Llaman a aspirantes para cargo de referente de cocina en parador de UTU en Termas de Guaviyú
La Dirección General de Educación Técnico Profesional resolvió realizar un llamado abierto para integrar un registro de aspirantes de referente de cocina, para el Parador Barroco del Anexo “Centro de Especialización Hotelera y Gastronómica”, que comenzará a funcionar este mes de diciembre en Termas de Guaviyú.
El objetivo de este llamado será la conformación de un equipo en el área de Gastronomía, que integrará: referente de cocina, referente de sala, referente de sala-cajero y cajero, a efectos de desarrollar el Proyecto del Parador previsto en el anexo “Centro de Especialización Hotelera y Gastronómica Guaviyú”, que llevará por nombre “Barroco”. Los seleccionados podrán “participar de una experiencia innovadora, real, donde los saberes serán puestos en juego en respuestas a las demandas de servicios, requeridas por los visitantes”, se expresa en las bases. Los cometidos específicos serán “desarrollar actividades vinculadas a los servicios de cocina, de restaurante en el salón y la parrilla; facilitar la gestión del Parador Barroco del Anexo “Centro de Especialización Hotelera y Gastronómica Guaviyú”; enmarcar el alcance de la función en las diferentes áreas; combinar conocimiento y acción orientado a la mejora de las prácticas profesionales y técnicas específicas del área. Asimismo deberán trabajar en equipo “en la generación de ámbitos colaborativos, en el soporte, monitoreo y seguimiento de las actividades del centro; evaluar situaciones, ser mediador y sugerir reajustes a las mismas; organizar, orientar y realizar seguimiento a las actividades de los Becarios y Pasantes curriculares”, entre otras tareas propias del área y tener “disponibilidad horaria para viajar a Termas de Guaviyú”.
En cuanto a las tareas asignadas, consta en el llamado que el “referente de cocina deberá: dirigir, orientar y supervisar al estudiante, de forma objetiva en su desenvolvimiento dentro de la función que desempeñará a fin de garantizar el aprovechamiento de la beca/pasantía en su formación profesional; diseñar áreas de trabajo y rutina del personal; planificar, organizar y poner en práctica una propuesta gastronómica, adecuada a las necesidades de los comensales; hacer cumplir las políticas y procedimientos establecidos por la Dirección General de Educación Técnico Profesional”, así como “Controlar, periódicamente, inventario de bienes de la Dirección General de Educación Técnico-Profesional y dar cuenta de lo faltante a Gerencia; cumplir y controlar el cumplimiento de funciones, asistencias, horarios de personas a su cargo; controlar de stock de materias primas y solicitarlas a Gerencia”. A su vez deberá también “controlar calidad en elaboraciones; planificar menús, presupuesto y combos en conjunto con el referente de sala; procurar una estandarización de trabajo; controlar el funcionamiento de cadena de producción y verificar que se cumplan con las normas sanitarias y bromatológicas”, entre otras, también detalladas.
El llamado prevé una serie de requisitos excluyentes que deben cumplir los aspirantes, como tener “Bachillerato de gastronomía aprobado; experiencia laboral comprobable en establecimientos, y/o emprendimientos vinculados a la gastronomía o ser docente de la Dirección General de Educación Técnico-Profesional del área 330; acreditar residencia en los departamentos de Paysandú o Salto”. Además se valorará “acreditar formación docente; constancia que acredite idoneidad técnica en materia educativa (concurso de méritos, oposición u oposición y méritos); cursos de perfeccionamiento técnico-pedagógico; capacidad para el relacionamiento interpersonal y trabajo en equipo y actividad laboral general”.
El tribunal que actuará en el llamado lo integran la inspectora regional Myriam Souza, el director Robert Álvez y el gerente Diego González.
Las inscripciones se recibirán en Montevideo hasta el 13 de diciembre próximos en el Programa Gestión de Recursos Humanos, Departamento de Gestión de Trámites, San Salvador N° 1674, Oficina N° 4, en el horario de 11 a 17 y en Paysandú en el Campus Regional de Educación Tecnológica Litoral Norte: Calle 17, Saladero Santa María esquina Av. de Las Américas, Paysandú, Tel: 4723 3905. Al momento de la inscripción los aspirantes deberán presentar cédula de identidad vigente (original y copia) y credencial cívica (original y copia); carpeta de méritos con toda la documentación probatoria que exigen las bases del llamado. → Leer más