La AUF oficializó que habrá licitación

En un comunicado emitido en las últimas horas (ver en edición web) y dirigido a la opinión pública, la Asociación Uruguaya de Fútbol confirmó, de manera oficial, que procederá a iniciar el proceso competitivo abierto (y público) para licitar los derechos de televisación del fútbol uruguayo.

Esto era de público conocimiento desde hace algunos días, pero la entidad rectora del fútbol uruguayo aclaró los pasos que se siguieron en las últimas semanas y que llevaron a que se abra una licitación por la televisación por primera vez en la historia del país.

En primer lugar, se mencionó en el comunicado que desde abril la AUF está manteniendo contactos con la empresa Tenfield, actual dueña de los derechos de televisación, con reuniones que se intensificaron (en cuanto a su frecuencia) en junio. Según la AUF, cerca del final del primer semestre del año, Tenfield presentó una oferta verbal que fue considerada insuficiente por el Comité Ejecutivo de le entidad.

En el último día de junio llegó a la AUF una propuesta escrita desde Tenfield: mismo monto que el actual (25 millones de dólares estadounidenses anuales durante cuatro años), más condiciones que contravienen aspectos reglamentarios y estatutarios de nuestro fútbol. Por ese motivo, ya comenzado julio, el Comité Ejecutivo decidió rechazar la propuesta de Tenfield, que al conocer la noticia procedió de inmediato a consultar cuál era el monto pretendido por AUF. La respuesta del ejecutivo fue que el dinero pretendido por el período 2026-2029 era de 45 millones de dólares anuales.

Como el pasado viernes 4 venció el plazo (estipulado por contrato) para que ambas partes negocien directamente y no hubo un acuerdo, se llegó al punto en el que, conforme a lo previsto en el contrato vigente, la AUF debe abrir un proceso de licitación pública por los derechos televisivos.

Independientemente de lo que suceda de ahora en más y de qué empresa gane la licitación, el hecho de que se haya llegado a este punto marca un quiebre para el fútbol uruguayo y es esperable que, en cuestión de días o semanas, empiecen a conocerse los nombres de las empresas interesadas en este millonario negocio.

Ingresa o suscríbete para leer la noticia completa y todo el contenido del diario.

IngresarPara quienes tienen una suscripción activa o quieren renovarla.SuscribirmePara quienes se suscriben por primera vez.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*