General

Pocas precipitaciones y aumento de temperatura pronostica Inumet para los próximos tres meses

Inumet tiene un análisis sobre “Tendencias climáticas diciembre, enero, febrero de 2020”, que se presenta en forma de sesgos en la distribución de probabilidad, es decir, en función de la probabilidad que el registro del trimestre entre en el tercil superior, medio o inferior de la distribución climatológica. En ausencia de sesgos, se debe esperar con igual probabilidad (33%) cada uno de los tres casos. En este informe se indican solo aquellos resultados estadísticamente significativos.
En cuanto a precipitaciones, estiman que la precipitación acumulada esperada para el trimestre diciembre-enero-febrero separa al país en dos regiones: franja norte (Artigas y sectores de Salto y Rivera) y resto del país. En la franja norte se esperan acumulados entre lo normal y por encima de lo normal. En particular, se asigna 40% de probabilidades para el tercil superior, 40% para el tercil medio y 20% para el tercil inferior. En el resto del país, no se tiene información para privilegiar ningún tercil. Por lo tanto, se asigna igual probabilidad (1/3) para los tres terciles.
La temperatura media trimestral, por otro lado, se espera que esté entre lo normal y por encima de lo normal en todo el país. Específicamente, se asigna 40% de probabilidad al tercil superior, 40% al tercil medio y 20% al tercil inferior.

QUÉ NOS ESPERA
HASTA EL SÁBADO

En su análisis predictivo a más corto plazo, los técnicos del Instituto Nacional de meteorología (Inumet) no prevén precipitaciones hasta hoy, pero esa situación cambiará desde mañana y hasta el sábado 14 de diciembre, en que hay probabilidad media de lluvias en todo el país.
También mañana la temperatura continuará en ascenso alcanzando mínimas entre 20 y 23°C, y máximas entre 32 y 35°C. Finalmente, se prevé un descenso entre el viernes 13 y el sábado 14.
En cuanto a los vientos, establecen que hasta hoy predominarán vientos del sector norte, con intensidades entre 5 y 15 km/h. Mañana jueves se prevé una intensificación y rotación hacia el sur, alcanzando intensidades entre 15 y 40 km/h, con valores superiores en la región costera. Finalmente, entre el viernes 13 y el sábado 14 de diciembre los vientos serán del Este.
En el resumen, los meteorólogos entienden que hoy y mañana se espera el pasaje de un frente frío y que las condiciones atmosféricas serán inestables desde mañana hasta el sábado 14 de diciembre. → Leer más

Destacados

Inumet alerta por temperaturas muy bajas para hoy y mañana

(INUMET)
El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) emitió ayer un pronóstico donde advierte que se mantendrán las bajas temperaturas y que el descenso será más pronunciado entre hoy y mañana. Más allá del frío, el organismo aclaró que este evento no configura una ola de frío porque no cumple las condiciones mínimas establecidas para este tipo de fenómeno ni en cantidad de días, ni en temperatura.
Para el sur del río Negro las mínimas se ubicaran entre 0° y -1°C. En tanto, las máximas para la zona sur del país se ubicaran entre 10° y 12°C en los primeros días de la semana. A su vez, para el norte del territorio uruguayo la mínima esperada es de 1° y 2°C y las máximas se ubicaran entre 14° y 15°C.
Los fríos no estarán acompañados de precipitaciones aunque habrá períodos de nuboso y algo nuboso. → Leer más

General

Inumet renovó su tecnología con red de pluviómetros para actuar en tiempo real

En convenio con el Ministerio de Industria, Energía y Minería, Antel e Inumet se pudieron adquirir nueve telepluviómetros que permitirán medir las precipitaciones cada cinco minutos, a diferencia del sistema que utilizan aún en que se realiza cada una hora. La inversión del acuerdo supuso un monto de 30 mil dólares.
Consultado al respecto, el vicepresidente de Inumet, Gabriel Aintablian, manifestó a EL TELEGRAFO que “desde que ingresamos en este período de gestión, en diciembre de 2016, se apostó a una fuerte inversión en equipamiento”.
“Lo que estamos haciendo, en el caso del litoral norte, estamos trabajando con la Comisión Mixta de Salto Grande pero también con UTE en lo que tiene que ver con las cuencas de los embalses del río Negro para ir monitoreando los niveles de lluvias, sobre todo porque eso permite hacer un manejo más adecuado de lo que son lo que nosotros llamamos los ‘mortales’ y los ‘de a pie’ en las aperturas y cierres de las compuertas, cuánto dejan salir y cuánto no”, dijo. → Leer más

General

Firmarán acuerdo para que personas con libertad asistida cumplan pena en Inumet

Mañana en la capital del país, se llevará a cabo la firma de un acuerdo entre el Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) y el Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) a través de la Oficina de Supervisión de Libertad Asistida. El objetivo es que las personas que han sido penadas con medidas alternativas a la prisión, realicen tareas de reacondicionamiento y otras en las estaciones meteorológicas de Artigas, Florida, Melo, Mercedes, Paso de los Toros, Rivera y Young. La experiencia funcionará como plan piloto para luego estudiar su realización en los demás departamentos.
En tal sentido, el vicepresidente de Inumet, Gabriel Aintablian, dijo a EL TELEGRAFO que “está dirigida a personas que tienen que cumplir penas alternativas. La población es amplia porque hay desde quienes pueden cometer una falta de tránsito o un delito menor y que el juez entiende que no es encarcelable sino que debe cumplir tareas alternativas. Eso abarca una pléyade de sanciones y personas. Puede ser desde técnicos, profesionales o gente común. Dependiendo la pena que tenga y cuál es el perfil de la persona, es la tarea que va a cumplir”.
Asintió en que esta situación podrá darle herramientas a la Oficina de Supervisión de Libertad Asistida (OSLA) que “muchas veces no cuenta con organismos donde las personas puedan cumplir sus penas”.
“Como toda dependencia del Estado y todos los servicios públicos, tenemos que estar abiertos a estas cosas y además en el caso de los privados de libertad sirve para que adquieran una capacitación y un lugar donde se certifique que cumplió y lo hizo a cabalidad, creo que siempre es bueno”, dijo ante la discusión de qué hacer con la población carcelaria.
→ Leer más

General

Ciclón extratropical reactivó las alertas climáticas en Brasil y llegaría a Uruguay este martes

Diferentes fuentes brasileñas han dado cuenta desde ayer de la posible ocurrencia en las próximas horas de un fenómeno meteorológico relevante que afectaría el sur del vecino país, largamente castigado por las lluvias, que han ocasionado históricas inundaciones, y también alcanzaría a nuestro país. Ayer por la tarde, Inumet emitió una advertencia de nivel Amarillo por la persistencia de lluvias en la zona Este.

Estaba previsto que el ciclón extratropical comenzara a formarse en la región sur de Brasil en las últimas horas del lunes, trayendo más lluvias y vientos intensos sobre la costa gaucha durante el inicio de la semana, de acuerdo a la información divulgada por el observatorio Metsul. No obstante, se aclara expresamente que las precipitaciones no llegarían a ser de un volumen tal como para ocasionar nuevas crecientes en la zona que todavía está recuperándose de las mayores inundaciones de su historia. También se indicó que, tras el paso del ciclón se producirán jornadas soleadas el resto de la semana.

OLA DE FRÍO

Se encuentra vigente un aviso meteorológico por ola de frío, emitido por el Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) el pasado lunes 20. Pese a ello —especialmente en la zona metropolitana, aunque también en el resto del país— las temperaturas seguirán siendo bajas en las jornadas venideras, con máximas que permanecerán por debajo de los 20 grados, según el pronóstico en la página de la institución oficial. Aunque no hay aviso de lluvias para hoy ni en los próximos días.

→ Leer más

Destacados

Quedan menos de 300 evacuados; río está en 5,58

Más de mil personas volvieron a sus hogares en la víspera, al encontrarse en franco descenso el río Uruguay, procediéndose al cierre de los refugios en Santa Elena y el gimnasio del liceo 1, quedando únicamente carpas del Ejército en algunas partes de la ciudad, especialmente en Park Way e Independencia.
Un total de 1.106 personas más volvieron a sus viviendas ayer, cuando al inicio de la jornada había 1.379 desplazados. De esta manera permanecen evacuadas 273.
El río Uruguay, que en la noche del domingo estaba en 5,92 metros, anoche había descendido a 5,58 metros permaneciendo estable.

La atención a los afectados se mantiene por parte del Centro Coordinador de Emergencias Departamental (Cecoed), que considerando la situación de ola de frío polar que afecta al país al menos hasta hoy, de acuerdo al Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet), resolvió en la víspera mantener la asistencia de los comedores municipales de los afectados que lo necesiten, siempre que no hayan presentado el aviso de retorno. → Leer más

Destacados

Cecoed decidió dar inicio mañana sábado a la Operación Retorno

El Centro Coordinador de Emergencias Departamental (Cecoed) tomó la decisión de habilitar a partir de mañana sábado, ante el descenso del nivel de la cota del río Uruguay, el Plan retorno para aquellas personas y grupos familiares cuyos domicilios se encuentren en cotas superiores a los 7,70 metros. De acuerdo a los avisos de evacuación con que cuenta el Cecoed, la mayoría de los desplazados está en esa franja, unas 800 personas.

A medida que continúe el descenso del río se habilitará el retorno para cotas inferiores.
La urgencia de damnificados en retornar a sus domicilios también incidió en esta decisión, desde que ven que de sus hogares se ha retirado el agua.
De hecho ya se produjeron los primeros retornos, por iniciativa de los propios evacuados. El Cecoed ha estado entregando autorizaciones para solicitar la rehabilitación de los servicios de UTE y OSE, lo que resulta vital para la etapa de limpieza de pisos, paredes, cañerías y los barros adheridos en derredor a cada construcción.
Las autoridades además consideran especialmente que de acuerdo al Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) se espera a partir de hoy viernes el ingreso de una masa de aire fría de origen polar que permanecerá sobre el país hasta el martes 28 venidero, en lo que será la segunda ola de frío de este año, aun en otoño, desde que el invierno comenzará en la tarde del jueves 20 de junio.
Esta ola de frío hará descender la temperatura por debajo de 0ºC, hasta -3ºC en lo que refiere a mínimas, de acuerdo al pronóstico del Instituto Uruguayo de Meteorología, aunque cabe aclarar que específicamente para la ciudad ningún portal de meteorología indica temperaturas por debajo a los 3ºC sobre el cero. Las máximas se prevén entre 10ºC y 14ºC con bajas sensaciones térmicas por efecto del viento mayoritariamente de componente Sur. Al contarse con decenas de personas en campamentos en espacios públicos, se toman previsiones ante el frío de estas jornadas.

Pronóstico de la creciente

Asimismo, el informe del Área Hidrología de la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande señala que el aporte en las últimas 24 horas fue de 17.374 metros cúbicos por segundo y en tanto el nivel del embalse había aumentado ligeramente, ubicándose en los 35,01 metros.
Los pronósticos meteorológicos indican inestabilidad para los próximos dos días, principalmente en la cuenca media y alta, con acumulados en el rango 30 a 50 mm.

En base a este escenario, el pronóstico hidrológico indica que aumentaría el aporte las próximas 24 horas, para luego volver a descender, y continuar con dicha tendencia los próximos 5 a 7 días.
Con los datos que se manejan hoy, la CTM estima que en Paysandú en las próximas 24 horas el río no superará en el rango de 6,10 a 6,25 metros sobre el cero del puerto local. Continuará descendiendo los próximos días, pudiendo disminuir la tasa de descenso las próximas 24 a 36 horas. → Leer más

Policiales

Cayó de la motocicleta

Una mujer resultó con lesiones leves al sufrir un accidente de tránsito pasadas las 13 de la víspera, cuando llovía sobre la ciudad y regía la alerta amarilla de Inumet.
Según la información recogida por EL TELEGRAFO, la mujer se dirigía por 19 de Abril en dirección al norte a bordo de la motocicleta Winner, empadronada como ICT 4883. Al llegar casi a mitad de cuadra, entre Charrúas y Washington, aparentemente fue sorprendida por otro vehículo que pretendía retomar la marcha, por lo que ésta frenó. Debido al pavimento mojado, perdió el dominio del birrodado y cayó. Fue asistida en primera instancia por particulares que dieron aviso al 911. En tanto, al arribo de una ambulancia de UCEM se le diagnosticó traumatismo en cadera, por lo que fue trasladada hacia el servicio de urgencias del Hospital Escuela del Litoral. → Leer más