Los clubes le dijeron sí a las selecciones
Se realizó anoche la reunión semanal de la Liga de Fútbol de Paysandú, esta vez para votar si la Blanca se presentará en la Copa Nacional de Selecciones, tanto en la categoría absoluta como en la Sub 17.
Vale recordar que ya se pidió anteriormente a los clubes que mediante una carta expresaran su decisión sobre si la selección se presentaría o no, pero luego de recibir tan solo ocho respuestas y de mencionar en la anterior reunión de la Liga que se tomaría como opinión positiva la de los clubes que no respondieron por escrito, los neutrales decidieron realizar una reunión con los representantes de las instituciones.
Primeramente fueron los dirigentes clubistas de la Primera División los consultados sobre su postura. Y hubo diferentes ideas y argumentos.
El único punto en el que los clubes estuvieron de acuerdo, fue en que no se pueden realizar ambos torneos a la vez, haciendo referencia a la competencia local, lo que significa que si la selección se presenta, la actividad doméstica entrará en un parate.
A la hora de levantar la mano a favor de presentar la selección y realizar un impasse en lo local, los clubes cuyos representantes levantaron fueron Independencia, Esperanza, Progreso, Estudiantil, 18 de Julio, Amanecer y Wanderers.
Y los clubes que votaron no presentar la selección por diferentes motivos fueron Bella Vista, Guaviyú, Litoral, Bohemios, Huracán. La votación terminó entonces 7 a 5 a favor de que juegue la Blanca.
Luego de esto, si bien no todos los representantes terminaron conformes, se pasó a recibir a los representantes de los clubes de la divisional de ascenso, la cual cuenta con 18 instituciones, de las cuales Olímpico y Vialidad no se presentaron.
Al momento de la votación, a diferencia de lo que opinó la Primera División, se aceptó continuar con la competencia local, ya que aseguraron que la cantidad de jugadores citados de esta categoría no será importante, y que los clubes estarían orgullosos de tener jugadores vistiendo la camiseta de la selección.
Por lo tanto, por decisión unánime de los clubes presentes, se decidió no realizar un parate en el torneo local y presentar la selección.
Y a su vez, se tomó la decisión de elegir el 15 de enero como fecha de inicio de la segunda parte del torneo de dicha categoría.
→ Leer más
El directorio de Ancap estima que la refinería de La Teja volverá a operar con normalidad desde el próximo domingo, luego de encontrar una válvula tapada y anunciar pérdidas superiores a las calculadas inicialmente, ante los días de inactividad por un paro de 24 horas de los trabajadores del ente. Sin embargo, el presidente de la Federación Ancap, Gerardo Rodríguez, dijo a EL TELEGRAFO que las informaciones técnicas en poder del sindicato indican que “seguramente sea antes de ese plazo”.

El alcalde de Porvenir, Ramiro Ayende, que fue entrevistado por EL TELEGRAFO en el marco de una recorrida por el interior del departamento, apuntó al intendente Nicolás Olivera. “El intendente desmembró institucionalmente el municipio. Lo único que esperamos es que esta situación se restablezca, que le vuelva a inyectar funcionarios para que podamos hacer los trabajos nosotros, no que vengan de Paysandú a sacarle el trabajo a la gente nuestra, no es así como se hace”, expresó.


En la noche del domingo pasado fueron robados del monumento ubicado en plaza Colón el escudo de Paysandú, hecho enteramente en bronce, y los números 1941 del mismo material.