Plaza Rural con gran oferta en calidad y cantidad

Son 11.297 los vacunos y 1.634 los ovinos que Plaza Rural rematará los días miércoles 22 y jueves 23 en la venta 277, siempre con financiación del Banco de la República y seguro por 30 días para todo el ganado. En forma presencial, la subasta se realizará en la casona del Hotel Cottage, en Carrasco, y se podrán seguir sus alternativas por tv cable, Internet y streaming de audio, así como por la renovada app de Plaza Rural.
Las lluvias que llegaron con volumen y frecuencia están generando una voluminosa oferta forrajera, y se afirma la demanda por diferentes categorías tanto de invernada como de cría.
En este remate 277, Plaza Rural pondrá a disposición de sus clientes una oferta muy destacada en calidad; los lotes ya están subidos a la web plazarural.com.uy para observar, leer los informes y realizar preofertas. Las instancias de la venta se podrán seguir a través del Canal Campo Rural TV en TV cable y DirecTV (puede comunicarse al 091 066 432 por información del canal especifico de su localidad), Internet y dispositivos móviles, así como escucharlo por streaming de audio. Los interesados en operar podrán hacerlo través de la central 0800.8122 o de los móviles de los diferentes escritorios.
“Estamos con una buena primavera, ha llovido en todos lados, hay mucho pasto, y me animaría a decir que no hay lugar en que no lo haya, por lo que entiendo que quien tiene necesidad de reponer, tiene todo para hacerlo”, dijo Alejandro Zambrano, director de Zambrano y Cía. al enmarcar el momento en el que se realizará el segundo remate de noviembre.
Agregó que estamos “en un momento donde no hay mucha oferta, y en cambio sí hay más gente buscando las diferentes categorías, especialmente las de animales más livianos”.
Christopher Brown, director de Agro Oriental, consideró que “esta primavera, con precipitaciones que se están registrando todas las semanas, ha generado mucho pasto y eso, en un momento como éste, impulsa la demanda. Además la oferta no es abundante y por eso creo que este debería ser un remate con un resultado muy parecido al anterior”.
Asimismo expresó que la región norte, “que normalmente es vendedora en esta época ajustando cargas para afrontar el verano, ahora que se revirtió la seca está comprando. Desde hace un mes y medio, con todo lo que ha llovido allí, está siendo una fuerte demandante”.

GRAN DEMANDA DE FORRAJE

Según Brown, “la demanda por la reposición está firme, pero actúa con cierta cautela, producto de la incertidumbre que hay por el ganado gordo. Hay interés, la gente quiere aprovechar el pasto pero hace cuentas”. Recordó que en el remate de principios de noviembre, “donde hubo muy alta colocación, los ganados que no se vendieron por la pretensión de precio que tenían los vendedores que, como tienen pasto, se los quedaron”.
Por su parte, Zambrano señaló que “hoy los mercados del gordo y de la reposición van por caminos paralelos. Por eso hay más demanda por la reposición por las categorías livianas, por lo que son los negocios más largos. La gente quiere aprovechar la oferta de pasto”, aseguró.
Brown dijo que la relación flaco-gordo “está hoy arriba 1,38, lo que le da firmeza a la reposición, producto de la primavera y lo que juega la oferta de forraje existente”.

APROVECHAR TODAS LAS VENTAJAS

Alejandro Zambrano señaló que “todas las herramientas que pone Plaza Rural a disposición de los clientes son muy adecuadas para aprovechar también en este remate, que tiene muy buenos ganados, especialmente en las categorías más útiles”. Y aconsejó bajarse la nueva aplicación de Plaza Rural, “porque actualiza y moderniza las prestaciones. Es muy recomendable”, afirmó.
Para Christopher Brown, los temas financieros “son determinantes en momentos como éstos para aprovechar. Plaza Rural cuenta con los créditos del BROU donde hay 90 días libres, 120 con el crédito plus, 180 para los vientres preñados, los créditos a más largo plazo y el fideicomiso. Son todas herramientas que se destacan en este momento tan particular y nos diferencian frente a las pantallas colegas”, precisó.

LA OFERTA

Ambos días comenzarán a la hora 9. Este miércoles son 2.221 terneros, 573 terneros y terneras, 1.159 novillos 1 a 2 años, 289 novillos 2 a 3 años, 192 novillos más 3 años, 238 Holando, 988 vacas de invernada. El jueves son 1.634 ovinos, 1.858 terneras, 1.393 vaquillonas 1 a 2 años, 97 vaquillonas más 2 años, 720 vientres preñados, 85 vientres entorados y 1.484 piezas de cría.

CONDICIONES

Los compradores disponen de 90 días libres de intereses para el pago, más otros 30 días libres para los clientes BROU en Crédito PLUS. Para los vientres preñados, el plazo puede ser de 180 días o de seis meses para quienes cuenten con el crédito ya concedido por el BROU, entidad que puede conceder mayores créditos, que llegan hasta cuatro años, de acuerdo con las categorías del lote que se adquiere. Están operativas las herramientas: Fideicomiso Express del BROU de hasta U$S 70.000, el Remate Asegurado, la PreOferta, el Precio Justo y el Préstamo Fácil. Los identificados como Lotes Mapfre tendrán flete gratis para el comprador.