
Inumet hizo precisiones respecto al fenómeno del martes 16
Ante la inquietud planteada por EL TELEGRAFO, a raíz de las declaraciones del intendente Nicolás Olivera, quien indirectamente cuestionó el procedimiento de emisión de alertas meteorológicas, desde el Instituto Uruguayo de Meteorología se dirigió una declaración escrita en la que detalla cómo es el proceder y cómo se actuó desde antes de ocurrido el fenómeno que afectó el interior de nuestro departamento.
En la declaración comienza reivindicando que dentro del cumplimiento de la misión y la visión con las que se creó el Instituto en 2013, está el acompañamiento en “cada una de las instancias de capacitación que realice el Sinae con los diecinueve Centro Coordinadores de Emergencia Departamental (Cecoed) en forma anual”.
Esta capacitación, agrega no es solo para el conocimiento de la meteorología sino también para “el entendimiento del significado de la ‘probabilidad’ e ‘incertidumbre’, que están intrínsecas en la meteorología y en la atmósfera”, y también en lo referido “al sistema de alerta temprana (SAT) que posee el país para los fenómenos meteorológicos adversos”.
→ Leer más