Destacados

Fondo no reembolsable distribuyó más de 700.000 pesos entre 29 emprendedores

En el marco del programa Fondo de Incentivo Emprendedor, que lleva adelante el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) en coordinación con la Intendencia de Paysandú y la Agencia de Desarrollo Paysandú (ADP), fueron distribuidos más de 700.000 pesos entre 29 emprendimientos. Son aportes no reembolsables que tienen como objetivo fortalecer la labor del sector emprendedor y posibilitar el desarrollo de más capacidades en el departamento.
“Muchas personas quieren emprender, y de hecho ese fue un lado positivo de la pandemia, cuando se reinventaron y generaron pequeños emprendimientos. A los emprendedores hay que darle igualdad de oportunidades. Para quienes no tienen posibilidad de acceder a créditos, tenemos que estar nosotros como Estado ayudando, dando el primer puntapié para que realmente se puedan hacer cosas”, sostuvo Ignacio Ifer, director departamental del Mides.
“Hay dos ventanillas de ingreso para estos emprendedores. Una fue el propio Ministerio de Desarrollo Social en forma directa y la otra la Agencia de Desarrollo que recibe emprendedores. Así este Fondo de Incentivo Emprendedor se lleva adelante con recursos del Ministerio de Desarrollo Social, ejecutados a través de la Intendencia de Paysandú”, destacó Marisa Acosta, responsable de la Unidad de Proyectos y Cooperación de la Intendencia.
Junto al apoyo económico los emprendedores seleccionados recibirán acompañamiento, orientación y espacios de capacitación para seguir formándose en su área de actividad. → Leer más

Destacados

Joven en CTI tras chocar con camioneta

Un menor de 17 años se encuentra peleando por su vida al resultar gravemente lesionado en un siniestro de tránsito ocurrido próximo a las 4 de la víspera.

De acuerdo a los datos recabados por EL TELEGRAFO, el joven circulaba a bordo de una motocicleta Lifan 125 cc, por Estefanell en dirección al Este, inhabilitado y al parecer carente de iluminación. Al llegar a la intersección con Dr. Roldán colisionó con un camioneta conducida por un hombre de 63 años que se dirigía hacía el norte. El fuerte impacto entre ambos rodados determinó que la motocicleta quedara incrustada en la camioneta y su conductor saliera despedido varios metros para finalmente caer sobre el pavimento, experimentado severas lesiones.

Al lugar acudieron efectivos policiales y se solicitó una ambulancia a fin de poder brindarle los primeros auxilios al joven. Examinado, en forma primaria se le diagnosticó politraumatismos graves, por lo cual fue trasladado hacia el servicio de urgencias del Hospital Escuela del Litoral donde, dada la complejidad, fue ingresado a CTI. El conductor de la camioneta resultó ileso y se le realizó prueba de alcoholemia, cuyo resultado fue negativo. El caso fue puesto en conocimiento de Fiscalía de Turno. → Leer más

Deportes

Peñarol se lo dio vuelta a Defensor: 2 a 1

Peñarol se impuso 2 a 1 ante Defensor, dando vuelta el resultado en el Campeón del Siglo, por la última fecha del Torneo Intermedio.
El violeta se preparó de cara a la final ante Liverpool con una derrota, en tanto para el aurinegro la victoria fue clave mirando la tabla anual, en la que sigue arriba.

Adrián Balboa (52’) aprovechó de cabeza el rebote que dio Cardozo tras el remate de Pintado.
Pero Peñarol supo reponerse frente a un equipo violeta que no aprovechó los nervios que aparecieron en el dueño de casa apenas llegó ese golpe.
Los cambios dieron resultado en el equipo de Darío Rodríguez, y llegó la igualdad por intermedio de Matías Arezo, que a los 69’ luego de que Lucas Hernández estrellara la pelota en el travesaño.

El empate significó un impulso anímico y futbolístico que le permitió a Peñarol ser superior a su rival. Y cuando el partido se iba, a los 87’ Abel Hernández, que sigue con la pólvora seca, marcó el segundo gol del carbonero, que le permitió aumentar ventajas sobre su rival de turno en la tabla anual: ahora le lleva 4 a Nacional y 5 a Defensor.

También ayer, Wanderers logró una valiosa victoria de visita en Las Piedras ante Boston River, por 1 a 0.
Hoy se complementará la fecha con el partido que desde la hora 19 jugarán Cerro y Plaza en el Tróccoli.
El domingo próximo Defensor, que cerró con 14 puntos la Serie A, y Liverpool, que alcanzó las 16 unidades en la B, se medirán en búsqueda del título del torneo y las clasificación para la Copa Sudamericana. → Leer más

Deportes

Cuarto puesto en el Mundial Sub 23

Los uruguayos Martín Zócalo y Eric Seawright fueron cuartos en el Doble Par de Uruguay que cerró su participación en el Mundial Sub 23 que se llevó a cabo en Bulgaria.
En la ciudad de Plovdiv, los celestes terminaron por delante de Lituania y Francia, y estuvieron cerca de arañar el podio al terminar a menos de un segundo del bote de Alemania, que fue tercero. Irlanda y Polonia fueron oro y plata, respectivamente.
Zócalo y Seawright fueron terceros en su serie clasificatoria, por lo que fueron al repechaje, ganando y accediendo a las semifinales que también ganaron.
Nicole Yarzón, por su parte, culminó su participación en el Mundial Sub 23 tras competir en la final B por posiciones donde fue sexta, terminando 12ª en la general. → Leer más

Deportes

Jornada de victorias en Primera División

Además de la victoria de Huracán 2 a 0 ante Rampla por la 11ª fecha del Apertura de Primera División se disputaron otros tres partidos, en una jornada dominical sin empates.
En el Parque Aguinaga – Thomasset en el adelantado Barrio Obrero derrotó 3 a 1 a Independiente. Los goles del Barrio fueron convertidos por Gentile y Agüero en dos oportunidades, mientras que el descuento para el rojo lo marcó Pérez.
En Parque Sud América el naranjita sumó tres puntos importantísimos al vencer por 1 a 0 con gol de Campos a Guaviyú.
Por su parte 18 de Julio cayó por 1 a 0 ante Progreso en el Municipal de Porvenir con gol convertido por Nicolás Álvarez. La fecha llegará a su final el miércoles cuando se enfrenten Litoral y Nuevo Paysandú.

→ Leer más

Rurales

La Digegra abre convocatoria para el apoyo económico al sector frutícola de hoja caduca

En el marco de la Emergencia Climática, el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), a través de Dirección General de la Granja (Digegra), informa que se encuentra abierta una convocatoria para apoyar económicamente al sector frutícola de hoja caduca.
El objetivo general es impedir que los montes afectados por la sequía o con bajos niveles de producción alcancen un estado de “montes abandonados” o de “riesgo sanitario”, promoviendo el arranquio de montes frutales de hoja caduca. La convocatoria presenta dos instrumentos de apoyo: componente 1: Arranquio en frutales de hoja caduca; componente 2: Redes de producción y gestión de sistemas forrajeros.

Los beneficiarios en el norte son productores frutícolas de duraznero que tengan en su predio montes en condiciones de deterioro productivo en virtud de lo cual decidan erradicar los mismos. El plazo para la presentación de los interesados vence el lunes 31 de julio a las 15.30. Por lo tanto, aquellos fruticultores con montes de duraznero que quieran participar de la convocatoria, comunicarse a la brevedad con la Agencia Salto de Digegra para ampliar información y completar datos necesarios para la propuesta.

Desde la zafra 2012-2013 Digegra viene apoyando, al sector frutícola de hoja caduca a través de un Programa de Manejo Regional de Plagas (PMRP) que promueve la utilización de la herramienta de confusión sexual, como medida de control biológico, de las plagas más importantes de este sector; como son: Carpocapsa (gusano de la pera y la manzana) y Grafolita (gusano de duraznero y membrillero).
Si bien los resultados de control han sido variables de acuerdo a las condiciones del año, entre otros factores; se ha logrado, en promedio, una disminución en la incidencia de daños causado por lepidópteros plaga. Asimismo se ha logrado disminuir el uso de controladores químicos, significando en una reducción en el impacto ambiental de la producción nacional de frutas de hojas caducas.

La Ley 19.924 (Ley de Presupuesto Nacional Ejercicio 2020-2024) del 20 de diciembre del año 2020, en su artículo 284, establece que el titular de una explotación frutícola tendrá la obligación de arrancar aquellos montes abandonados instalados en su unidad de producción; y que por el estado en que se encuentren constituyan un riesgo fitosanitario y foco para la propagación de plagas y enfermedades, ocasionando perjuicios para los montes vecinos y en producción. Esta norma se encuentra en etapa de reglamentación.

La temporada 2022-2023 estuvo pautada por una sequía extrema que condujo a que el MGAP declarara el estado de Emergencia Agropecuaria, aún vigente. Dicha sequía, histórica para nuestro país, provocó perdidas en los niveles de productividad de los montes frutales de hoja caduca y en la calidad de la fruta; al igual que la aparición de montes con pérdida de plantas o muy comprometidas para poder alcanzar una brotación normal en la próxima primavera. Esta observación es ratificada por la información proporcionada por productores participantes del Manejo Regional de Plagas en consultas realizadas a través de una encuesta efectuada en el mes de mayo. Todo lo señalado anteriormente pone a los productores ante la decisión, necesaria pero al mismo tiempo difícil, de arrancar esos montes con problemas en un momento crítico desde el punto de vista de los ingresos económicos de dichas unidades productivas. Asimismo es interés de Digegra que estos montes no alcancen una situación de abandono o “riesgo sanitario”; para lo cual se hace necesaria una intervención rápida.

La situación de Emergencia Climática afectó y afecta por igual a todos los subsectores del agro nacional; y entre otras, una consecuencia ha sido la perdida de los stocks forrajeros con los cuales los productores lecheros y/o ganaderos normalmente afrontan los momentos de déficit de alimentos. A esto se suman la paulatina aparición de emprendimientos que intentan combinar la producción frutícola con una ganadera, más o menos intensiva. Sin dejar de señalar, lo recomendable que es incluir la implantación de pasturas como una medida de manejo ultraprobada, tras la búsqueda de mejorar las características físicas y químicas de nuestro suelos.
→ Leer más

Deportes

Huracán ganó la Liguilla Sub 15, pero hay una protesta

Ayer se disputó la tercera y última fecha de la Liguilla Sub 15 y con los resultados de la jornada Huracán es el ganador de la misma y enfrentará a Juventud Unida en la final del Honor.
En el Complejo Collares, Juventud Unida y Litoral igualaron 2 a 2, mientras que en Parque Estudiantil Huracán y Progreso empataron 1 a 1.
Vale aclarar que hay una protesta de Progreso en curso sobre el partido de la primera fecha de la Liguilla en el que enfrentó a Litoral, debido a la inclusión de un miembro del cuerpo técnico decano sobre el que pesaba una pena por cumplir. Habrá que esperar que el Tribunal de Penas se expida sobre este tema para conocer si el finalista será Huracán, como lo es en este momento, o Progreso.
Las posiciones finales fueron: Huracán 5, Progreso y Litoral 4, Juventud Unida 2.

FÚTBOL FEMENINO

Con dos partidos se cerró ayer la cuarta fecha del Torneo Clausura del fútbol femenino local.
En horario matutino y en doble jornada en Parque Sud América, en primer turno San Miguel derrotó 2 a 0 a Queguay y más tarde Progreso hizo lo propio ante Sud América también por 2 a 0.
Posiciones: Litoral 12, San Miguel 10, Bohemios y Bella Vista 9, Rampla 7, Progreso 6, Huracán y Sud América 4, Juventud Unida, Centenario y Queguay 3, Barrio Obrero 0.
La próxima fecha será la 5ª y tendrá estos partidos: San Miguel – Litoral, Rampla – Progreso, Bohemios – Bella Vista, Juventud Unida – Barrio Obrero, Queguay – Sud América, Huracán – Centenario. → Leer más

Rurales

Indarte con muy destacada oferta en el 271º remate de Plaza Rural

Plaza Rural realizará entre martes y miércoles de la presente semana, el 271 remate, oportunidad en la que la firma Indarte y Cía cuenta con una oferta de calidad y muy buenos lotes en todas las categorías y con sus conocidas herramientas para darle mayor dinámica a los negocios.
Para esta venta 271, se ha previsto una primera jornada que será más corta que la segunda –comienza a las 12–, habiendo muy buenos lotes de terneros y terneras, novillos y vaquillonas, y vacas de invernada, todos acompañados por la fiabilidad que ofrecen los informes de los inspectores del consorcio.
La subasta se desarrollará desde los salones del Hotel Cottage, en Carrasco, y con la financiación del Banco de la República. La venta se realizará en forma presencial durante los dos días, también se podrá ver a través del Canal Campo Rural TV en TV cable y DirecTV, Internet y dispositivos móviles, así como escucharlo por streaming de audio.

El ingeniero agrónomo Gonzalo Indarte Gianoni, señaló a EL TELEGRAFO que “se revirtió la baja que tuvimos en el último mes en el mercado de la hacienda gorda, por lo que llegó a su piso y comenzó a mejorar debido a la escasez de oferta, y con una industria que regulaba lo que aparecía, para que los precios no se dispararan”.
El director de Indarte y Cía. aclaró que actualmente lo que sucede es que “no hay ganado terminado especial, quedando solamente el ganado que denominamos ‘lavado’, pero muy poco especial”, acotando que “está bastante dispar también el tema precio desde la industria”. Para Indarte “esto siempre es el preámbulo para una suba”, pero precisó que hay industrias que “se quedan un poco más cortas, y otras que tienen negocios que exigen faenas semanales, por tener la faena Kosher”.

Se mostró convencido que con los anuncios de mejor clima para el sector agropecuario, “y si se da una buena primavera, el productor tendrá mucho ganado de oferta en los próximos meses”.
Respecto al ganado de reposición, dijo que “para sorpresa de todos, tuvimos bajas en el precio del ganado gordo y subas en la reposición, especialmente en la categoría terneros. Habla a las claras de que el productor es optimisma en el futuro del negocio ganadero”.
Indicó que las categorías más chicas, “las de más largo plazo, se afirman y no toman el sube y baja que tiene el mercado del ganado gordo”. En el caso de las categorías más grandes, “las más cercanas al gordo, como las vacas de invernada y los novillos pesados, copian un poco más las subas y las bajas”.

DESTAQUES

Para destacar la oferta, Indarte mencionó “la venta especial del doctor Mateo Colombo en el departamento de Tacuarembó. Son terneros, novillos de 1 a 2 años y muy buenos lotes de terneras Angus y sus cruzas, con volumen y calidad”.

En Paysandú, “tenemos una interesante oferta de terneros Angus y Red Angus de Bosques del San Francisco. En Artigas de José María Carbó, vacas de invernada Hereford de muy buena clase. En Salto de Marca Pera, novillos de 1 a 2 años, vaquillonas de 1 a 2 años, y vientres preñados, Angus y cruzas recomendables; en tanto que en ese mismo departamento, se ofertan de La Rosada SG, terneros y terneras pampas de reconocida genética”.

Además, Gonzalo Indarte destacó la oferta de La Milagrosa en Río Negro, con “lotes importantes de novillos, aptos cuotas; en Flores de Juan Angel Panucci, destacados lotes de terneros enteros, Angus y caretas; en Durazno de La lejana, terneras Angus y caretas con gran destaque; en San José de El Ceibo, lotazos de vientres preñados Angus; y en Soriano de Las Palmeras, novillos de 1 a 2 años, aptos cuotas muy destacados”.

OFERTA POR DíA

Este martes desde las 12, Indarte venderá terneros en Paysandú, de Bosques de San Francisco en Paso Guerrero; en Tacuarembó del doctor Mateo Colombo en Curtina; en Artigas de La Santina en Sepultura, de La Vicentica en Catalán, y de Jorge Córdoba en colonia Frugoni. En Salto de La Rosada SG en estación Itapebí y sucesores Julio Tellechea en Palomas. Y en Flores de Juan José Panucci en Costas del Porongo.

Novillos de 1 a 2 años en Tacaurembó del doctor Mateo Colombo; en Salto de San Juan SG en Paso del Horno, Marca Pera en Laureles e Inocencio Lombardo en Laureles; en Flores de Narfoly SA en Villasboas, en Río Negro de La Milagrosa en Valle de Soba; y en Soriano de Las Palmeras en Palo Solo.
Vacas de invernada en Paysandú de San Antonio del Queguay en la colonia Juan Gutiérrez, en Artigas de José Martía Carbo en Patitas, en Salto de sucesión Garbarini en Laureles; y en Artigas de Agarrate Catalina en la colonia Artigas.

El miércoles 26 se venderán terneras en Tacuarembó del doctor Mateo Colombo, en Durazno de El Mojón en Chileno y de La Lejana en San Jorge, y en Salto de La Rosada SG en estación Itapebí. Además de terneros y terneras en Salto de Las Campanas en Belén.
Vaquillonas de 1 a 2 años, en Río Negro de Jorge Machado en Young; y en Salto de Marca Pera en Laureles y La Emilia en Cuchilla de Salto. Finalmente vientres preñados en Salto de Marca Pera en Laureles, en San José de El Ceibo en Buen Abrigo, y en Artigas de Los 2 Hermanos en Camaño.

OFERTA GENERAL

Este martes desde las 12, se rematan 2.302 terneros, 1.130 novillos de 1 a 2 años, 261 novillos de 2 a 3 años, y 10.36 vacas de invernada.
El miércoles 26 desde las 9, son 71 corderos diente de leche, 87 corderas diente de leche, 168 corderos y corderas, 87 borregas de 2 dientes, 185 ovejas de cría de 2 o más encarneradas, 1.772 terneras, 664 terneros y terneras, 885 vaquillonas de 1 a 2 años, 179 vaquillonas mayores de 2 años, 1495 vientres preñados, 54 vientres entorados, 54 piezas de cría y 8 toros.

CONDICIONES

Los compradores disponen de 90 días libres de intereses para el pago. Para los vientres preñados, si el vendedor lo otorga, el plazo puede ser de hasta 180 días o de seis meses para quienes cuenten con el crédito ya concedido por el Banco de la República.

El BROU, que administra los negocios, puede conceder mayores créditos, que llegan hasta cuatro años, de acuerdo con las categorías del lote que se adquiere.
Está disponible el Fideicomiso Ganadero Plaza Rural. Está vigente el remate asegurado que brinda beneficios para quien vende, como especialmente para quien compra. Y mediante la Preoferta, los interesados pueden gozar de beneficios en descuentos en la compra. Para ello deberán realizar su planteo con antelación a la entrada del lote para ser rematado. → Leer más

Deportes

Así marcha el Uruguayo de rugby

Trébol se mantiene tercero en la tabla de posiciones del Uruguayo de rugby, disputada la 16ª fecha, tras su victoria del pasado sábado.
Los sanduceros vencieron a Carrasco Polo por 20 a 19, en tanto Seminario se impuso a PSG por 52 a 22, Los Cuervos derrotó 34 a 17 a Ceibos, y Old Christians festejó el clásico como visitante frente a Old Boys por 42 a 23.
De esta manera, la tabla de posiciones quedó de la siguiente manera: Old Boys 57, Old Christians 55, Trébol 50, Los Cuervos 41, Montevideo Cricket 40, Carrasco Polo 34, Champagnat 20, Seminario 17, Ceibos 12 y PSG 7.
Trébol se presentará el próximo sábado como local ante PSG, en tanto los otros partidos de la etapa serán Ceibos – Carrasco Polo, Cricket – Seminario y Champagnat – Los Cuervos. Tendrán libre Old Boys y Old Christians.

Más categorías

En Intermedia, por su parte, Trébol perdió 49 a 0 frente a Carrasco Polo, mientras que en Preintermedia el dueño de casa se impuso a los sanduceros por 40 a 19. En M19 los albiverdes pudieron salir airosos con un 26 a 12.
Con estos resultados, Trébol está octavo con 29 puntos en Intermedia, en la que lidera Old Christians con 74; un escalón más arriba se está en Intermedia, con 35 puntos (Azules OOC es líder con 70 junto a Old Christians); y en M19 Trébol se ubica quinto con 53 unidades, siendo líder Old Christians con 74. → Leer más

Deportes

Huracán volvió al triunfo ante Rampla

Por la 11ª fecha del Torneo Apertura del fútbol local de Primera División, Huracán derrotó a Rampla Juniors por 2 a 0 jugando como local en el Parque Aguinaga-Thomasset. El globo, que en la semana cambió la dirección técnica, obtuvo tres puntos que le permiten meterse en el pelotón de arriba, aún cuando debe dos partidos.

Ninguno de los dos equipos hizo un buen primer tiempo; Rampla no lograba hacerle llegar la pelota en forma limpia a sus hombres de ataque, y Huracán intentaba desbordar o jugar al medio para que Daglio gravitara, pero los caminos al gol estaban cerrados. Castro tuvo un mano a mano a los 25’ pero falló, en lo que fue la más clara de la primera mitad.

En el complemento, Huracán pegó dos veces antes del primer cuarto de hora, con lo que pudo encaminar rápidamente el partido. Transcurrían 10’ cuando Castro fue habilitado por Daglio para controlar la pelota y definir muy bien frente a De Los Santos. Cuatro minutos después, un envío largo encontró a Martínez mano a mano con el último hombre de Rampla; el delantero de Huracán ganó la posesión y definió para poner el 2 a 0.

El tercer gol pudo llegar antes de los 20’, pero el juez anuló a instancias del segundo asistente. Rampla adelantó sus líneas en busca del descuento, pero el local no tuvo mayores problemas para aguantar el resultado y quedarse con los tres puntos.

→ Leer más

Deportes

Gran experiencia para el femenino

Balance más que positivo tuvo el primer encuentro nacional de básquetbol femenino que se vivió en nuestra ciudad, donde se reunieron 27 clubes de 11 departamentos, nucleando a más de 500 jugadoras en Sub 12, 14, 17 y mayores.
La actividad fue recreativa en Sub 12, y tuvo a sus campeones de Copas de Oro y Plata en el resto, salvo en mayores, categoría en la que solo se jugó por el oro.
Fueron más de 70 partidos los disputados a lo largo del fin de semana, en tanto el sábado a la noche se vivió la ceremonia de apertura en cancha de Allavena.
Ayer, el último escenario en cerrar la actividad fue la cancha de Touring, sobre las 16 horas.
En cuanto a los campeones, vale señalar que en mayores Ferro le ganó la final a Juventus de Salto y se quedó con el título.
En U17, por su parte, Yale se consagró campeón de la Copa de Oro, al derrotar en la final a Pelotaris. Y la Copa de Plata fue para Allavena, que derrotó a Wanderers.
En U14, en tanto, la final de la Copa de Oro fue también para Yale, que venció a Rivera en el gimnasio Pay Cap, en tanto que la Copa de Plata fue para Touring.
La experiencia fue más que positiva. El básquetbol femenino, que sigue creciendo de buena manera, tuvo una enorme repercusión a lo largo del fin de semana, con gran respuesta del público en todos los escenarios en los que hubo competencia.
Y en la cancha, el nivel fue más que interesante, confirmando ese crecimiento. → Leer más

Deportes

Juventud Unida lidera; hoy juega Independencia

Ayer retornó la actividad en la Divisional B, con una triple jornada en Parque Pasarello con los partidos correspondiente a la 5ª fecha del Torneo Apertura. A primera hora San Félix logró su primera victoria y fue ante Deportivo América, uno de los lideres, con un contundente 4 a 1. En segundo turno, Juventud Unida venció por 1 a 0 a Centenario y es, momentáneamente, el líder del ascenso. → Leer más

Deportes

Bella Vista derrotó a Wanderers 2 a 0

Bella Vista recibió y derrotó a Wanderers 2 a 0 en Parque Don Bosco, ayer por la 11ª fecha del Torneo Apertura de Primera División.

Bella Vista marcó el ritmo desde el inicio, era el que proponía y generaba peligro constante sobre el área del botero, mientras que Wanderers esperaba apostando el contrataque.

A los 15’ tras tiro libre de Guillermo Andrada, apareció Dutra para con gran cabezazo marcar la apertura del marcador para el papal. → Leer más

Deportes

Trébol ganó en su visita a Carrasco Polo

Segunda victoria al hilo para Trébol, que por la 16ª fecha del Campeonato Uruguayo de Rugby derrotó a Carrasco Polo por 20 a 19. Los sanduceros comenzaron arriba con un try de Mársico a los 2’, pero el local equiparó las acciones cuando promediaba la primera mitad. Guillermo Lijtenstein apoyó un try al final del primer tiempo para darle a Trébol una ventaja de 10 a 7.

A pocos minutos de iniciado el segundo tiempo, un try de Polo volvía a poner en ventaja al equipo capitalino, que quedaría en ventaja numérica a los 54’ luego de la amarilla a Álvaro Crovetto. La visita sobrellevó el hombre de menos e incluso pasó al frente por un punto con un penal de Alejo Durán a los 62’; cuando restaban diez minutos para el final, un try de Iñaki Artola convertido por Durán dejaba el partido 20 a 12 en favor de Trébol. Carrasco Polo se acercó con un try sobre el final, pero no le alcanzó y por la mínima diferencia, Trébol se trajo el triunfo para Paysandú.

Trébol formó con Carlos Ibarguren, Carlos Arboleya (Tomás Fontoura), Iván Buriano, Ignacio Rodríguez, Tomás Lacoste, Facundo Guerra (Danilo Botta), Álvaro Crovetto, Pedro Mársico, Lucas Durán, Alejo Durán, Iñaki Artola, Manuel Barreiro, Sebastián Schroeder, Guillermo Ortiz de Taranco (Francisco Beceiro) y Guillermo Lijtenstein. → Leer más

Deportes

Presentaron programa ONDI en el Polideportivo

Sobre el mediodía del sábado y con la presencia de más de un centenar de personas entre niños, padres y dirigentes de los clubes de baby fútbol de Paysandú, así como de autoridades departamentales y nacionales, fue presentado en el polideportivo de Plaza de Deportes el programa de la Organización Nacional del Deporte Infantil (ONDI).

ONDI es un programa ejecutado por la Organización Nacional de Fútbol Infantil (ONFI), mediante el cual la Liga de Fútbol de Paysandú se hará cargo de desarrollar actividades junto a los profesores contratados por ONDI, para llevar a cabo diferentes deportes además del fútbol infantil. Los profesores contratados trabajarán en Constancia, así como en localidades de la ruta 26.

Kerstin Jourdan, coordinadora general de ONDI, recalcó que más allá de que resultó emocionante ver a tantos niños del fútbol infantil, “también queremos dar oportunidades para que se practiquen otros deportes además del fútbol; es un gusto poder traer aquí este programa”.

Por su parte, el expresidente de ONFI Eduardo Mosegui, destacó que este era “un compromiso que teníamos desde hace un tiempo, y queremos contar que es un programa que ya había tenido una experiencia piloto en ruta 26 y también en Tambores. El Programa ONDI es el buque insignia de la Secretaría de Deportes, en esa búsqueda de llevar oportunidades a todo el país”. “Una de las inquietudes que teníamos con las autoridades del departamento era la de poder llevar las actividades al interior del departamento; el programa va a estar en lugares donde los profesores van a generar oportunidades allí donde son oriundos. La Liga Sanducera tendrá la responsabilidad de coordinar actividades no sólo en la capital departamental, sino en localidades del interior” agregó Mosegui. Y cerró diciendo que Paysandú “nos ha dado la oportunidad de hacer cosas porque hay interacción entre los actores, eso hace muy fácil el trabajo entre quienes queremos lo mismo”.

DONACIÓN DE CTM

La ocasión sirvió también para que la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande (CTM) hiciera entrega de una importante donación a la Liga Sanducera de Fútbol Infantil. El representante uruguayo en Salto Grande, Daniel Arcieri, entregó a la Liga 300 pelotas y toda la indumentaria para las selecciones, además de los trofeos de las competiciones de la presente temporada. Arcieri mencionó que “desde este lugar de reconocimiento, de valoración al esfuerzo y el trabajo de clubes y familias, es que venimos trabajando desde CTM apoyando al fútbol infantil y apostando al deporte. Las directivas hacen un enorme esfuerzo, y hemos colaborado en la iluminación de canchas, en cerramientos”. “Todo esto se hace por el verdadero protagonista: los niños que se están formando en cada una de las instituciones deportivas presentes. Con la Liga de Baby hemos planificado este momento, lo hemos soñado, es una forma de aliviar el esfuerzo económico que los clubes hacen”.
Arcieri mencionó además que CTM propuso a los clubes que hagan llegar a la Liga diseños de indumentaria, “para que a partir de febrero o marzo de 2024 cada niño reciba una camiseta nueva”. → Leer más