¡Orgullosos del deber cumplido!

Equipo de gobierno

INFORMACIÓN COMERCIAL

CULTURA

  • Actuación de todos los grupos estables de la dirección de Cultura en Semana de la Cerveza, en Teatro Florencio Sánchez e interior departamento.
  • Renovación del compromiso “Paysandú comprometida con la Paz”.
  • Escuela de música, cerámica, teatro, danzas, artesanía (cursos) y dibujo; más de 1000 alumnos.
  • Festejos aniversario declaratoria Paysandú Ciudad.
  • Feria Binacional del Libro.
  • Remodelación y rehabilitación de salas en el Museo Histórico y Perpetuidad.
  • Homenaje a “Mujeres que Inspiran” de todo el departamento.

GESTIÓN HUMANA

  • Concursos de ascensos para grados del 1 al 5.
  • Capacitación permanente a funcionarios de todas las áreas.
  • Mejora de condiciones laborales.
  • Creación de ambientes confortables para el público.

DEPORTES

  • Apoyo a clubes deportivos: canchas, luces, cerramientos, pozos semisurgentes.
  • Colaboración con los deportistas que viajan a representar a Paysandú.
  • Finalización de obras en Estadio Artigas.
  • Apoyo a disciplinas deportivas no convencionales.

TRÁNSITO

  • Educación vial 754 niños y jóvenes.
  • Charlas educativas a 180 choferes.
  • Pintado de señalética en coordinación con centros educativos.
  • Proyecto de regulación de calles preferenciales.

SALUD

  • Proyecto de reubicación de la farmacia de Chafman.
  • Contratación de Psicólogo para Salud Ocupacional.
  • Respuesta a reclamos de policlínicas.
    Contratación de enfermero para Paysandú y Guichón.
  • Pozo semisurgente para Policlínica Pintos Viana.

PROMOCIÓN SOCIAL

  • Reestructuras de personal de comedor para su mejor funcionamiento.
  •  Activación de la Tarjeta Amiga para personas con discapacidad.
  • Cursos de Alfabetización Digital para adultos
    mayores y patronato.
  • Apoyo a nuevos merenderos.
  • Asistencia a personas en situación de calle y evacuados.
  • Cerramiento de CECAP y del patio y frente del Farol Arana.
  • Mejoramiento de todas las Policlínicas barriales.
  • Fortalecimiento de equipos docentes CAIF.
  • Cursos de Alta Cocina para jóvenes.

DESCENTRALIZACIÓN

  • Intervenciones en Gallinal y Federación.
  • Avance de proyecto de Terminal de Ómnibus para Guichón.
  • Coordinación con Vialidad para caminería
    rural.
  • Coordinación prog. Plan Acceso MIDES – IDP.

DESARROLLO ESTRATÉGICO

  • Cursos y talleres en Escuela de Artesanía para 600 personas.
  • Apoyo a las 6 ferias locales del departamento.
  • Capacitación para emprendedores rurales (Tierra Heroica).
  • Apoyo a productores hortícolas y ladrilleros.
  • Apoyo a huertas urbanas y periurbanas.
  • Ferias gastronómicas en Piñera, Chapicuy y Tambores.
  • Promoción de fiestas locales.
  • Compra de pastera para elaborar almacigueras.
  • 131 Cursos de manipulador de alimentos.
  • 234 entrevistas de orientación labora.
  • Compra de equipamientos pequeños para Municipios.
  • Gestión de residuos: recolección aceite de cocina usado.
  • Entrega de 2000 rts de semillas.
  • 24 pozos semisurgentes en diferentes localidades del interior – Desarrollo Rural.

TURISMO

  • Organización de la 58ª Semana de la Cerveza.
  • Incorporación de la IDP a la CAMTUR.
  • Instalación de nueva cartelería turística en rutas.
  • Presentación turística binacional (Foro de Termalismo y Enoturismo).
  • Promoción de Turismo de Congresos.
  • Participación activa Destino Termas (MINTUR).

OBRAS

  • RECONSTRUCCIÓN DEL CAMINO PORVENIR – ESPERANZA: Ejecutada en coordinación con el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, la obra mejora sustancialmente la conectividad de una zona productiva y densamente poblada del departamento.
  • RED DE ALUMBRADO PÚBLICO EN LA ZONA DEL ARROYO JUAN SANTOS, CAMINO A CASA BLANCA: Con una inversión de 3.000.000 de pesos y a lo largo de aprox. 1.000 metros, se instalan 31 columnas de hormigón con sus correspondientes luminarias LED de 60 Watts.
    Apoyo de Ingeniería vial.
  • MEJORAS DE INFRAESTRUCTURA EN OFICINAS Y DEPENDENCIAS MUNICIPALES: Restauración de la fachada del palacio municipal.
  • LIMPIEZA DEL ARROYO SACRA: Mitigando el impacto que causan las intensas lluvias sobre los vecinos que aún viven cerca del arroyo.
  • CONVENIO CON OSE PARA EXTENSIÓN DE RED DE SANEAMIENTO: En beneficio a 35 familias del barrio Obreros Sur, ubicado en la zona de Z. Michelini y S. Martínez.
  • PARQUIZADO EN TERRENO COMODATO INAU: Avance notarial y proyecto de técnicos municipales.
  • APOYO AL PLAN DE SALUD BUCAL ESCOLAR: Disponiendo de la ambulancia de los servicios médicos para el traslado de profesionales.

SERVICIOS

  • Experiencia de hidrolavado de calles céntricas.
  • Puesta en funcionamiento del call center.
  • Extensión horaria para solicitudes de poda, limpieza, fumigación, desratización y servicio de barométrica.

¡Honrando nuestro compromiso, atendimos las necesidades cotidianas de los sanduceros. Con nuestros funcionarios como recurso mas destacando la capacidad y el esfuerzo de atrasa un gran equipo, hicimos que estos meses valieran la pena!

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*