Este sábado comenzó la primera transmisión desde el fondo del mar uruguayo. La expedición Uruguay Sub200 –que zarpó el pasado 22 de agosto desde el puerto de Montevideo a bordo del buque científico Falkor (too)– mostró las primeras imágenes en tiempo real de la vida subacuática.
Durante prácticamente un mes 37 investigadores explorarán el fondo marino del margen continental del Uruguay. La expedición es liderada por la Universidad de la República (Udelar) y cuenta con apoyo de instituciones de Argentina, Brasil, Chile, Alemania y Francia.
La travesía se extenderá hasta el 19 de setiembre, con datos en acceso abierto y divulgación diaria para todo público, y explorará zonas submarinas entre 200 y 3.500 metros de profundidad.
Serán siete cañones submarinos, entre ellos los de Montevideo, Piriápolis, José Ignacio y Cabo Polonio, además de 27 elevaciones submarinas.
La transmisión de este sábado retenía la expectativa de los usuarios de internet, después de que la exploración del territorio submarino de Argentina dejara una serie de hallazgos que encendieron el interés científico en la población.
Ya en las horas previas a la transmisión uruguaya algunas publicaciones daban cuenta de su atención a la expedición, que se ha convertido en un hito para la investigación en las aguas nacionales.
También hubo quienes ironizaron con la posibilidad de encontrar algunos de los productos característicos de la industria uruguaya entre las profundidades de sus aguas o a algunas de las figuras del medio local entre el fondo marino.
Un usuario de la red social X compartió un meme en el que imaginaba la aparición del “Colorado de Omar”, conocido por su habilidad para figurar delante de las cámaras, en cualquier evento que concite la atención del público, entre los seres submarinos.
El buque está equipado con el ROV SuBastian, que permite transmitir imágenes desde el fondo del mar en tiempo real, con cámaras, sensores y brazos robóticos en operación. Y esa característica le valió la comparación con otro personaje televisivo: Ultratón.
Tampoco faltaron las comparaciones con el programa infantil Bob Esponja ni las referencias futbolísticas.
Una vez iniciada la transmisión el chat de YouTube se llenó de comentarios de aliento y muestras de interés sobre la expedición.
Algunos de los primeros hallazgos bajo el mar incluyeron, según los internautas, a un “cangrejo murguista” y un “tiburón-yarará”.


