General

Inumet hizo precisiones respecto al fenómeno del martes 16

Ante la inquietud planteada por EL TELEGRAFO, a raíz de las declaraciones del intendente Nicolás Olivera, quien indirectamente cuestionó el procedimiento de emisión de alertas meteorológicas, desde el Instituto Uruguayo de Meteorología se dirigió una declaración escrita en la que detalla cómo es el proceder y cómo se actuó desde antes de ocurrido el fenómeno que afectó el interior de nuestro departamento.

En la declaración comienza reivindicando que dentro del cumplimiento de la misión y la visión con las que se creó el Instituto en 2013, está el acompañamiento en “cada una de las instancias de capacitación que realice el Sinae con los diecinueve Centro Coordinadores de Emergencia Departamental (Cecoed) en forma anual”.

Esta capacitación, agrega no es solo para el conocimiento de la meteorología sino también para “el entendimiento del significado de la ‘probabilidad’ e ‘incertidumbre’, que están intrínsecas en la meteorología y en la atmósfera”, y también en lo referido “al sistema de alerta temprana (SAT) que posee el país para los fenómenos meteorológicos adversos”.
→ Leer más

Destacados

Inumet alerta por tormentas intensas, viento y granizo

Para este domingo y lunes, el Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) ha emitido un aviso especial por tormentas para gran parte del territorio nacional.
A partir del domingo en la mañana comenzará la desmejora en los departamentos al sur del río Negro para después desplazarse hacia el norte y Este.
“En este evento los valores más importantes de precipitación serían en el entorno de 60-90 milímetros y puntualmente superiores en las zonas noreste y Este principalmente; en el resto de las zonas los valores acumulados de lluvia promedio estarán entre 20-40 mm”, dice el informe.
Esta alerta afecta en mayor medida a las zonas en que se han registrado inundaciones como Cerro Largo.
El lunes, además, se esperan lluvias y tormentas significativas para las zonas centro, norte y Este del territorio nacional.
En las zonas afectadas por las tormentas se podrán registrar “rachas de vientos fuertes y muy fuertes, caída de granizo, actividad eléctrica y lluvia intensa en cortos períodos”. → Leer más

Destacados

Enero, el mes más seco de los últimos 43 años, según Inumet

(Inumet)
El pasado enero fue el más seco de los últimos 43 años y, en promedio, se acumularon 37,5 milímetros de agua de lluvia durante todo el mes. Así, el primer mes de este 2023 está empatado con el de 1989 con menor cantidad de acumulado por precipitaciones. De acuerdo con un informe publicado por el Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet), el 75 % de los acumulados mensuales de enero son iguales o menores a los 50 milímetros. Incluso se registraron varios acumulados por debajo de los 10 milímetros, “lo que significó récords de acumulados bajos, para algunas estaciones meteorológicas/pluviométricas de la red de observaciones de Inumet”, resaltó el reporte. Por ejemplo, en la estación de Florida el acumulado de lluvias fue de 5,7 milímetros, el segundo más bajo en ser registrado en enero desde 1960. En el caso de la estación de Carrasco, “se posiciona en el cuarto lugar de los eneros más bajos desde 1960 también”.
“En el caso de los pluviómetros convencionales de las localidades de Mendoza y San Jacinto, que tan solo registraron 2 milímetros, significaron el enero más bajo desde 1960 a la fecha”, subrayó Inumet. La precipitación acumulada esperada para febrero-marzo-abril en el norte del país es normal e inferior a lo normal, mientras que en el resto del territorio se prevén terciles climáticos, según Inumet.
→ Leer más

General

Alerta Amarilla de Inumet por tormentas fuertes

El Instituto Uruguayo de Meteorología emitió una alerta amarilla por probabilidad de que se registren tormentas fuertes, en la cual está comprendido el departamento de Paysandú.
La alerta tiene vigencia hasta esta tarde a las 19.00 (8/2/2023)
El parte indica que una perturbación atmosférica asociada a masa de aire húmeda e inestable afecta el país, generando tormentas algunas puntualmente fuertes. Cabe destacar que en zonas de tormentas se podrán registrar lluvias intensas en cortos períodos, ocasional caída de granizo, intensa actividad eléctrica y rachas de viento fuertes.
Los registros de la estación Meteosur de EL TELEGRAFO, ubicada en Dr. Roldán y Purificación de la ciudad de Paysandú, indican que entre las 16.40 y las 16.50 hubo una caída abrupta de la temperatura en 6 ºC, quedando en 31,6ºC. En tanto las ráfagas de viento registradas superaron los 40 km/h tras haberse mantenido estable en el eje de los 25 km/h durante todo el día.

Tormenta en Guaviyú

Anteriormente Inumet había emitido una alerta similar con validez hasta las 15.30, del cual informara oportunamente EL TELEGRAFO. Según pudo saber EL TELEGRAFO, durante la misma un fuerte viento repentino se abatió sobre un tambo de la zona de Guaviyú, a la altura del kilómetro 427 de ruta 3 hacia el oeste, causando destrozos en árboles. En cuestión de minutos cayeron unos 14 mm de lluvia, con cambio de dirección de viento para luego continuar soleado.
[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=T-q4pjoyzyo[/embedyt]
→ Leer más

Destacados

Meteorólogos advierten por ola de calor; Inumet señala aumento de temperatura

El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) emitió el pronóstico del tiempo desde ayer miércoles hasta el fin de semana, que será largo por el feriado laborable del viernes 6 de enero. Con el aumento de temperaturas el instituto alertó por un “riesgo de incendio forestal muy elevado y en aumento” y señala que el índice de UV será “extremadamente alto”.

El organismo señaló que habrá escasa nubosidad junto a un aumento de temperatura, pero no menciona una ola de calor. El jefe de pronóstico de Inumet, Néstor Santayana, dijo que las temperaturas mínimas no alcanzan los valores necesarios que se requieren para que se advierta este fenómeno.

La imagen publicada en la web y en las redes, muestra el mapa de Uruguay prácticamente en rojo por el “riesgo muy alto” de incendio, salvo algunas zonas al sur del país, noreste y en un pequeño fragmento en el noroeste.

Finalmente, Meteorología advierte también por el índice de rayos ultravioletas que estará en el correr de estos días “extremadamente alto”, particularmente en horas de la tarde, un elemento para tener en cuenta a la hora de los cuidados personales.

[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=llwtgactpdo[/embedyt]

Meteorólogos

Consultado por El País, el meteorólogo Núbel Cisneros agregó que ayer miércoles comenzó “a gestarse una ola de calor”, que va a producir un “aumento gradual de la temperatura” de cara al fin de semana del sábado 7 y domingo 8 de enero.

Por su parte, el meteorólogo José Serra anunció que desde el viernes habrá “temperaturas muy altas” y la ola de calor afectará, principalmente “la región norte, centro y oeste del país”, aunque a partir del lunes “tendrá una mayor incidencia en Montevideo”.

Tanto por el pronóstico de Inumet como de los meteorólogos, no se esperan lluvias en los próximos días. Las temperaturas en la costa y en la capital del país tendrán máximas en torno a los 32°C y 34°C, mientras que en el norte habrá picos de 40°C.

 

→ Leer más

General

Inumet alerta por ola de calor

Una ola de calor se espera a partir del lunes hasta el jueves para, en principio, el litoral oeste del país. Inumet indicó que “una masa de aire cálida afectará la región a partir del lunes 5, provocando temperaturas extremas por encima de la media climatológica para la época del año, principalmente en las zonas litoral oeste y parte del centro del país”.

“Se prevén que las temperaturas mínimas superen los 19ºC y las máximas los 34ºC, hasta el jueves 8 de diciembre. A partir del día martes 6 prevemos pueda haber más zonas afectadas del país, por lo que se recomienda mantenerse informado”, señaló.
El comunicado también aclara que “en zonas donde se desarrollen tormentas y lluvias, las temperaturas podrán descender levemente en forma temporaria”.

Los departamentos afectados serían Artigas, Colonia, Durazno, Flores, Paysandú, Río Negro, Salto, Soriano y Tacuarembó.


→ Leer más

General

Inumet: posibilidad de tormentas fuertes en el litoral oeste

Según el Informe Meteorológico Especial para el Sistema Nacional de Emergencias (Sinae), el Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) anunció que “desde las primeras horas del día jueves 20, se espera una desmejora en las condiciones del tiempo con tormentas y precipitaciones. Comenzando por el litoral oeste y extendiéndose progresivamente hacia el noreste”.
Agrega que “se prevén que los volúmenes de precipitaciones sean puntualmente copiosas, entre 30-40 milímetros en el norte del país, durante todo el evento. En el resto escasas y aisladas, inferiores a 10 milímetros. Las condiciones comenzarán a mejorar en la tarde del viernes 21. Podrán registrarse tormentas puntualmente fuertes con lluvias intensas, caída de granizo, intensa actividad eléctrica y rachas de viento fuertes”. Inumet anunció que continuará “monitoreando la situación y de ser necesario se emitirá el Nivel de Alerta meteorológico que corresponda”.


→ Leer más

General

Pasaje rápido de frente frío, anuncia Inumet

A partir de esta mañana, se espera una desmejora en las condiciones del tiempo con tormentas y precipitaciones que comenzarán por el suroeste y se extenderán progresivamente hacia el resto del país.

Las zonas más afectadas por este evento serán los departamentos ubicados al sur del Río Negro y parte de la zona noreste. Los acumulados de precipitación no serían significativos, pero si puede registrarse caída de granizo, intensa actividad eléctrica y rachas de viento fuertes.

Posterior al pasaje del frente frío se espera un incremento en la intensidad del viento de componente sur y descenso en las temperaturas. A partir de mañana domingo 9, se prevén madrugadas muy frías con probabilidad de heladas principalmente en el centro del país. → Leer más

Destacados

Inumet descartó tornado; fue una corriente descendente

(Ver video en YouTube de EL TELEGRAFO)

El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) descartó la ocurrencia de un tornado en la mañana del lunes 11 en Paysandú y definió el fenómeno como una corriente descendente. Luego del trabajo de campo efectuado por técnicos enviados desde el organismo, el informe indica que “no se encuentran daños relacionados a torsión o rotación”, sino que “son divergentes y unidireccionales, sin señales de giro sobre el suelo”. Al re-analizar la situación atmosférica, el documento técnico destaca “un potencial para el desarrollo de tormentas fuertes y severas, favoreciendo rachas de viento descendentes”.

Daños hacia el este

La Directora del Servicio Meteorológico de Inumet, Natali Bentancor, explicó que “una corriente descendente o también un reventón, que es más simple de comprender, es un viento fuerte que desciende de una nube y lo hace en forma horizontal desde el oeste hacia el Este”.
Según la jerarca, “los daños relevados en la ciudad comenzaron desde el oeste y se fueron trasladando al Este. Incluso los árboles cayeron de Oeste a Este, las chapas y columnas que encontramos tiradas tenían una orientación Este y no había estructuras torcidas. Porque para que haya un tornado, a una antena –por ejemplo– la hubiese arrancado, torcido y trasladado”, dijo a EL TELEGRAFO. → Leer más

General

Viene equipo de Inumet

Este martes se hará presente en Paysandú el jefe de pronósticos de Inumet, Francisco Pereira, junto con un equipo técnico y herramientas de medición para saber con precisión qué fenómeno afectó a Paysandú. Según pudo saber EL TELEGRAFO, la delegación efectuará una recorrida por la zona y los estudios pertinentes a fin de poder “ponerle nombre” a lo que causó tanto daño en el departamento. → Leer más

General

Escasas precipitaciones hasta abril, según Inumet

El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) advirtió sobre escasas precipitaciones y temperaturas dentro del rango normal y superior para febrero, marzo y abril. El organismo publicó su informe de Tendencias Climáticas Estacionales con la proyección de lluvias y temperatura hasta abril, que no solo comprende el feriado de Carnaval sino también la Semana de Turismo.
Según el informe de Inumet el país se divide en dos regiones, pero no cabe esperar grandes cambios respecto de la misma época en otros años. “La tendencia de precipitación divide al país en dos regiones. En la región compuesta por la zona norte y este hay 45% de probabilidad de precipitaciones por debajo de lo normal, 35% de probabilidad de lluvias en el tercil medio y 20 en el superior”. La zona tendrá menos posibilidades de precipitaciones y en el resto del país “se espera la misma probabilidad de ocurrencia” en cualquiera de las franjas, o precipitaciones similares.
En materia de calor o frío “la temperatura media trimestral se prevé dentro del rango normal y superior a lo normal en todo el país. En particular, en todo el territorio hay 40% de probabilidad tanto de tercil superior como de tercil medio, mientras que se le adjudica un 20% de chances al tercil inferior”, dice el informe. Esto implica que levemente hay más chances de que haga más calor que en igual época de años anteriores. → Leer más

General

Inumet anuncia tormentas, mientras MetSul prevé un ciclón extratropical


(Metsul-inumet)
El observatorio meteorológico brasileño Metsul advirtió que entre hoy y mañana viernes se formará un ciclón extratropical sobre Uruguay y parte del Sur de Brasil, lo que provocará lluvias y dará lugar a una línea de inestabilidad con el potencial de generar fenómenos localmente severos.

Durante el fin de semana, el ciclón saldría del área continental llevando la tormenta al mar abierto, a gran distancia del territorio brasileño. Por su lado, el Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) informó que durante el día de hoy se prevé el desarrollo de tormentas y lluvias –algunas intensas– que se desplazarán rápidamente del Oeste al Este, con posterior descenso de temperatura. Mañana viernes persistirán algunas lluvias escasas en el Noreste y Este, mejorando. Los acumulados de lluvias más elevados (20-50 milímetros y puntualmente superiores), se prevén en la franja centro y Norte del país. En zonas de tormentas fuertes podrán registrarse precipitaciones intensas, caída de granizo, rachas de vientos muy fuertes e intensa actividad eléctrica.
→ Leer más

General

Inumet advierte tormentas y descenso de temperatura

El Instituto Nacional de Meterología (Inumet) advirtió por el pasaje de un frente frío al sur del río Negro, con algunas tormentas y lluvias aisladas. Se prevén vientos con marcado descenso de temperatura durante este martes.
Las máximas para los próximos días en el centro sur serán cercanas a los 30º, en tanto el jueves no superarán los 25º. Por otro lado, en el norte se mantienen las altas temperaturas durante toda la semana. → Leer más

General

Inumet anuncia tormentas fuertes

El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) informó que a partir de hoy “comenzarán a desarrollarse tormentas y lluvias (algunas fuertes) en el Suroeste del país, las cuales se extenderán hacia el sur, centro y Este”. Inumet agrega que esta situación “persistirá” durante el jueves 2, “afectando también el norte del territorio en forma aislada; con posterior descenso de temperatura”.

En tanto, las condiciones climáticas “comenzarían a mejorar el viernes 3, en forma temporaria”. En este período, se prevén que las mayores precipitaciones –entre 50 y 100 milímetros o puntualmente superiores– se registren en el suroeste y franja costera del sur y Este.

Consultado sobre si estas tormentas corresponden al temporal de Santa Rosa, el director del Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet), Néstor Santayana, recordó que ese fenómeno es una leyenda. Explicó que ocurre “hacia fines de agosto y principio de setiembre la transición de invierno a primavera, donde continúan llegando frentes fríos con masas de aire frías y secas, pero se le suman las masas de aire más cálidas y húmedas, que se desplazan desde el norte del continente”.
→ Leer más

General

Cecoed tiene operativa lista ante tormenta pronosticada por Inumet

El Centro Coordinador de Emergencias Departamental (Cecoed) ha tomado medidas de prevención y establecido la operativa a desarrollar de producirse –como se pronostica– tormentas y lluvias intensas en las próximas horas.
Su coordinador, Mauro Santos, indicó que en su última comunicación con el Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) fue informado de “que se prevé que en Paysandú la lluvia intensa, junto a tormentas probablemente con viento y granizo comenzará en la medianoche del miércoles a jueves y que el pico máximo previsto se ubica entre 40 y 60 mm. Se trataría de una tormenta menos intensa que la anterior”. → Leer más