Vuelve a subir el precio del ganado gordo

“Buena demanda. Firmeza en el mercado”, señala en su comentario la Asociación de Consignatarios de Ganado, tras la reunión de la presente semana, marcando una nueva suba en el precio del ganado gordo.
Los novillos gordos, de exportación, especiales, se ubicaron en U$S 2,80 y U$S 5,10, en pie y a la carne, respectivamente. Con subas de 3 centavos en ambos casos. Las vacas gordas, especiales, en pie, se mantuvieron igual a la semana pasada, en U$S 2,46; a la carne subieron 1 centavo, a U$S 4,86. Las vaquillonas gordas, especiales, en pie, U$S 2,63 (+2 centavos); a la carne, U$S 4,95 (+4 centavos).
Federico Constantin, vicepresidente de la Asociación de Consignatarios de Ganado (ACG), destacó un escenario de estabilidad: “Lo veo con valores muy parecidos a la semana anterior y con una buena demanda, activa”, sostuvo a El País. La tónica del mercado muestra interés por parte de la industria, que continúa con un nivel de faena relevante pese a la época invernal.

Respecto a los lanares, Constantin apuntó que se observa una mayor demanda en un contexto de oferta escasa, lo que también condiciona la formación de precios. “Los lanares están más demandados y con oferta escasa”, resumió.
El comentario para los ovinos, fue que el mercado está “firme y demandado”. Todas las categorías subieron y lo hicieron entre 7 y 8 centavos: los corderos U$S 4,57 (+7 centavos); borregos, U$S 4,55 (+8 centavos); capones, U$S 3,89 (+8 centavos); ovejas, U$S 3,78 (+8 centavos).

REPOSICIÒN

“La reposición viene con menos oferta, bien en consonancia con la época. La demanda está actuando firme en los pedidos y en los valores”, señaló Constantin al referirse al comportamiento de las categorías de invernada.
“Con disminución de la oferta acorde a la época, mercado demandado”, dice el comentario para la reposición. Los terneros se ubicaron en U$S 3,04 (+4 centavos); las terneras bajaron a U$S 2,66 (-1 centavos); y las vacas de invernada continuaron en U$S 1,95.

FAENA

Según los datos publicados por el Instituto Nacional de Carnes (INAC), durante la pasada semana se faenaron 44.225 vacunos (1.049 menos que el último registro). Fueron: 20.712 novillos, 15.950 vacas y 6.873 vaquillonas, entre otras categorías.
Por otro lado, INAC informó que la semana pasada fue faenado un total de 7379 ovinos (1.701 menos). Las principales categorías fueron: corderos (3.430 ejemplares) y ovejas (2.294).

Ingresa o suscríbete para leer la noticia completa y todo el contenido del diario.

IngresarPara quienes tienen una suscripción activa o quieren renovarla.SuscribirmePara quienes se suscriben por primera vez.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*