En los próximos días el río superará los niveles de setiembre

Tal como adelantáramos en la edición de hoy, esta tarde la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande (CTM) y la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) hicieron una evaluación de la situación del río ante el fuerte incremento en los caudales aguas arriba de Salto Grande, donde se volvió a establecer el protocolo de crecida.
Desde hoy comenzarán a emitirse parte para advertir a la población sobre las previsiones del nivel de las aguas, ante la eminente crecida que se avecina.
El primer parte emitido hoy indica que “según la información comunicada por la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, hasta la hora 15:00 del día de mañana, el caudal evacuado por la represa variará entre 15.000 y 16.500 m³/s. Las cotas máximas en los puertos de Concordia y Salto no superarán los valores de 10,80 y 11 metros, respectivamente, mientras que el nivel del embalse tenderá a 31 metros”.
Esto se debe a que CTM está bajando el nivel del lago a la espera de una onda de crecida importante que llega desde Brasil, actualmente del orden de los 25.000 metros cúbicos por segundo a la altura de El Soberbio pero que siguen aumentando.
El caudal evacuado desde esta mañana por la represa es similar al máximo que liberó el pasado setiembre, cuando el río llegó a los 5,70 metros frente a Paysandú. Sin embargo esta creciente seguramente alcanzará niveles mayores, puesto que el volumen de agua que hacia el norte del lago de Salto Grande es significativamente mayor que los que se registraron en setiembre.
Niveles para los próximos días
El parte de CARU y CTM indica que para de mantenerse las condiciones en el río de la Plata (a la altura de la desembocadura del río Uruguay), y de darse el caudal erogado previsto por Salto Grande (16.500 m3/s), el departamento de Hidrología de la CARU estima que el río llegará a la cota 5,63 metros entre mañana y el miércoles (hoy lunes a las 17.30 se encuentra en 4,22 metros, creciendo).
Sin embargo advierte que “se esperan, para los próximos dos días, precipitaciones en la cuenca del Río Uruguay. Su ocurrencia o no determinará posibles ajustes en los pronósticos de niveles informados”.
Más allá de la información oficial, la operativa normal de la represa ente una advertencia de crecida como la actual es bajar el nivel del lago esperando el pico de la creciente, y ajustar el caudal erogado una vez que llega la cresta de crecida, por lo cual es de esperar que en unos días se aumente aún más el caudal y consecuentemente el nivel aguas debajo de la represa.
Los disruptores endócrinos (DE) son químicos capaces de mimetizar nuestras hormonas y, por tanto, de alterar el correcto funcionamiento corporal y afectar negativamente a nuestra salud.
Tal como lo anunciáramos oportunamente, tuvo lugar en el Hotel Casino Carrasco la inauguración de la exposición nacional y premiación del concurso Sembrando Arte 2023, en la que se exhibieron obras de los 19 artistas amateurs seleccionados para representar a cada uno de los departamentos de nuestro país, y en la que participó por Paysandú Karina Morales. Esta alumna de la Escuela Departamental de Artesanías fue elegida por el jurado por una pintura inspirada en un atardecer frente al río Uruguay. En el acto inaugural, en el que participaron autoridades nacionales, de la Embajada de Bélgica en Uruguay y de la empresa Katoen Natie, la representante sanducera estuvo acompañada por el director y subdirector general de Desarrollo Estratégico y Sostenible, Eduardo Van Hoff y Manuel Appratto, respectivamente, y el encargado de la Escuela de Artesanías, Rodrigo Vercellino.
Mabel de Agostini y Emerson Arbelo destacaron en su moción presentada en la Junta Departamental y a estudio de la comisión de Cultura, la labor del Centro Cultural de Quebracho “De Cero”, creado durante la pandemia de COVID-19.
Los integrantes del Fam Tour y el Fam Press de Termatalia Uruguay –viajes de familización para operadores turísticos y prensa especializada– llegaron este sábado a termas de Almirón y a Guichón, para conocer los atractivos turísticos de esa zona del departamento.