta: Olga Hernández; secretaria: Ana Fiorelli; prosecretaria: Dora Pizzorno; tesorera: Luisa Gallardo; protesorera: Raquel Copes; vocal: Mary Espino; suplentes: Olga Texeira, Olga Ojeda, Susana Siminov, Beatriz Irigoita, Edelma Díaz, Raquel Minetti y Zully Schneider. Comisión Fiscal: Marta Núñez, Leonardo de Souza y Shirley Correa; suplentes: Stella Rodríguez, Elsa Texeira y Laura Fernández. Los socios y colaboradores pueden acercarse a la sede de la institución, ubicada en Libertad 988, en los siguientes horarios de atención: lunes y jueves: de 14.30 a 17.30; martes y miércoles: de 8 a 13; viernes: de 8 a 12.

→ Leer más