(ÁMBITO)
El Ministerio de Relaciones Exteriores (Mrree) logró, finalmente, facilitar el regreso de los militares que se encontraban haciendo tareas de paz en la República Democrática del Congo bajo la tutela de las Naciones Unidas (ONU), luego de que se les haya aplazado el tiempo de recambio y de las insistencias por parte de Cancillería y del Ministerio de Defensa.
En una conferencia de prensa encabezada por el canciller, Mario Lubetkin, y la titular de Defensa, Sandra Lazo, confirmaron el regreso de los militares al país el día 3 de julio a la ocho de la noche, aproximadamente. El vuelo saldrá desde la ciudad de Entebbe en Uganda, con destino al Aeropuerto de Carrasco en Montevideo, y con la aerolínea Ethiopian Airlines en un vuelo que tardará alrededor de 20 horas. En tanto, se espera que el proceso de recambio pueda darse al otro día del regreso de los militares. “Si culminan positivamente las negociaciones para que se empiece a dar nuevamente el proceso de cambio, los militares que ya estaban preparados subirán a ese mismo avión en la mañana del 4 de julio”, adelantó el ministro, quien fue directo desde el avión que provenía de New York a dar la conferencia de prensa con las buenas noticias. Los militares que regresarán al Uruguay corresponden a los que están en la base de “Batallón Uruguay IV” de la Misión de las Naciones Unidas. La ministra de Defensa, comentó sobre la actual situación de los soldados. “Hay diversidad, todo lo que se puede esperar de un contingente que ha estado el tiempo que estuvo en la misión y en las condiciones que se estuvo. Estamos con diez integrantes de personal médico que han sido asignados para esa tarea”, indicó Lazo. Según Lubetkin, el escenario actual favoreció el regreso de los militares en su totalidad ya que hubo un acuerdo entre el gobierno de la República Democrática del Congo y el de Ruanda, lo que facilitó el proceso de recambio, a lo que se le suma mejores canales de diálogo entre la ONU y los dos países y el Movimiento 23 de Marzo (M23) que toma la zona. El relevo de los soldados uruguayos, entre 150 y 200 efectivos, debió realizarse a fines del mes de enero, pero no se pudo concretar debido a la negativa de la ONU, la cual entiende que el Aeropuerto Internacional de Goma no presenta aún las condiciones de seguridad necesarias para poder llevar adelante la rotación de los cascos azules.
NIÑOS Y ADOLESCENTES DE CENTROS DE INAU “VINCULADOS A REDES DE MICROTRÁFICO”
(SUBRAYADO)
La Institución Nacional de Derechos Humanos (Inddhh) advierte por situaciones de vulnerabilidad de menores de edad vinculados a exposición a redes de explotación sexual y narcotráfico, con respuestas insuficientes por parte de la institucionalidad. Los datos surgen de un informe realizado en base al monitoreo del Mecanismo Nacional de Prevención (MNP) respecto a la situación de los centros de protección de 24 horas de niños, niñas y adolescentes en INAU de región norte, en 2024. “Preocupa al MNP que la mitad de los centros relevados de la región tenían niñas, niños y adolescentes vinculados a redes de microtráfico. Se observó que el abordaje inoportuno y la falta de recursos configuraban nuevas situaciones de vulneración, y principalmente riesgo a la integridad física, mental y el acceso a una vida digna”, afirma el comunicado. “En cinco de los centros relevados se constataron situaciones de consumo problemático de sustancias, agravadas en muchos casos por la vinculación a redes de microtráfico. Asimismo, en dos de esos cinco centros, la relación con dichas redes también estaba asociada a situaciones de explotación sexual y abuso. Pese a que un 50% de los centros relevados de la región, las niñas, niños y adolescentes estaban expuestos a situaciones de consumo y también vinculación y exposición a redes de microtráfico, no se constataron abordajes oportunos y garantistas”, señala Inddhh. El abordaje presenta mayor dificultad en los centros de ciudades linderas con Brasil, con salidas no acordadas en las que los menores estaban tanto en territorio uruguayo como del vecino país. El monitoreo se hizo en 10 de 13 centros de los departamentos de Artigas, Cerro Largo, Rivera y Tacuarembó. “La exposición a situaciones de presunta explotación sexual, así como también el vínculo con redes de microtráfico por parte de adolescentes del sistema de protección especial, sucedieron durante salidas no acordadas frecuentes de los establecimientos de protección. Los riesgos propios de tales salidas no fueron atendidos con la debida diligencia por parte de los diversos organismos públicos responsables, ni se dio una valoración de riesgos acorde a cada situación”, sostiene el informe.
CONDENADO POR TRIPLE HOMICIDIO
(TELENOCHE)
La Justicia condenó en juicio abreviado a Claudio Cancelo a 28 años de prisión por el triple homicidio cometido en diciembre de 2023 en la localidad canaria de Estación Floresta. En esa oportunidad, Cancelo, junto a un hombre que ya fue condenado, llegó a una vivienda y mercería con intenciones de rapiña, y asesinaron a tres personas presentes en el lugar, para luego darse a la fuga sin consumar el robo. Las víctimas fueron una mujer de 62 años y dos hombres de 53 y 37. Cancelo fue identificado y permaneció prófugo hasta mediados de enero de 2024, cuando fue capturado en una vivienda de Malvín Norte gracias al sistema de escuchas telefónicas “El Guardián”, que detectó una llamada para pedir una pizza. Antes de eso, “el Gallo Claudio” había utilizado su cuenta en Facebook para amenazar a la fiscal Tania Vidal y al juez Alejandro Guido. En sus mensajes, acusó al juez de “querer juntarle las patas con la cabeza injustamente”, aseguró no haber estado presente en el lugar del crimen y prometió “regalar cadáveres” si seguía siendo perseguido.
INGRESA EL INVIERNO CON BAJAS TEMPERATURAS
(TELENOCHE)
Néstor Santayana, director del Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet), explicó que con el ingreso del invierno –en la noche de este viernes– vendrán las bajas temperaturas. El meteorólogo dijo que “el sábado aumenta la nubosidad desde el sur y el domingo ingresa un frente frío” y por ese motivo “pueden haber precipitaciones invernales el domingo y el lunes: aguanieve, graupel, sobre todo al sur del río Negro, con más probabilidad cerca de la costa”. El fin de semana, además, descenderá la temperatura. “El domingo habrá un marcado descenso de la temperatura, que se va a mantener toda la semana, y los días más complejos van a ser el domingo de noche, lunes y martes. Además, está asociado al incremento del viento, sobre todo en la franja costera del sur y el Este desde el domingo a la noche, pero lo más complicado va a ser lunes y martes”, por lo que el tiempo estará muy frío, con muy bajas sensaciones térmicas. Se esperan temperaturas mínimas los días lunes y martes de entre -2 ºC y 3 ºC en todo el territorio nacional y máximas entre 10 ºC y 15 ºC. Sin embargo, por el efecto del viento, con ráfagas en el entorno de 60 y 80 km/h, las sensaciones térmicas estarán por debajo del cero.
→ Leer más