La situación tomó estado público a partir de un comentario que al respecto realizó el ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira, en su cuenta de la red social twitter.com. El secretario de Estado, publicando una captura de pantalla de un posteo en Instagram en la cuenta de Carlos Musso Rinaldi, profesor grado 5 de la Facultad de Artes de la Universidad de la República (UdelaR). Allí se publicaba la foto de la directora Mariana Wainstein y la inscripción, en letras rojas minúsculas “nazi”. “Este señor que trata de nazi a la Directora Nacional de Cultura, Mariana Wainstein, es Profesor Grado 5 de la Universidad de la República. Mariana es judía. Lo de UdelaR y el antisemitismo empieza a ser hábito. La autonomía no puede amparar cualquier cosa. (Sigue)”, expresó el ministro en un primer posteo, que complementó con un segundo en que manifestó “Confiamos en que las autoridades de la Universidad de la República asuman la gravedad de la situación”. A estas manifestaciones de Da Silveira siguieron una serie de publicaciones de solidaridad hacia la jerarca de diferentes actores cercanos al gobierno.
ARREPENTIDO
En un artículo en el diario El País, el autor de la publicación original, Carlos Musso Rinaldi, dijo estar “enormemente arrepentido”. Reconoció que fue “un disparate” tal calificación y explicó que “Ayer (este lunes) andaba mal y tiré algo de lo que me arrepiento”. Prosigue el artículo que “la situación en Gaza producto de la guerra entre Israel y Hamás es un problema que lo ‘supera profundamente’ y, en medio de una mala situación personal, escribió algo que borró ‘lo más rápido’ que pudo. ‘Me di cuenta de que había sido un mal momento personal. Inaceptable totalmente. Hay mil maneras de poder manifestar discrepancias pero no así’, admitió”, agregando luego que “Voy a tener que asumir mi error, no tengo otra cosa que decir. Pedir disculpas”. Sobre el porqué del ataque hacia la directora, indicó que le “preocupó que la directora de Cultura, en plena guerra, volviera a tomar la bandera de un holocausto cuando los palestinos no lo hicieron. Eso realmente me enojó. Luego yo, torpemente, hice lo que hice” y señaló que “Me tiene mal por qué se hace el uso de una cosa tan espantosa como lo que fue el holocausto durante el gobierno nazi, mezclarlo con lo que está pasando en Palestina; son dos cosas muy distintas”.
El matutino capitalino menciona que además el docente dijo tener críticas con respecto a la gestión del Museo Nacional de Artes Visuales, “donde él tenía una exposición pero que, tras el cambio de administración y de plan para el local, se dejó de exhibir”.
DESCONOCIDOS
Wainstein, por su parte, calificó el hecho como “aberrante” porque “supone un acto claro de antisemitismo enfocado en una persona concreta”. “Me pregunto, un tipo que es un profesor grado 5, qué es lo que está enseñando a sus alumnos”, expresó, en la misma nota. Agregó que no conoce al profesor de Artes, nunca habló con él y que, por tanto, la publicación estuvo “fuera de contexto”. Esto, dijo, hace “parte de la gravedad del asunto”, en tanto se atacó “de la nada a una persona que es judía”, lamentó. Agregó que la palabra “nazi” es “posiblemente el peor insulto que se le puede hacer a un judío”. Wainstein anunció que presentará una denuncia penal ante esta situación, al tiempo que también reclamó medidas a la Universidad de la República.
APOYO
En las últimas horas fueron múltiples las muestras de apoyo dirigidas a la directora nacional de Cultura ante el ataque recibido. Por ejemplo el legislador y precandidato nacionalista a la presidencia de la República, Jorge Gandini, quien publicó: “Toda mi solidaridad con Mariana Wainstein @mwainstein_uy, judía, Directora Nacional de Cultura. El más enérgico repudio a Carlos Musso Rinaldi, antisemita, docente Grado 5 de Bellas Artes en UdelaR. Ante estos hechos, todos los Partidos y Precandidatos deberían unirse en el rechazo a los discursos y prácticas de odio y violencia. El Silencio es cómplice. El de la UdelaR lo sería también”.
También se manifestó el exministro de Trabajo y Seguridad Social, precandidato por el Partido Independiente, Pablo Mieres, quien, citando el posteo de Da Silveira, manifestó: “Mi total solidaridad con @mwainstein_uy. Estas barbaridades deben ser duramente sancionadas. Este brote de antisemitismo debe ser objeto de la mayor preocupación y firmeza frente a estas conductas tan contrarias a nuestros valores y cultura nacional. Esperamos las acciones que correspondan”.
La también precandidata por el Partido Nacional, Laura Raffo, valoró el arrepentimiento del agraviante y expresó en su publicación que “El antisemitismo es inaceptable. Expreso mi mayor solidaridad y apoyo a la Directora Nacional de Cultura, Mariana Wainstein. Es muy grave que en el seno de la Universidad de la República se reiteren faltas de respeto que dañan a nuestra sociedad entera. Valoramos que el profesor Musso Rinaldi se haya retractado. Construyamos un Uruguay más justo y equitativo”.
También se expresó sobre esta situación el comunicador Gerardo Sotelo, director de los medios públicos, quien alertó que “La radicalización antijudía de los progres de Occidente (dejando a la ultraderecha en un segundo plano) no podía ser gratis. En Uruguay encontramos otro antisemita de la UdelaR, acusando a una mujer judía de ser… ¡nazi! Los patos les disparan a las escopetas. Toda mi solidaridad con @mwainstein_uy y su familia”.
Otro de los que se manifestó públicamente a través de la red fue el periodista Antonio Ladra, quien publicó que “Solo conozco socialmente a Mariana Weinstein, no es mi amiga, muy pocas veces he hablado con ella, pero sé fehacientemente que calificarla de nazi es una barbaridad y no solo por su condición de judía. Un fuerte abrazo para Mariana Weinstein”.

