
A la situación que atraviesan varias industrias lácteas, entre ellas Claldy, se sumó la decisión de Conaprole de adelantar el cierre de la Planta Nº 14 de Rivera, lo que agudizó el conflicto con el sindicato y generó problemas de abastecimiento de leche en supermercados.
La Asociación Rural del Uruguay (ARU) expresó su apoyo a las industrias pesquera y lechera, cuestionando que las medidas sindicales afectan a “empresas, trabajadores y a la economía del Uruguay”. Solicitó además al gobierno de Yamandú Orsi que garantice el derecho al trabajo en los sectores afectados.
El productor Justino Zavala afirmó que el cierre en Rivera ya fue resuelto por unanimidad de los socios, debido a las pérdidas y a la caída del consumo de leche pasteurizada en sachet, que retrocedió 60% en la ciudad y sigue bajando en todo el país. Señaló que se ha debido tirar leche por las medidas sindicales y criticó que el Ministerio de Trabajo (MTSS) “balconea el conflicto”.
Desde la Asociación de Obreros y Empleados de Conaprole (AOEC), Luis Goichea negó que se haya descartado leche y aseguró que la planta es rentable, con un millón de dólares de ganancia en los últimos ejercicios. Advirtió que el cierre implicará la pérdida de 28 puestos de trabajo y que el traslado de funcionarios a otras plantas supone distancias de hasta 500 kilómetros.
Mientras tanto, el sindicato mantiene el trabajo a reglamento y no prevé nuevas medidas, aunque el Consejo Directivo volverá a evaluar la situación la próxima semana.
Ingresa o suscríbete para leer la noticia completa y todo el contenido del diario.
Be the first to comment