Destacados

El Día de los Difuntos movilizó a los sanduceros

Desde muy temprano en la mañana, el Cementerio Central comenzó a recibir cientos de personas que se acercaron para dejar una flor o simplemente estar un rato en el sitio donde descansan los restos de sus seres queridos. Como cada año, a las 9:30, una considerable cantidad de fieles participaron en la misa celebrada por el sacerdote Miguel Suárez (de la Basílica Nuestra Señora del Rosario y San Benito de Palermo) en la necrópolis local, como ya es una tradición.

El lugar con sus cuidados jardines y la fuente a la entrada con el agua cristalina, ya desde el ingreso ofrecía un ambiente de calma, con respetados silencios. La mayor concurrencia se dio en las primeras horas de la mañana, antes de que el sol empezara a elevar la temperatura, en un día que fue muy cálido. De todas formas, hasta el cierre, la entrada y salida de los visitantes fue continua.
En el interior, muchos carteles indicaban no colocar flores naturales, un pedido que se realiza desde hace años, para evitar agua estancada, olores y proliferación de insectos; pero las personas (y especialmente en esta fecha) las llevan igual, la mayoría teniendo la precaución de colocarlas en arena húmeda y no en recipientes con agua. Las flores duran menos, pero las prefieren, según nos dijeron algunos de los presentes.

En las afueras del cementerio, EL TELEGRAFO visitó algunos de los puestos de venta. Hay quienes se instalan solamente este día, y otros que están desde hace años en el mismo lugar; todos ellos coincidieron en que en este momento lo que más se vende es lo más económico, la intención es llevar algo de manera representativa. Maru y Osvaldo ofrecían ramos de flores naturales a partir de $200; y las artificiales por unidad desde $20. Por su parte, el puesto atendido por Karina coincidió en que lo que más vende es lo más barato, las varitas de flores artificiales desde $30 o ramitos chicos a partir de $100. La misma situación sucede en el puesto familiar que está hace muchos años, ayer atendido por Daiana, donde lo que más se vendió fueron los pimpollos artificiales a $20 o $30. Algo en lo que coincidieron todos los consultados, es que el paso de los años no ha menguado la cantidad de visitantes en esta fecha; aunque llueva torrencialmente o haya alerta como pasó hace un par de años.
La principal necrópolis quedó repleta de los colores de las ofrendas, diferenciándola de cualquier otro día.

→ Leer más

Deportes

Bicampeonas: Paysandú dueño del fútbol femenino del Interior

La selección femenina de Paysandú se consagró campeona del Interior por segundo año consecutivo al vencer 2 a 0 a Treinta y Tres en la final de la 2ª Copa Nacional de Selecciones de OFI, categoría Absoluta, encuentro disputado ayer en el Estadio Juan A. Lavalleja de Trinidad.

La Blanca femenina volvió a celebrar un título nacional tras un excelente recorrido en el certamen, dejando por el camino en la fase regular a Salto, Artigas, Rivera y Flores. Una nueva conquista que reafirma el dominio sanducero en el fútbol femenino de selecciones y vuelve a posicionar al departamento en lo más alto del Interior.

En los primeros minutos de la gran final, Paysandú tomó la iniciativa, aunque la selección olimareña también buscó el primer gol del partido. A los 15’, tras un tiro libre en forma de centro ejecutado por Sofía Ruiz Díaz al área de Treinta y Tres, la guardameta rival falló en su reacción y Romina Da Silva aprovechó el error con un toque fugaz para abrir el marcador en favor de la Blanca.

Posteriormente, el equipo de Diego Ifrán dominó el encuentro, generando las mejores oportunidades y cerrando la primera mitad con otra conquista: tras una corrida letal de Natalia Arbelo y la asistencia al centro del área, Romina Da Silva –figura sanducera– definió con precisión para poner el 2 a 0 con el que se fueron al descanso.

En el complemento, el combinado rojo intentó descontar por todos los frentes, pero no logró inquietar el arco defendido por Sofía García. Con el paso de los minutos, Paysandú supo mantener la ventaja y cerró el partido con gran aplomo y garra, sellando el 2 a 0 definitivo.

Paysandú volvió a gritar campeón gracias a una generación de futbolistas de enorme categoría, comprometidas con la causa y que han defendido la camiseta Blanca con altura en cada presentación. A esto se suma un cuerpo técnico liderado por Diego Ifrán, máximo referente y entrenador más ganador del fútbol femenino sanducero, quien ha sostenido un proyecto serio y ordenado, base fundamental para que este nuevo éxito se concrete.

A.FR

Paysandú 2 Treinta y Tres 0

Escenario: Estadio Juan A. Lavalleja (Trinidad). Árbitras: Jessica Domínguez, Yenifer Mogordoy, Liliana Rodríguez y Verónica Gutiérrez (Canelones, Pando —2— y Salto). Paysandú: S. García, C. Carrocio, M. Olivera (87’ A. Dondo), L. Yubar, S. Ruiz Díaz, V. Villa, G. Esquibel (87’ G. Re), L. Jofre (88’ F. Paradizo), A. Camargo, N. Arbelo (90’ S. Ferraz), R. Da Silva (88’ D. Zugarramundi). DT: Diego Ifrán.
Treinta y Tres: F. Segovia, J. Sotelo, L. Muniz, S. Ferrizo (88’ A. Acosta), A. Guerra, B. Batalla (57’ L. Rodales), Y. Vergara, V. Teliz, S. Acosta, V. Daer, T. Fernández. DT: Federico Medina.
Goles: Pt. 15’ y 42’ R. Da Silva

→ Leer más

Destacados

Legisladores gestionan reuniones con el MTSS para evitar despidos en Paycueros

Los diputados sanduceros Walter Verri, Fermín Farinha y Juan Gorosterrazú realizaron gestiones, cada uno por su lado, con autoridades del Ministerio de Trabajo (MTSS) que encabeza Juan Castillo, a fin de agilizar las acciones tendientes a resolver al 7 de noviembre la extensión de los seguros de desempleo a 89 trabajadores de Paycueros y el 20 de noviembre a otros 40, para evitar los despidos. Verri reconoció que “si bien la empresa no ha vuelto a su ritmo normal de trabajo, es necesario ampliar los seguros de desempleo, de lo contrario el camino es el despido. Esa no debería ser la opción, por lo menos sin tener la certeza de que realmente no habrá un futuro. Y la empresa ha hecho todo para seguir produciendo, ha mencionado siempre que es un tema coyuntural y piensan que pronto cambiará al situación para volver a tomar los empleados que necesitaban”.
El ministro Castillo dijo al legislador “que desconocía la situación en manos de la Dirección Nacional de Seguridad Social (Dinass) pero de forma inmediata se puso en contacto con el sindicato y se comprometió a darnos una solución. Le dije que son más los perjuicios que los beneficios, si no se renuevan los seguros de desempleo. Pero quedé conforme con las explicaciones del ministro y creo que es un atisbo de solución”. A su vez, “aproveché a plantearle la necesidad de extender el seguro de desempleo de los trabajadores del citrus que todavía no ha llegado al Parlamento para su aprobación. Eso requiere un proyecto de ley que salió hace unos quince días del Ministerio de Trabajo y que se encontraba en el Ministerio de Economía. Por lo tanto, esta semana hablaremos con Economía para ver si rápidamente puede pasar por Presidencia y luego venir al Parlamento. No hay que olvidar que tiene que pasar por las dos cámaras y los días se van rápidamente, se viene fin de año y hay que asegurarle un mínimo de ingreso a familias trabajadoras del citrus”, concluyó.
Varios antecedentes
Farinha recordó que “esta situación tiene varios antecedentes”, luego de la presencia en Paysandú de la comisión de Legislación del Trabajo en oportunidad de otros sectores afectados como AmBev, Fricasa, el citrus y extrabajadores de Pili. “Los hechos continuaron con la no renovación de 19 seguros especiales que derivaron en despidos de Fricasa. Hemos tenido reuniones con el ministro Castillo y el director Leonardo Di Doménico porque los procesos se dilatan y afectan a los trabajadores”, agregó.
Explicó que “en las prórrogas anteriores existió una instancia tripartita con el ministerio en cuanto a la información aportada por la empresa para dejar la puerta abierta y otorgar el seguro de desempleo. En este caso, nos llama la atención que no se haya renovado sobre todo por los antecedentes inmediatos de renovaciones sucesivas. Por eso, solicitamos la comparecencia del ministro y su equipo a la Comisión de Legislación para que explique la situación que derivó en esta alarma pública”. Según Farinha, la Dinass solicita información sobre “las perspectivas futuras en relación a su producción y posibilidades de reinserción de los trabajadores. Pero hay que tener en cuenta la realidad del sector, por aspectos coyunturales de mercados internacionales y no de mercado interno. La empresa está preparada para producir, no es un problema de materia prima sino de ventas. En las distintas instancias, la empresa puso sobre la mesa las inversiones realizadas para mejorar su eficiencia”. El titular de la Dinass, Leonardo Di Doménico, “me trasladó que no puede hacer especulaciones. Bueno, yo puedo hacer especulaciones si una empresa invierte recursos económicos para el funcionamiento de la planta. Porque significa que está a la espera de volver a producir a toda capacidad. Incluso el sindicato ha tratado este tema en forma seria con propuestas coherentes y manejo de la información de primera mano”. Este lunes, el MTSS asiste al Senado, donde se considera el Presupuesto Quinquenal, “y haremos gestiones para ver si pueden aportar una respuesta rápidamente”.
En negociación
Gorosterrazú señaló que “tomamos conocimiento a partir de la información de EL TELEGRAFO, nos comunicamos con los trabajadores y fui el único representante en la asamblea” efectuada la semana anterior.
En comunicación con Castillo y Di Doménico, “nos manifestaron que había una serie de informaciones que no son correctas y que, en definitiva, hay un ámbito de negociación en el ministerio esta semana”.
Adelantó el seguimiento del tema y la convocatoria a la Comisión de Legislación Laboral, que preside el diputado Gabriel Otero, “para recibir toda la información desde el punto de vista parlamentario y solucionar este tema preocupante por la situación laboral del departamento”. → Leer más

Destacados

Nuevo caso de maltrato animal en Paysandú

La organización Amigos de los Animales recibió a través de las redes un video donde se observa a una persona que maltrata a un animal de compañía. Luego de recabar los datos, presentaron la denuncia en la seccional tercera de la Policía. “Perdimos una hora en la comisaría a la espera de que me tomen la denuncia. Cuando llegamos había tres móviles policiales y cuando salimos quedaba uno, por lo que preguntamos quién iba a acompañarnos para prestar garantías en la requisa. Respondieron que no tenían vehículos y fuimos solos”, señaló a EL TELEGRAFO la directiva Laura de León. “Cuando llegamos a la casa del maltratador, finalmente nos entregó la perra que ahora está bajo nuestra custodia. Hay que castrarla, tiene sarna y cuando cuestionamos por el maltrato, nos respondió que estaba educándola”, agregó.
Consultada sobre la presentación de la denuncia correspondiente al Instituto Nacional de Bienestar Animal, rechazó tal posibilidad. “No pierdo más tiempo ni energía con el INBA. La Policía tiene que enviar la denuncia y me dijeron que iban a pasarla al instituto. Pero la Policía tampoco nos ayudó en la requisa, así que estamos más solos que nunca”, concluyó.

→ Leer más

Destacados

Cerró Centro de Día; Sistema Nacional de Cuidados no renovó convenio a cooperativa

Cerró sus puertas el Centro de Día gestionado por la cooperativa Ágora, ubicado en Zelmar Michelini entre Uruguay y Florida, debido a que el Sistema Nacional de Cuidados —dependiente del Ministerio de Desarrollo Social— no renovó el convenio que sostenía su funcionamiento.

El centro atendía a 45 personas mayores, contaba con seis trabajadores y también servía como espacio de práctica para estudiantes.

Según explicó la coordinadora Andrea González, la falta de definición en las políticas de cuidado y los retrasos en la renovación de contratos y partidas económicas generaron deudas que obligaron al cierre. “Las personas mayores quedan sin atención en un espacio que es clave para su bienestar físico y social”, advirtió.

La cooperativa espera que en los próximos días se concrete un nuevo convenio que permita reabrir el centro. González reclamó una planificación a largo plazo y recordó que los cuidados están protegidos por ley, por lo que deberían garantizarse de manera estable y no a través de compras directas anuales.

→ Leer más

Deportes

Paysandú y Treinta y Tres por el título femenino del Interior

Llego el día. Hoy se conocerá al campeón de la 2ª Copa Nacional de Selecciones Femeninas, categoría Absoluta, de la Organización del Fútbol del Interior (OFI) que vivirá la gran la final, protagonizada por Paysandú y Treinta y Tres en el Estadio Juan A. Lavalleja de Trinidad, desde las 19.

La fiesta estaba preparada para el fin de semana anterior, pero debido a las inclemencias climáticas que azotaron gran parte del país, el ente rector del fútbol del Interior optó por suspenderla.

Paysandú es el vigente campeón; partirá hacia Flores hoy a las 14 desde la sede de la Liga de Fútbol y pondrá en juego su cetro, ante el mismo rival al que venció 3 a 0 en la final del Interior de 2024, por lo que en suelo trinitario hay promesa de gran partido.

La Blanca femenina tuvo el viernes el último entrenamiento de la temporada en Parque Rivabén, jornada en la cual trabajaron definición y el parado del equipo que saldrá esta tarde a la cancha.
EL TELEGRAFO dialogó con el entrenador Diego Ifran, quien señaló que “el viernes cerramos la preparación, en un día que fue una mezcla de emociones. Lo importante es que pudimos cumplir con todo lo planificado, pero además hemos recuperado a las futbolistas lesionadas y, sacando la falta de nuestra capitana Brisa Nicheglod, tendremos a todo el plantel a disposición. Sabemos que esta tarde, sumado a que en sí mismo es un duelo especial por ser una final, enfrentaremos a un gran rival. Ellas están acá (en la final) por mérito propio al igual que nosotros y no es casualidad que protagonicemos por segundo año consecutivo la final. Todo es producto del trabajo”.

Puntualizó que “a pesar de que sabemos las dificultades que enfrentaremos, estamos muy bien y hemos trabajado en lo que debemos hacer para contrarrestar lo que haga Treinta y Tres. Ninguna de las dos selecciones la tendrá fácil, pero nosotros a lo nuestro y con nuestra idea: ganar, retener el título, festejar el bicampeonato y que Paysandú continúe en la cima del fútbol femenino del Interior”. En cuanto a la definición del campeón, en caso de que tras jugar los 90’ reglamentarios el marcador finalice igualado se pasará a la ejecución de tiros penales, sin tiempo extra (alargue). Las encargadas de impartir justicia en el partido serán Jessica Domínguez, Yenifer Mogordoy, Liliana Rodríguez y Verónica Gutiérrez (Canelones, Pando -2- y Salto).

→ Leer más

Deportes

Nacional empató y la Anual no se definió; Peñarol va por el Clausura

Tres partidos se jugaron ayer por la 14ª y penúltima fecha del Torneo Clausura del fútbol uruguayo. La jornada arrancó por la mañana con la goleada de Montevideo City Torque sobre Progreso por 5 a 0, lo que clasificó a los ciudadanos a la Copa Sudamericana.

Esteban Obregón abrió el marcador a los 19’ y José Neris marcó por duplicado antes de finalizar el primer tiempo: a los 35’ de penal y a los 40’. En la segunda parte, el propio Neris consiguió su hattrick cuando transcurrían 68’, mientras que la “lotería” se completó a los 91’ con gol de Nahuel Da Silva. Progreso quedó muy complicado con el promedio para el descenso, pero una derrota de Plaza Colonia hoy le puede dar respiro.

En Belvedere, Liverpool recibió a Juventud, que venció 1 a 0 con gol de Mateo Izaguirre a los 72’. Los pedrenses consiguieron tres puntos fundamentales para seguir prendidos en la pelea por entrar a la Copa Libertadores. El último partido del día fue el 0 a 0 entre Cerro y Nacional en el Estadio Centenario. Poco para destacar de un encuentro en el que los albicelestes resistieron los minutos finales jugando con diez hombres. Nacional no pudo cerrar la Tabla Anual, y sólo la ganaría esta fecha si Peñarol no derrota hoy a Defensor Sporting.

SIGUE HOY

La fecha prosigue hoy con tres partidos. A las 10 los descendidos River Plate y Miramar Misiones se miden en el Parque Federico Saroldi, en un duelo sin mayor importancia más que la simbólica, pues los darseneros jugarán su último partido en primera división como locales, al menos hasta que puedan concretar el regreso. Racing recibe a Danubio en el Parque Osvaldo Roberto a las 16.30, en un partido fundamental para los de Sayago en su lucha por llegar a la Copa Sudamericana.

Peñarol y Defensor Sporting juegan un partido importante a las 19, pues para los aurinegros puede significar abrochar el Clausura y quedar a tres de Nacional en la Anual (y por lo tanto con chances matemáticas de forzar un desempate por esa tabla). Los tuertos necesitan sumar para regresar a la zona de clasificación a Copa Libertadores.

→ Leer más

Destacados

Flor de Ciudad 2025 comenzó en su 16ª Edición

La 16ª edición de “Flor de Ciudad” ya es una realidad en la Plaza Lavalleja. Este viernes, la tradicional feria de plantas y flores abrió sus puertas con gran éxito, atrayendo a una multitud de público deseoso de disfrutar de la infinidad de opciones que ofrece el evento. Con más de 66 estands de viveristas y emprendimientos vinculados al rubro, la feria es un verdadero paraíso para los amantes de la jardinería y la decoración natural. Los visitantes pueden encontrar desde plantas y flores hasta macetas, insumos de jardinería y artículos de decoración, todo en un entorno cuidado y seguro. Además de la variedad de plantas y productos, el evento también ofrece un diverso patio de comidas con más de 27 puestos gastronómicos, donde los asistentes pueden disfrutar de una amplia variedad de opciones culinarias. La fiesta también cuenta con una amplia programación artística, que incluye espectáculos de danza, música y malabares, entre otros. Los visitantes pueden disfrutar de los shows en vivo en el escenario principal, que estará amenizado por artistas locales. Esta edición de “Flor de Ciudad” continúa hoy y mañana, de 9 a 23 horas. La entrada es libre y gratuita.

→ Leer más

Destacados

Halloween a pleno en Paysandú

La noche de Halloween llegó a Paysandú y las calles de la ciudad se transformaron en un escenario de diversión para los niños. Como cada año el centro se copó de “terror”: Fantasmas, brujas y personajes de cuentos de terror salieron a las calles, ocultos detrás de sus máscaras y maquillajes, con la intención de recolectar golosinas y divertirse.

Los niños fueron los protagonistas de la tardecita-noche, luciendo disfraces creativos y originales que llamaron la atención. Con sus calabazas y bolsas de golosinas en mano, recorrieron las calles de la ciudad, deteniéndose en cada casa para pedir “dulces o trucos”. La creatividad y la imaginación fueron los grandes protagonistas, con disfraces que iban desde personajes de películas y series de terror hasta criaturas mitológicas y sobrenaturales. Los adultos también se unieron a la diversión, disfrutando de la alegría y la emoción de los más pequeños.

→ Leer más

Destacados

Trabajadores de Paycueros mantienen paros y reclaman respuesta del gobierno

Los trabajadores de Paycueros realizaron una asamblea en avenida Salto y Luis Batlle Berres, donde analizaron nuevas movilizaciones ante la falta de respuesta del gobierno nacional. Si la Dirección Nacional de Seguridad Social (Dinass) no renueva los seguros de desempleo, 89 empleados quedarían sin trabajo.

El dirigente de la UTP, Antonio Ferreira, señaló que el director de la Dinass, Leonardo di Doménico, “sigue diciendo lo mismo y es que, si la empresa brinda más información, se pueden extender los seguros de paro”. Indicó que “desde hace un año repetimos que la empresa no da la misma información e igualmente se venían aprobando”.

Mientras esperan ser recibidos por el ministro de Trabajo, Juan Castillo, mantienen dos horas de paro por turno. “Seguimos sin novedades”, agregó Ferreira, tras un contacto del Pit Cnt con Castillo. El sindicato evalúa profundizar las medidas en los próximos días.

→ Leer más

Culturales

Comenzó coloquio académico en el IFD

Con más de 150 inscriptos, comenzó en el Instituto de Formación Docente de Paysandú el Coloquio de Educación, que culmina hoy con una mesa de debate e intercambios. La directora del IFD, Luján Mayans, destacó que el encuentro es “un espacio de encuentro académico, intercambio plural y compromiso con la educación pública, en un contexto nacional de especial relevancia, la discusión sobre la creación de la Universidad de la Educación (UNED)”.

Resaltó que más del 65,4% del cuerpo docente posee o cursa maestrías y doctorados, lo que refleja “un profundo compromiso con la excelencia y la mejora continua”.

Mayans subrayó que el IFD fortalece lazos con UdelaR, UTEC y UTU, y promueve la idea de Paysandú como ciudad universitaria, donde la educación superior “modela la cultura local, dinamiza la economía y enriquece la vida social”.

→ Leer más

Destacados

Paycueros despedirá 89 trabajadores; Dinass no aprobó extensión de seguros

Los trabajadores de Paycueros mantienen medidas de paro y convocaron para hoy, a las 11, una asamblea general en avenida Salto y Batlle Berres. “Explicaremos sobre la situación y la idea es denunciar a la ciudadanía que la empresa, gracias a la medida que tomó la Dirección Nacional de Seguridad Social (Dinass), despide a 89 trabajadores”, señaló el dirigente de la UTP, Antonio Ferreira.

El secretario general del Pit Cnt, Marcelo Abdala, pidió una reunión con el ministro de Trabajo, Juan Castillo, “para denunciar que el Ministerio de Trabajo es gran culpable de esta medida”.

Ferreira sostuvo que “Leonardo di Doménico –titular de la Dinass–, rechazó la prórroga del seguro de paro porque la empresa no brinda mayor información”, y consideró que “se hace cómplice de estos despidos”.

El secretario general de la Unión de Obreros Curtidores (UOC), Carlos Bico, afirmó que la negativa de la Dinass “configura una situación de complicidad” y advirtió que hay más de 140 personas despedidas por la falta de prórroga del seguro.

La Confederación de Sindicatos Industriales (CSI) manifestó su malestar ante la decisión de la Dinass y anunció gestiones junto al Pit Cnt para evitar los despidos.

La Federación Sindical Mundial calificó como “grave” que no se haya extendido el seguro de paro y exhortó al gobierno a sostener los ingresos de los trabajadores y exigir a la empresa su reincorporación.

→ Leer más

Destacados

Realizarán jornada informativa e interactiva sobre Psoriasis

Este sábado 1º de noviembre, desde las 14.30 horas, se realizará en la sala de actos de Comepa la jornada gratuita “Psoriasis al Norte del Uruguay”, dirigida a pacientes, familiares y profesionales de la salud.


El encuentro es organizado por Comepa, el Centro Médico de Salto, la Asociación Médica de Paysandú, la Cátedra de Dermatología de la UdelaR, la Sociedad de Dermatología del Uruguay y Apsur.


Según la organización, la actividad busca “comprender mejor la psoriasis, empoderar a los pacientes con conocimiento y mejorar su calidad de vida a través del intercambio y la información”.
La doctora Natalia Dorado, vicepresidenta de la Sociedad de Dermatología, destacó que es una instancia “gratuita, abierta y sin inscripción previa”, orientada a brindar herramientas para mejorar la calidad de vida y promover el intercambio entre pacientes y especialistas.

→ Leer más

Destacados

Grave siniestro de tránsito protagonizado por jóvenes inhabilitados para conducir

Tres jóvenes resultaron con lesiones –uno de ellos de entidad– en un siniestro de tránsito ocurrido próximo a la 20 de la víspera.

En base a la información recabada por EL TELEGRAFO, la Policía fue advertida del hecho mediante llamado al servicio del 911. Al arribar, los efectivos hallaron dos motos con notorios desperfectos, una de ellas sobre la esquina sureste de Uruguay y Zelmar Michelini, y sus tres ocupantes caídos con diferentes lesiones.
Pudo saberse entonces que una mujer de 17 años circulaba por Uruguay al Este a bordo de la motocicleta Baccio, con matrícula ICV 7529, la cual llevaba a otra menor de edad de acompañante. Al llegar al cruce con Zelmar Michelini se produjo la colisión con la motocicleta Baccio, con patente ICV 5214, la cual era conducida por un muchacho de 18 años hacia el sur. La particularidad del hecho es que ninguno de los conductores contaba con habilitación para conducir, incluso el joven presentaba un documento de identidad expedido en Estados Unidos. La violencia del impacto, evidenciado en el estado en que quedaron ambos birrodados, determinó la pronta asistencia para los protagonistas.

La acompañante de una de las motos fue quien presentó lesiones más graves, por lo que fue prontamente asistida por médicos de SIET y derivada hacia el servicio de urgencias del Hospital Galán y Rocha.

Una vez examinada fue diagnosticada con politraumatismos severos, traumatismos de cráneo con pérdida de conocimiento y fractura de fémur izquierdo. Por su parte, los otros jóvenes presentaron politraumatismos.

En la escena trabajaron efectivos de la comisaría de la jurisdicción y del Departamento de Policía Científica, quienes se encargaron del relevamiento de rigor, así como se contó con el apoyo de inspectores de Movilidad Urbana.


→ Leer más

Destacados

Proyecto “Sabores del Río Uruguay” busca impulsar el consumo de pescado de río en Paysandú

Organizada por la Mesa Interinstitucional Gastronómica, se presentó en la UTEC la iniciativa “Sabores del Río Uruguay”, que promueve el consumo de pescado de río mediante acciones de difusión y promoción gastronómica. El proyecto es impulsado por la Intendencia Departamental, UTEC, Centro Pymes, Agencia de Desarrollo y Mides.

La licenciada Valentina Bartaburu, responsable de la Cocina Comunitaria y Emprendedora de UTEC, explicó que la propuesta “busca incentivar el consumo de pescado de río en los restaurantes de Paysandú” y trabajar junto a la pesca artesanal. Este viernes el proyecto participará en Flor de Ciudad con un show cooking del chef Tabaré Fernández, y el 22 de noviembre en el Balneario Municipal se realizará una feria temática con degustaciones y emprendedores locales.

 

Bartaburu subrayó que el objetivo es promover una alimentación sustentable, visibilizando a los pescadores artesanales y acercando los sabores del río a la mesa sanducera.

→ Leer más