Comepa cuenta ahora con moderno resonador magnético nuclear que permite ofrecer “diagnósticos más precisos”

Las autoridades observando el moderno equipo.

Comepa inauguró el “más moderno resonador magnético nuclear del país, en un acto encabezado por el presidente de la institución, Esteban Pereyra, el presidente de Fepremi, Dr. Carlos Cardoso, el director departamental de Salud (MSP), Dr. Carlos Leoni, la coordinadora del Servicio de Imagenología, Dra. Virginia Gargano, y el intendente Nicolás Olivera. También participaron de esta significativa instancia demás integrantes del Consejo Directivo, presidentes anteriores de la mutualista, entre los que se encontraba el Dr. Jorge Borsani, la directora del Hospital Escuela del Litoral, Dra. Kalinska Crego, entre otros jerarcas de ASSE y funcionarios de la mutualista, el presidente de la Junta Departamental, Alejandro Colacce, entre otras autoridades.

Luego de la parte oratoria realizada en el salón de actos de la institución y entrega de reconocimientos por parte de otras mutualistas y Fepremi, los presentes se trasladaron hasta el edificio de Vizconde de Mauá y Colón, donde funciona el Servicio de Imagenología de Comepa, para asistir al simbólico corte de cinta y un recorrido por las instalaciones para interiorizarse acerca del funcionamiento del flamante equipo. Se trata del “mejor y más moderno Resonador Magnético Nuclear de Uruguay, GE Signa Artist Edición AIR”, que “asegura imágenes de altísima calidad y diagnósticos más precisos”.

AGRADECIDO POR ESTA INCORPORACIÓN

En su discurso, el intendente celebró que esta institución sanducera se capitaliza “a partir de la incorporación de esta tecnología” que “se pone al servicio de la gente”. Resaltó la labor del equipo de salud que “se dedica a salvar vidas”, entendiendo que en esos momentos con “cuantas mejores y mayores herramientas puedan contar, más chances tenemos”. Destacó que se ha visto cómo Comepa “ha apostado también a la excelencia”, siempre invirtiendo, por lo que dijo estar como intendente “agradecido por esta incorporación, por esto que se suma y fundamentalmente por seguir apostando al departamento, seguir incorporando cosas que redunden en beneficio de nuestra gente”.

COMPROMISO DE COMEPA

El Dr. Leoni reconoció su “alegría y emoción” por la presencia en este acto del Dr. Jorge Borsani, quien “fue el maestro, el visionario. Todo lo que hemos hecho es porque usted nos enseñó con una capacidad médica, pero (también) administrativa impresionante”, valoró. “Jorge en su momento pensó en un resonador”, lo que costó “8 años para que nos dieran la autorización” y muestra “las dificultades de la descentralización”, expresó. Esta obra es “de este visionario”, subrayó, por lo que solicitó un fuerte aplauso de reconocimiento.

En representacion de la ministra de Salud Karina Rando, transmitió su saludo, “felicitaciones y un fuerte abrazo a todos los integrantes de esta noble institución, manifestándole su gran alegría por el empuje, la visión, el compromiso y la responsabilidad conque se desempeñan llevando adelante una medicina de primer nivel y una mejora continua en los avances de la tecnología”.
Felicitó a las autoridades “por esta nueva perla que le agregan al collar, mostrando la responsabilidad de la institución y estar siempre actualizados en el avance de la medicina”, expresó.

“Este resonador brindará una medicina del tercer nivel de atención para sus usuarios y complementará servicios con ASSE y todos los prestadores de la region norte del país”, indico y felicitó al equipo encabezado por la Dra. Gargano de “alta calidad científica y humano”.

De su lado, el presidente de Fepremi, sostuvo que descentralización “es una palabra muy bonita pero en los hechos” y “tiene que tener cosas concretas, que sean palpables y que tengan un fin”. En su visión, “eso es lo que en definitiva ustedes están haciendo hoy”.

“Comepa es un fiel representante de la política matriz que Fepremi tiene en cuanto a la descentralización de todos los servicios que se puedan y de los que no se puedan, seguir soñando poder”, expresó.

“UNA GRAN VENTAJA”

“El resonador no solamente es una herramienta de alto nivel para nosotros trabajar, sino que es una gran ventaja para los pacientes, no solo afiliados de Comepa sino de toda la región”, precisó la Dra. Gargano.

En su concisa alocución, destacó que “este logro no hubiera sido posible sin un equipo de trabajo sumamente comprometido, tanto licenciados, médicos, personal de enfermería, secretarios. Gracias a ellos es que hoy estamos acá”, admitió.

A la vez, “hemos estado pensando, trabajando en la humanización de la medicina y hemos pensado cada detalle –desde el inicio–, tanto de servicio como de la atención que vamos a brindar, enfocado al paciente, que se sienta cómodo, se sienta apoyado”, resaltó para cerrar que “el logro es de todos”.

“UN GRANITO MÁS”

El Dr. Pereyra saludó la presencia de “los cuatro presidentes de Comepa”, de los integrantes de la Directiva y de la cúpula de General Electric, para luego hacer hincapié en que “somos conscientes y defensores acérrimos de la descentralización” y en este sentido reconoció que la ministra de Salud “lo ha entendido” como ha quedado evidenciado en distintos temas.

Por otra parte, entendió que más allá de la parte edilicia y el equipamiento en tecnología que se ha logrado, “creo que falta lo más importante que es el recurso humano”, pues “si bien tenemos algún equipo de radiología joven, que apuesta a la vanguardia”, también “tenemos que pensar en el futuro” y “es una verdad que (sólo) el 4% de los especialistas están del río Negro para arriba”, observó.

También agradeció enormemente “al equipo de gestión de Comepa”, a los funcionarios asistenciales y no asistenciales, a todos quienes colaboran con esta institución. “Esto es un granito más de todo el desarrollo que ha tenido Comepa”, apuntó.

“La sobrecuota de inversión se terminó para la institución”, señaló, agregando que “quiero resaltar que este tipo de inversiones se hacen con los recursos genuinos institucionales, lo que conlleva a decir que se puede lograr gracias a la prolija gestión que tiene esta institución”. “Sin esa gestión no hay avance, no hay tecnología, no hay crecimiento”, subrayó.

“ES FRUTO DE TODOS”

Al ser invitado a hacer uso de la palabra por parte del presidente de Comepa, el Dr. Jorge Borsani, se mostró “sinceramente sorprendido” por los elogios, que agradeció y recordó cuando en sus “muchos” años de actividad en Comepa, se consideraba “transformar aquella pequeña institución, que cuando yo llegué tenía 2.000 afiliados”, pocos funcionarios y ninguna propiedad. Si bien agradeció “los elogios”, entendió que la realidad que es hoy Comepa “es fruto del trabajo de todos aquellos que durante tantos años peleamos por una institución distinta”, todo el personal, “el cuerpo técnico, personal administrativo, aquellos que atendíamos en un lugar donde se llovía”, aludiendo a la vieja sede de avenida España, o internados en un sanatorio sin la más mínima comodidad. “Todos peleábamos por cambiar todo”, enfatizó y celebró que se continuara con esa idea que era la “de mejorar la asistencia al paciente, pero era también la de mejorar el lugar de trabajo”. “Yo trabajé soñando por algo más grande y esos sueños gracias a Dios se cumplieron y hoy los vemos hechos realidad”, lo que “me alegra enormemente”, concluyó emocionado.