Deportes

El básquetbol local entra en modo de espera

La Liga de Básquetbol de Paysandú suspendió los partidos de la categoría U19 que estaban fijados para anoche y asimismo suspendió la cuarta fecha en forma completa, o sea que no se jugarán los partidos de Primera División previstos para hoy jueves y mañana viernes. También quedó suspendida la fecha del básquetbol Femenino U16 que se iba a disputar mañana viernes.
Resolvió sí mantener las fechas de las categorías Formativas del sábado y el domingo, sujetos a la reunión que mantendrá el Consejo de Neutrales mañana viernes, donde habrá evaluación del desarrollo de los acontecimientos.
Por otra parte, la Liga exhorta a los clubes a mantenerse atentos al desarrollo de los acontecimientos.
Asimimismo, de acuerdo a lo que nos manifestara el secretario de la Liga de Básquetbol, Javier Mussio, la sede de la Liga se mantendrá cerrada sin atender al público hasta mañana viernes.
Precisamente, en relación al comunicado emitido por la Liga y la actual situación que se vive, Mussio nos expresaba que se decidió suspender la actividad ya citada en tanto se observa la evolución de los acontecimientos, y se resolvió mantener lo de las categorías Formativas hasta que se lleve a cabo la evualación en la reunión que mantendrá el Consejo de Neutrales.
Por otra parte, Mussio insistió en exhortar a los clubes a que se mantenga el estricto cumplimiento de las medidas, tanto de ingreso como en general del protocolo vigente cuando se disputan los partidos sea cual fuere la categoría.
De esta manera el básquetbol local tomó diferentes medidas y como expresaba Mussio, está atento a los acontecimentos que determinan la actual situación que se vive a raíz de la pandemia de COVID-19.

→ Leer más

Deportes

Más ciclistas al equipo femenino del Avenida Artigas

El equipo del Club Ciclista Avenida Artigas que participó recientemente con buen suceso en la competencia de ciclismo denominada Rutas de América Femenina, la cual contara con cuatro etapas y se corriera en el departamento de Maldonado, encara ahora nuevas participaciones en competecias en línea y por etapas a desarrollarse próximamente en distintos puntos del país. El equipo que participó en Rutas de América estuvo integrado por Marlene y Shirley Castrillón, Paola Silva, Florencia Giordano y Mariana Britos, estando dirigido por Milton Wynants.
Cinco corredoras que hicieron un buen esfuerzo y consiguieron buenas ubicaciones (Silva fue novena en la general) aunque Mariana Britos sufrió una caída en el primer día de carrera y debió abandonar pero ya se encuentra recuperada.
A este equipo de cinco corredoras el Avenida Artigas suma ahora a otras dos competidoras. Ellas son las sanduceras Mariana García, quien defendiera al Club Alas Rojas de Montevideo en Rutas de América, clasificándose en octavo lugar y siendo denominada “promesa olímpica”, y Florencia Batalla, quien compitiera por Cerro Largo. Siete ciclistas que defendiendo al Avenida Artigas estarán compitiendo el sábado 28 del corriente mes en una prueba femenina a llevarse a cabo en Fray Bentos, y que luego en el mes de diciembre participarán del Tour Femenino por etapas a correrse con epicentro en Minas.

→ Leer más

Deportes

La Celeste “no fue irregular”

Para el DT de Uruguay, Oscar Tabárez, el camino que transitó este año la selección en las eliminatorias “no fue irregular”, y detalló tras la derrota ante Brasil que “nos tocó duro la derrota en Ecuador, logramos revertir ante Colombia. Y ahora nos costó Brasil, como después nos va a costar Argentina. Es un inicio que se veía muy exigente y está siendo así”.
“No nos dio” para ganarle a Brasil, señaló. Y remarcó que “la exigencia del partido anterior fue muy importante”, por lo que “los cambios tuvieron que ver con eso. A veces puede ser un jugador que esá jugando bien, pero en este caso quisimos cambiar la dinámica del mediocampo con gente fresca, para apuntalar el trabajo de los atacantes”.
El maestro ahondó en la situación de tener casos de coronavirus, que se fueron confirmando con el paso de las horas. “Era de prever que esto sucediera. Y los que están en el entorno nuestro saben que hace tiempo que digo que esto se está agravando y no sé qué pasará con las competiciones. En el Palmeiras hay 15 jugadores positivos, ¿cómo se sigue con esto?”.
“Se hacen protocolos, pero la posibilidad de contagio se da y no siempre es la culpa de los que lo contraen por descuido. Son detalles propios de una vida social, que es lo que practicamos los seres humanos. Perjudica la normalidad de los espectáculos y el poderío de los equipos”, sumó.
Y si bien confirmó que “emocionalmente el equipo no se afectó” por la situación, dijo que “sí tenía dudas con respecto a lo que pudiera pasar”, porque “todos estuvimos en contacto con los compañeros y venimos de un medio donde la epidemia está altísima. Y teníamos la sensación de que nos podía pasar”. → Leer más

Deportes

A Uruguay, ¿le fue tan mal?

Uruguay no pudo con Brasil. Se cerró este 2020 en cuanto a eliminatorias, y la Celeste está quinta en la tabla de posiciones tras las primeras cuatro fechas.
Hasta el momento, el equipo de Oscar Tabárez debutó con triunfo ante Chile por 2 a 1 de local, perdió feo luego 4 a 2 en su visita a Ecuador, pero se repuso con una gran actuación al vencer a Colombia en Barranquilla por 3 a 0. El martes, Brasil volvió a sacudir a Uruguay en el Centenario, al ganarle 2 a 0.
Esto lleva a que, en el camino rumbo al Mundial de Qatar, Uruguay se ubique en la quinta posición con 6 unidades. Brasil es líder con 12 puntos, seguido por Argentina con 10, Ecuador 9 y Paraguay 6.
La pregunta es: ¿tan mal le ha ido a la Celeste en este inicio de eliminatorias? Y la realidad es que no.
Es que si bien se transitó por la cuarta fecha, hay que tener en cuenta un dato que no es menor, y es que el fixture volvió a sortearse para este torneo premundialista y estaba cantado que no eran fáciles los desafíos de estas primeras cuatro, o mejor dicho cinco fechas, dado que en la próxima se deberá visitar a Argentina.
Por eso es inútil comparar la tabla de las eliminatorias anteriores con la actual tomando en cuenta las cuatro primeras fechas. Y, en definitiva, vale la pena repasar cómo le fue a Uruguay en las eliminatorias anteriores en estos mismos partidos, y ahí poder hacer un cuadro de comparación.
Francia 1998: 3
Para el Mundial de Francia 1998 las eliminatorias cambiaron de formato y se disputaron todos contra todos aunque clasificaron los cuatro primeros, porque no la jugó Brasil, como campeón vigente.
Y Uruguay terminó lejos: séptimo con 21 puntos. Argentina finalizó con 30, Paraguay con 29, Colombia con 28 y Chile con 25. Los cuatro clasificaron.
En el camino de la Celeste en los cuatro partidos que hay que tomar como referencia, Uruguay perdió ante Colombia por 3 a 1 de visitante, cedió 4 a 0 ante Ecuador como visitante y venció a Chile 1 a 0 de local.
Es decir que en tres partidos, sumó tres unidades.
Japón-Corea 2002: 7
En la eliminatoria para el Mundial 2002, Argentina terminó primera con 43 puntos, Ecuador sumó 31, Brasil 30 al igual que Paraguay pero con mejor diferencia de goles, y Uruguay fue quinto con 27, ganando el derecho al repechaje.
Los celestes le ganaron 2 a 1 a Chile en casa, perdieron 1 a 0 de visita ante Colombia, vencieron a Brasil por 1 a 0 y empataron 1 a 1 ante Ecuador de visita.
Así, en esos cuatro partidos Uruguay alcanzó 7 puntos.
Alemania 2006: 5
Uruguay no clasificó para el Mundial 2006. Terminó quinto con 25 puntos pero no pudo superar el repechaje. Brasil ganó el torneo premundialista con 34 puntos, con mejor diferencia de goles que Argentina, segunda con la misma cantidad de puntos. Lo mismo pasó con Ecuador y Paraguay, tercero y cuarto, respectivamente, ambos con 28 unidades.
Uruguay le ganó 2 a 1 a Chile en el Centenario, perdió 5 a 0 ante Colombia de vista, empató 1 a 1 ante Brasil en casa y empató sin goles frente a Ecuador como visitante.
En esos cuatro partidos, sumó 5 puntos.
Sudáfrica 2010: 7
En la eliminatoria para el Mundial de Sudáfrica 2010, y tomando siempre como referencia esos cuatro partidos, Uruguay empató en el Estadio Centenario 2 a 2 frente a Chile, le ganó 1 a 0 a Colombia de visita en Bogotá y con gol de Sebastián Eguren, perdió de local por 4 a 0 ante Brasil, y le ganó 2 a 1 a Ecuador como visitante.
Tras esos cuatro pleitos, la Celeste alcanzó 7 unidades.
Uruguay cerró la eliminatoria como quinto con 24 unidades y fue al repechaje. Brasil cerró el torneo como primero con 34 puntos, seguido por Chile y Paraguay con 33, y Argentina con 28.
Brasil 2014: 3
Para el Mundial 2014, Brasil no fue de la partida en las eliminatorias por ser anfitrión de la cita mundialista. Uruguay terminó quinto con 25 unidades y fue al repechaje más allá de tener la misma cantidad de puntos que Ecuador, que tuvo mejor diferencia de goles y finalizó cuarto. Argentina fue primera con 32 puntos, Colombia cerró con 30 y Chile con 28.
¿Cómo le fue a la Celeste ante los rivales a los que ha enfrentado hasta el momento? Le ganó 4 a 0 a Chile de local, perdió 4 a 0 de visita frente a Colombia y 1 a 0 ante Ecuador, también de visitante. En total, alcanzó tres puntos.
Rusia 2018: 4
En las eliminatorias para el Mundial de Rusia 2018, Uruguay perdió 2 a 1 ante Ecuador como visitante, de local le ganó 3 a 0 a Chile, empató 2 a 2 frente a Colombia de visita, y perdió 4 a 1 frente a Brasil en el Centenario. Fueron 4 puntos en otros tantos partidos.
¿Cómo terminó Uruguay la clasificatoria para el Mundial de Rusia? Fue segundo en la tabla de posiciones con 31 puntos, detrás de Brasil que finalizó con 41, y delante de Argentina con 28 y Colombia con 27. Perú, que fue al repechaje, cerró el torneo con 26 unidades.
¿ Y con Argentina?
Uruguay volverá en marzo a jugar las eliminatorias, y su primer partido será ante Argentina como visitante. ¿Cómo le ha ido a los celestes en este partido en eliminatorias anteriores?
Fue empate sin goles para Francia 1988 y se perdió 2 a 1 para Japón-Corea. Argentina ganó con tranquilidad por 4 a 2 en la eliminatoria para el Mundial 2006, mientras que Uruguay perdió 2 a 1 en el torneo clasificatorio para Sudáfrica 2010. Para el Mundial 2014 perdió 3 a 0, y fue un 1 a 0 en contra en la eliminatoria para Rusia 2018.
Al igual que ganarle a Brasil de local es complicado, Argentina es todo un desafío de visitante para Uruguay. → Leer más

Deportes

En Lima, Argentina derrotó a Perú

Nicolás González y Lautaro Martínez condujeron anoche con sus goles la mejor presentación de Argentina hasta hoy en las eliminatorias, refrendada con un triunfo por 2 a 0 sobre Perú, que quedó en un estado de crisis al acumular dos derrotas en Lima, otra ante Chile y solo un punto.
Nicoláss González puso adelante a la albiceleste a los 17 minutos y 11 después Martínez amplió.
Los liderados en el terreno de juego por Lionel Messi cumplieron muy buena actuación, siendo superiores en todo momento ante el dueño de casa.
Los incaicos comenzaron mejor, pero sus ideas se diluyeron rápido, lo que permitió que una encendida Argentina dominara sin problemas y marcara la diferencia. Sobre el final del partido Perú intentó reaccionar, pero se quedó solo en eso, mientras Messi intentaba, en vano, buscar su gol. → Leer más

Deportes

Ecuador humilló a Colombia: 6 a 1

La selección de Ecuador goleó por 6-1 a la de Colombia, que jugó su peor partido en cuatro décadas y dejó tambaleando al entrenador portugués Carlos Queiroz en el encuentro jugado en Quito que le dio inicio a la cuarta jornada de las eliminatorias del Mundial de Qatar.
El dueño de casa logró su tercer triunfo seguido, mientras que los cafeteros encajaron la segunda derrota al hilo tras la caída ante Uruguay que, opor lo visto ayer, hizo mella.
Ecuador pegó rápido y por dos veces para descolocar por completo a un rival que no pudo hacer pie en el partido.
Robert Arboleda definió de primera, Mena aprovechó un mal saque del golero, y el equipo local siguió jugando como si nada, dominando a placer. Por eso no extrañó que llegara el tercero, tras una jugada rápida por izquierda que Estrada cambió por gol, y poco después llegó el cuarto por parte de Arreaga. Tanta fue la superioridad, que se reflejó en el tanteador, que el DT cafetero, Carlos Queiroz, metió cuatro cambios antes de finalizar la primera etapa. Pero a esa altura estaba todo el pescado vendido.
Colombia descontó con un penal de James Rodríguez, que no alcanzaba ni siquiera para disimular la paliza.
La visita intentó reaccionar en el complemento, pero fue un espejismo que duró poco. Ecuador se replegó, pero desde el fondo pudo salir rápido para marcar el quinto por parte de Plata, luego de buena maniobra de Mena, y sobre el final del partido Arboleda terminó por sellar una victoria histórica, con baile incluido, que deja a Colombia muy golpeada y al DT con un pie afuera. → Leer más

Deportes

Sanduceros participaron en el selectivo de remo

Varios deportistas del Club Remeros Paysandú fueron de la partida en los selectivos destinados a observar rendimientos de cara a la conformación de las selecciones que participarán en el Preolímpico y Sudamericano.
En este caso, vale remarcar que Mauricio López fue tercero en el Single Senior y segundo en el Single Peso Ligero, en tanto Tatiana Seijas fue cuarta en el Single Juvenil y primera en el Single Peso Ligero de la rama femenina.
Adenás, Santiago Salgado fue séptimo en el Single Juvenil, y Leandro Ziminov se posicionó sexto en el Single Ligero.
Si bien estaba previsto que participaran varios remeros del plantel del Club de Pescadores, finalmente se desistió debido a que, según indicó el entrenador Querry Pegazzano, en contacto con el entrenador de la selección nacional, Osvaldo Borchi, éste comunicó que se tendrá en cuenta seguramente a los deportistas que ya venían trabajando con la selección, y que luego, tras las dos competencias internacionales, se iniciará un nuevo proceso.
Es que para los deportistas Junior se permitirá en el Sudamericano que se disputará en febrero, un par de días después del Preolímpico, la participación de remeros que cumplan 19 años en 2020, dado que el torneo debió disputarse en abril.
Ahora bien, para el Sudamericano que se llevará a finales del próximo año, sí se respetará la edad tope de 18 años, por lo que Uruguay iniciará un nuevo proceso en búsqueda de los seleccionados. → Leer más

Deportes

El vóleibol quiere acelerar y terminar el torneo el 29

A medias se disputó el fin de semana la competencia de vóleibol que llevan adelante los clubes mientras se espera integrar la Liga sanducera, dado que solo se jugó el sábado.
En la cancha de Pelotaris, se desarrollaron los partidos correspondientes a las inferiores femeninas, es decir Sub 13 y Sub 15.
Para el domingo estaban previstos los partidos correspondientes a una nueva fecha de la competencia de las damas mayores, pero se decidió postergar debido a la confirmación de los casos de coronavirus en Quebracho.
Los clubes decidieron paralizar las actividades durante un par de días (hay que recordar que Quebracho participa en la competencia de básquetbol de Primera División), por lo que la competencia de vóleibol se vio suspendida, y recién hoy se retomarán los entrenamientos.
Se aguarda que el próximo fin de semana se pueda contar con dos escenarios. La idea es que jueguen las inferiores el sábado en Allavena, y que en el gimnasio vaticano y en el de Pelotaris el domingo pueda jugarse la fecha de varones mayores y la de damas mayores que fue postergada, para poner al día el calendario. “Veremos si se puede contar con las dos canchas para el domingo, porque la idea es terminar el torneo el 29, para evitar cualquier inconveniente en caso de que vuelvan a surgir casos de coronavirus”, explicó Gonzalo Zannier, DT de Pelotaris y organizador del torneo. Hasta el momento la competencia se ha desarrollado con normalidad, lo que ha permitido darle competencia sobre todo a las categorías menores, que jugaron un número interesante de partidos en una temporada que se acortó sensiblemente, y que estuvo en peligro. → Leer más

Deportes

Brasil sigue mandando en el Estadio Centenario

No hay caso: Brasil sigue siendo prácticamente invencible en el Estadio Centenario. Uruguay no pudo romper la mala racha ante los norteños anoche, llegando embaladísimo tras su victoria histórica en Barranquilla ante Colombia.
Y terminó perdiendo 2 a 0, bien, ante un rival que despide el año de eliminatorias al Mundial de Qatar como puntero indiscutido, con puntaje perfecto.
Uruguay se quedó ahí. A término del primer tiempo, cuando los brasileños ya habían logrado dos goles de diferencia, podría decirse que el resultado no era del todo justo. O directamente no lo era.
Porque en esa primera parte la Celeste tuvo la chance de poder abrir la cuenta. La primera jugada del partido fue para la visita, que se acercó tras abrir la cancha por la derecha.
Pero rápidamente llegó la reacción de un equipo que estaba dispuesto a dar pelea y marcar la diferencia. Darwin Núñez, que sustituyó a Suárez, positivo al coronavirus, la bajó para De la Cruz, quien la devolvió para que el jugador del Benfica enganchara en el área, se acomodara para la zurda, y con un potente zapatazo reventara el horizontal. Faltó suerte. Y minutos después lo que faltó fue puntería, cuando ante centro de Nández Cavani ganó entre los zagueros para cabecear, pero apenas afuera.
La Celeste planteaba un partido de igual a igual. No había grandes acciones, y Brasil no tenía cómo hacerse fuerte ante un rival que corría, raspaba en la mitad de la cancha y no daba espacios.
A esa altura, Uruguay se acercaba al buen trabajo realizado en la fecha anterior en lares cafeteros.
Hasta que llegó un golpe durísimo. No solo porque fue Brasil el que pegó primero, sino que la Celeste lo sintió muchísimo, al punto que a partir de ese momento se planteó otro partido.
Los brasileños tocaron por derecha, la mandaron al área, Gabriel Jesus la bajó de espaldas al arco para tocar a Arthur, que al borde de la medialuna enganchó y remató al arco. En el camino, la pelota se desvía en Giménez, y termina en la red.
Fue un golpe duro. Muy duro y Uruguay lo sintió. El equipo comenzó a mostrarse malhumorado, y sobre el final de la primera etapa recibió el segundo, de cabeza, tras un centro.
Sobre el final la pelota, enviada por un cabezazo de Godín, hizo mover al arco visitante. Pero la suerte estaba echada. El DT celeste, Oscar Tabárez, apostó a un par de cambios para el complemento, pero la realidad es que Brasil fue creciendo cada vez más, dominando el terreno, haciendo mil y un pases en cada jugada, mientras Uruguay no podía recuperar el balón.
Cavani se iría expulsado tras revisión del VAR, se le anularía luego un gol a Uruguay por fuera de juego de Cáceres, y los brasileños siguieron siendo totales dominadores ante un rival que definitivamente no pudo encontrar la pelota. La última fecha del año de las eliminatorias significó otro golpe ante Brasil., sin poder quebrar la racha.
Pero queda el hecho de que se sumaron tres puntos en esta doble fecha. Y fueron de visita, en Barranquilla, donde lo normal hasta el momento era una derrota.
Uruguay volverá en marzo del año que viene a las eliminatorias, ante Argentina, y sin Cavani ni Nández, otro suspendido. Ahora, se despidió de 2020 en el quinto lugar de la tabla. → Leer más

Deportes

Hay que sumar para despedir el año

Ganar para afianzar posiciones de privilegio o evitar perder más terreno son los retos de las diez selecciones sudamericanas tienen en la presente jornada, cuando se dispute la cuarta fecha de las eliminatorias rumbo al Mundial de Qatar 2022, con la que se despedirá el año, dado que el torneo se retomará en marzo.
La fecha puede consolidar los procesos de selecciones como Brasil, con ciento por ciento de aprovechamiento, o de Argentina, que ha ganado 7 de 9 puntos posibles, o devolver las esperanzas a Bolivia y Venezuela, que lo han perdido todo en sus tres salidas.
Y ahí está Uruguay, intentando afianzarse definitivamente en la tabla.
Además de las modificaciones por aspectos normales de la competencia, como lesiones o suspensiones, varias selecciones han tenido que echar mano de última hora a nuevos convocados porque algunos jugadores sufrieron contagio de coronavirus.
La que más padece bajas por este motivo es la de Ecuador, que el sábado notificó los positivos de Enner Valencia, Alan Franco y Diego Palacios, quienes poco después dejaron la concentración del equipo y quedaron en aislamiento.
Además de los tres jugadores mencionados, el seleccionador de Ecuador, el argentino Gustavo Alfaro, no podrá contar en el partido frente a Colombia en Quito con el centrocampista Carlos Gruezo, suspendido porque acumuló la segunda tarjeta amarilla en el duelo contra Bolivia.
Colombia, castigada por Uruguay como nunca antes en su otrora fortín de Barranquilla, partió a Quito con la urgencia de vencer a Ecuador para recuperarse, ya que cayó hasta el séptimo puesto, y sobre todo para no terminar el año en crisis y con el seleccionador portugués Carlos Queiroz cuestionado.
Argentina, que escolta a Brasil en la tabla de posiciones, enfrentará a Perú en Lima y al parecer el lateral Nicolás Tagliafico será titular.
Tagliafico no jugó ante Paraguay en la fecha anterior por una molestia muscular. El otro cambio en el once argentino sería el de Giovani Lo Celso por Exequiel Palacios, quien aún se encuentra hospitalizado tras sufrir fractura en una de sus vértebras lumbares luego de una entrada con sus rodillas del paraguayo Ángel Romero.
Los peruanos están urgidos de ganar pero sobre todo de corregir los gruesos errores defensivos que le han hecho encajar ocho goles en tres presentaciones y ser la segunda valla más vulnerada después de la boliviana. De la selección de Bolivia, su seleccionador, el venezolano César Farías, dijo resignado que el fútbol de aquel país “no pasa por un buen momento” y por ende pidió paciencia en su proceso de trabajo, que terminará este año de visitante frente a Paraguay.
Bolivia, última y sin puntos, tendrá la presencia del nuevo presidente de la federación de fútbol del país, Fernando Costa, nombrado el sábado en reemplazo del interino Marcos Rodríguez, quien fue arrestado en el estadio Hernando Siles de La Paz durante el partido del jueves contra Ecuador.
Paraguay vive sus mejores horas de las eliminatorias luego del empate en Buenos Aires frente a Argentina y el seleccionador Eduardo Berizzo cree que a Bolivia se le puede ganar si se aplica de nuevo la fórmula de la posesión de la pelota y la presión alta.
Chile visitará a Venezuela en Caracas con la confianza de haber ganado su primer partido, el viernes ante Perú, y con la novedad de Alexis Sánchez en buenas condiciones, por lo que podría ser titular.
Las posiciones por el momento son las siguientes:Brasil 9, Argentina 7, Ecuador 6, Uruguay 6, Paraguay 5, Chile 4, Colombia 4, Perú 1, Venezuela 0, Bolivia 0.
→ Leer más

Deportes

Uruguay quiere romper la racha ante Brasil

Uruguay se despide por este año de las eliminatorias enfrentando nada menos que a Brasil, esta noche en el Estadio Centenario, en procura de quedarse con los puntos en juego del partido válido por la cuarta fecha.
En las últimas horas los celestes padecieron la misma situación que varias selecciones: contar con algunos positivos al coronavirus. Primero se conoció el positivo de Matías Viña, y ayer, tras un nuevo hisopado al resto del plantel, los resultados dejaron afuera del compromiso de esta noche a Rodrigo Muñoz y nada menos que a Luis Suárez. El tercer positivo es el del secretario de prensa de la Celeste, Matías Faral.
Rápidamente, en el afán de suplir las piezas, el técnico Oscar Tabárez convocó al golero de River Plate, Gastón Olveira, en tanto se pensó en el delantero Matías Arezo, también darsenero, pero sufría de una molestia muscular.
En medio de este panorama, la Celeste intenta mantener la estabilidad y el ánimo arriba luego de lo que fue la histórica victoria ante Colombia en Barranquilla.
Y se buscará que la situación afecte lo menos posible dentro de la cancha. Por lo pronto, ya Agustín Oliveros se perfilaba para ocupar el lugar que dejó Viña en el lateral izquierdo.
Y si bien no está confirmado, todo hace indicar que Darwin Nüñez tendrá la posibilidad de ingresar desde el comienzo del partido para acompañar a Cavani en la ofensiva, ocupando la plaza de Suárez.
Más allá de no tener al delantero del Atlético de Madrid, que en lo personal se perderá el pleito del sábado ante el Barcelona, su exequipo, el equipo en lo previo, y teniendo en cuenta el rendimiento en Barranquilla, se muestra sólido y manteniendo poder ofensivo.
La mitad de la cancha, de enorme trabajo en Colombia, se mantendrá. Y nuevamente tendrá la responsabilidad de cortar juego y oficiar de primer e importante filtro, y generar para la ofensiva.
Del otro lado, es sabido que no está Neymar. Y es buena noticia. Todo hace indicar que el equipo será el mismo que le ganó a Venezuela como local en la fecha anterior, aunque con la posibilidad de que Allan no se recupere y su lugar sea ocupado por Arthur.
Uruguay intentará quebrar la racha negativa, y luego de lo visto en Colombia, tiene todo, más allá de la ausencia de SUárez, como para cerrar el año con una sonrisa. ¿Fácil? Ni ahí.

Así juegan

Escenario: Estadio Centenario. Hora: 20. Árbitros: Roberto Tobar, Christian Schiemann y Claudio Ríos (Chile).
Uruguay: Martín Campaña, Martín Cáceres, José María Giménez, Diego Godín, Agustín Oliveros, Nahitan Nández, Lucas Torreira, Rodrigo Bentancur, Nicolás De La Cruz, Edinson Cavani y Darwin Núñez.
Brasil: Ederson Danilo, Marquinhos, Thiago Silva, Renan Lodi, Allan, Douglas Luiz, Everton Ribeiro, Gabriel Jesus, Richarlison y Roberto Firmino. → Leer más

Deportes

Brasil, la piedra en el zapato del maestro

Oscar Tabárez llegó a los 100 triunfos con la selección, pero está claro que Brasil, el rival del martes, es su piedra en el zapato. Es que en este segundo ciclo al frente de la Celeste, dirigió en siete ocasiones ante los brasileños, sin conocer la victoria. Apenas un par de veces pudo empatar.
El primer enfrentamiento fue empate 2 a 2 (se perdió luego por penales) en las semifinales de la Copa América de Venezuela 2007.
Por las eliminatorias para el Mundial de Sudáfrica 2010, Uruguay cosechó dos derrotas: 2 a 1 en Sao Paulo pese a jugar un partidazo, y 4 a 0 en la revancha en el Centenario.
El próximo enfrentamiento fue por la Copa de las Confederaciones, en 2013 y en Belo Horizonte. Y Brasil ganó 2 a 1.
Para las eliminatorias para el Mundial de Rusia tampoco hubo caso, aunque el partido jugado en Recife terminó en un empate en dos goles. Pero en la revancha, Uruguay perdió otra vez en Montevideo por 4 a 1.
El último antecedente es de 2018, en Londres, en ocasión de un partido amistoso en fecha FIFA. Y Brasil ganó 1 a 0.
Uruguay espera mañana poder romper la racha, y aprovechar la ausencia de Neymar en el rival. → Leer más

Deportes

El básquetbol amateur jugó nueva fecha

En el Estadio Cerrado “8 de Junio” se disputó en la víspera una nueva fecha del certamen de básquetbol Amateur Libre y Senior denominado “90 Años del Club Atlético Rodó” Copa “Estudio Lamas”.
Se disputaron tres partidos correspondientes a la fase clasificatoria del certamen que va llegando así a sus últimas etapas en lo que hace a su primera parte.
Los tres partidos resultaron muy animados, como por ejemplo el disputado en segundo turno, en el que Vikingos venció ajustadamente a Rejunte en las cifras de 58 a 56, partido que mantuvo la expectativa hasta los segundos finales dado lo parejo de mismo.
El otro partido correspondiente al Grupo A lo ganó Diablos que superó a Auriblanco por 63 a 45. Finalmente en el cierre de la jornada por el Grupo B, Burkino le ganó a Bears por 55 a 39. Este miércoles habrá de continuar la actividad jugándose en el gimnasio de Centro Pelotaris. A las 21 horas se enfrentarán Rodó Negro – ACJ por el más 50, mientras que a las 22. 15 jugarán Burkino – K10. → Leer más

Deportes

Viña afuera por COVID-19, Oliveros ya calienta

Alguna cámara capitalina registró ayer, durante algunos minutos, el movimiento matutino de la selección uruguaya de fútbol en el Complejo Uruguay Celeste. Y llamó la atención de que, al menos en las imágenes, no se viera a Matías Viña.
Algunos minutos más tarde, la AUF emitió un comunicado en el que se anunciaba que, tras la realización de los hisopados “correspondientes a todos los miembros de la selección mayor al momento de su llegada a nuestro país, resultando que el jugador Matías Viña ha dado positivo, mientras que son negativos todos los demás testeos del equipo”.
La misiva dio cuenta de que el jugador del Palmeiras “se encuentra en buen estado de salud y ya ha sido puesto een aislamiento y cuarentena desde la medianoche de ayer (sábado), tan pronto se supo la situación”.
Así, Viña será baja para el partido que mañana la Celeste jugará frente a Brasil en el Estadio Centenario, por la cuarta fecha de las eliminatorias rumbo a Qatar 2022.
Rápidamente el técnico Oscar Tabárez metió mano en el equipo, y recurrió al tricolor Agustín Oliveros, quien entonces ocupará el lugar de Viña en el lateral izquierdo. En el resto no habrá cambios con respecto a la oncena que jugó frente a Colombia el pasado viernes, cuando ganó por 3 a 0 en Barranquilla.
Hoy el cuerpo técnico definirá la oncena titular, pero todo hace indicar que para intentar ganarle a Brasil, Uruguay formará con Martín Campaña; Martín Cáceres, José María Giménez, Diego Godín, Oliveros; Nahitan Nández, Lucas Torreira, Rodrigo Bentancur, Nicolás de la Cruz; Edinson Cavani y Luis Suárez.
Ahora bien: hay que remarcar que hoy en la mañana se volverá a hisopar al plantel, cuerpo técnico y funcionarios del complejo deportivo de la AUF, a la espera de que los resultados puedan conocerse ya en horas de la tarde. Hasta ese momento, será cuestión de cruzar los dedos para que nadie haya resultado contagiado, y que el equipo pueda confirmarse definitivamente para el compromiso ante los brasileños, que será el último partido de las eliminatorias por este año para la selección uruguaya, que quiere revertir la pisada ante Brasil.

→ Leer más

Deportes

Vialidad se quedó con el Clausura

El fútbol playa ingresó en etapa de definición, ya que se jugó ayer la última fecha del Torneo Clausura en las arenas de la playa Municipal, tanto en la rama femenina como en la masculina.
En varones, hay que señalar que Peñarol venció 5 a 4 a Liverpool, mientras que Vialidad le ganó a Nacional por 2 a 0.
De esa manera, Vialidad se coronó campeón del Clausura con 9 puntos, mientras que Liverpool, Nacional y Peñarol cerraron su participación con 3 unidades cada uno.
En cuanto a las damas, Peñarol le ganó 5 a 4 a Liverpool, y Vialidad se impuso 5 a 2 a Roma. De esa forma, Vialidad también se quedó con el Clausura en la rama femenina, con 9 puntos, seguido de Peñarol con 6, Liverpool con 3 y Roma sin unidades. La competencia continuará el venidero fin de semana, cuando se desarrollen las finales por el título, enfrentándose los ganadores del Apertura con los del Clausura.
Vale recordar que el Apertura en varones fue para Liverpool y en damas para Peñarol.
La programación comenzará a la hora 17, con la final en damas entre Peñarol y Vialidad, en tanto una hora más tarde irá el compromiso entre Vialidad y Liverpool en varones, en ambos casos en la playa Municipal. → Leer más