

Cambio de raza y genética nueva
José Ramos hace unos años decidió cambiar el rumbo en su producción ovina, procurando mayor rentabilidad en el negocio. “Vendí todo lo que tenía de la raza Corriedale y comencé a comprar Merino Dohne”. Cuando la policía sacaba fotos y filmaba, me dice uno de los oficiales “que una oveja tiene caravana. Y le respondo: sí, es producto de la genética Merino Dohne que adquirí hace unos años en los remates que se realizaron en Guichón, y me costó más de U$S 100”. Precisó que “uno ahora no se pone a pensar cuánto pierde”, pero entiende que en la sumatoria supera los U$S 8.000, el valor de la matanza de los perros”. Sostuvo que “esas 47 borregas muertas el año pasado me dieron lana de 18 micras en su finura en el primer vellón; no estaban encarneradas y estaban preciosas las borregas de 2 dientes en su estado”.Así no se puede vivir más
“Ya la semana pasada hablando con mi familia les dije que así no se puede vivir más, porque salís un día a recorrer el campo y no sabés con que te vas a encontrar”, expresa resignado “Ramito”. Le explicaba al oficial de la policía que vino que “llegué a tener 1.200 lanares en el predio, y ahora al cambiar de raza tenía casi 600 Merino Dohne”. Reconoció que venía mermando, por un lado por problemas de salud, “tras una operación de cadera, y hace dos meses y medio salí de una operación por un problema en una arteria, y quedé rebien, porque no es fácil soportar lo que me está sucediendo ahora con la majada, que en una noche te maten más de 40 ovejas y en otra madrugada otro tanto, o más”. “Te soy bien sincero, yo no quiero más ovejas en el campo, porque de esta manera no se puede, porque más allá de que el dueño de los perros se haga responsable, es muy difícil”.Invitación a productores
La Liga del Trabajo de Guichón decidió realizar una “charla de intercambio con las autoridades competentes sobre “jauría de perros y abigeato”. La convocatoria es para el jueves 17 de julio en la sede social de calle 18 de Julio 420 a las 17, destacándose que habrá puntualidad en la reunión. Han confirmado su presencia el director departamental del MGAP, Carlos Oyanarte, Juan Bazzano por el Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL), Martín Alvarez alcalde de Guichón, Sofía Vanzini, delegada en el INBA por la Asociación Rural Exposición Feria de Paysandú; Gustavo Moldini por el INBA regional Norte, Gerardo Muria, director de Descentralización de la Intendencia de Paysandú, e integrantes de la Jefatura de Policía de Paysandú.Ingresa o suscríbete para leer la noticia completa y todo el contenido del diario.
IngresarPara quienes tienen una suscripción activa o quieren renovarla.SuscribirmePara quienes se suscriben por primera vez.
Be the first to comment