En Artigas se reunieron las autoridades de las áreas a cargo del bienestar animal en las intendencias y recibieron al director ejecutivo del Instituto Nacional de Bienestar Animal (INBA), Álvaro Buscarons, a quien plantearon su preocupación ante la falta de campañas de control de la población canina y felina en el país.
En el primer punto del orden del día, solicitaron que esta comisión sea reconocida como asesora del Congreso Nacional de Intendentes. “Se confirmó el futuro incierto del INBA en estos momentos, con la propuesta de transformarse en un instituto público de derecho privado y al día de hoy se encuentra sin definición. Por lo tanto, no estaría entrando en el Presupuesto Quinquenal y eso preocupa a las áreas de bienestar animal”, dijo a EL TELEGRAFO la directora de Promoción Social, Guadalaupe Caballero.
Aclaró que, por esta razón, “no hay recursos, por ejemplo, para las castraciones. Se cortan ciclos y Paysandú, durante la gestión anterior, realizó más de 15.000 castraciones en distintos convenios, un censo canino para la identificación de la población canina, convenios con Amigos de los Animales, el Centro Médico Veterinario y veterinarios independientes. Hoy se estaría perdiendo ese trabajo logrado y si no se actúa rápido, pronto aumentará la población de perros callejeros”, señaló.
A nivel local, luego del último convenio firmado con el instituto en el gobierno pasado, el 20% de las castraciones lo aportaba la Intendencia para esterilizaciones de gatos.
Los representantes municipales plantearon “la preocupación por la falta de respuestas en tiempo y forma a las denuncias por maltrato animal. Nos respondió que hay tres formas de hacerlo, por oficio, novedad policial o la página web. Sabemos que la realidad, es que no llegan respuestas a la gente”, remarcó.
Entre otros puntos, resolvieron elevar una solicitud al Congreso de Intendentes, “porque es preocupante para todas las intendencias la falta de recursos en un tema tan sensible como es el bienestar animal”.
Durante el encuentro, “se reconoció de parte del INBA, o como se vaya a llamar, que no funciona sin el brazo ejecutor que son las intendencias. Pero hay que destacar la falta de lineamientos claros de parte del instituto”.
Laura de León, directiva de Amigos de los Animales, señaló que “no hemos tenido novedades sobre castraciones, faltan recursos para las cirugías y los animales siguen reproduciéndose”. Cada miércoles desde las 8, realizan esterilizaciones a perros y gatos –machos y hembras– en la sede de Verocay 727 casi Colón, frente al Estadio Artigas.
Colaboración
Amigos de los Animales realiza una labor voluntaria en Paysandú con el rescate de animales de compañía abandonados, maltratados o víctimas de accidentes de tránsito y lleva adelante una campaña de castraciones. Con el fin de obtener recursos para el pago de insumos y tratamientos veterinarios, el 1º de noviembre lanzarán un bono colaboración a un valor de $200 que se sorteará el viernes 26 de diciembre con la quiniela nocturna y aspiran a obtener donaciones de 20 premios.
“Exhortamos al comercio sanducero que quiera aportarlos y así lograr que cada número tenga un premio. El primero es una moto y el segundo es una bicicleta”. Los interesados pueden comunicarse al 098852852.
Asimismo, continúa la campaña de adopciones. Realizarán una jornada el domingo 16 de noviembre en la playa y el 30 de noviembre efectuarán la última del año en la sede de Amigos de los Animales.
“En el shopping comienzan a acondicionar el espacio donde hacíamos las adopciones para instalar la infraestructura de las fiestas de fin de año”, señaló.


Be the first to comment