
Hoy, 6 de agosto, se cumplen 98 años del nacimiento de Aníbal Sampayo. Como cada año en Paysandú, se celebra el Día de la Canción Litoraleña y se inician una serie de actividades para recordar la vida y obra del poeta, músico y compositor sanducero, en lo que será la 17.ª Semana de Aníbal Sampayo. Para esta primera jornada se anuncia la charla titulada “Misceláneas Sampayeras”, que tendrá lugar a las 18.30 en el Aula Magna del Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte (Florida casi Montevideo). La actividad estará a cargo del argentino Alfredo Miranda y del uruguayo Schubert Flores Vasella, destacados investigadores de la música popular.
Miranda, con formación de folclorólogo, es un gran conocedor de las expresiones folclóricas de la región y, en especial, de la obra de Sampayo. Flores, por su parte, es licenciado en Ciencias Antropológicas con orientación en Arqueología por la Universidad de Buenos Aires (UBA) y licenciado en Folclore por la Universidad de las Artes (UNA). En su faceta como periodista gráfico y radial y escritor, se ha destacado especialmente como investigador, coleccionista, recopilador y difusor de la música popular. En su obra literaria se ha ocupado de figuras muy conocidas, como el argentino Atahualpa Yupanqui o el salteño Víctor Lima, y también de otras que habían caído en el olvido, como el guitarrista canario Telémaco Morales o el poeta gauchesco olimareño Gabriel Guerra. Desde hace muchos años, sus aportes han sido fundamentales para poner en valor la obra de Sampayo, de quien incluso escribió una muy completa biografía, aún inédita.
Tanto Miranda como Flores fueron amigos muy cercanos de Sampayo, por lo cual se trata de una excelente oportunidad para quienes quieran saber más sobre el artista. La charla es organizada por el Grupo Cultural Aníbal Sampayo, con apoyo de la Comisión de Cultura del Cenur Litoral Norte. La entrada es libre y gratuita.
Otras actividades
Las actividades continuarán con dos noches de música en vivo tituladas “Aníbal de dos orillas”, que se llevarán a cabo el viernes en el Auditorio Miguel Ángel Pías de Casa de Cultura, y el sábado en la Sala Ferrari del Cenur Litoral Norte. Ambos espectáculos comenzarán a las 19.30, con la participación de artistas de Paysandú, Montevideo, Nuevo Berlín y Entre Ríos. Para el domingo, a las 18, se anuncia también la séptima edición de la guitarreada participativa “Aquel Plenilunio”, en Casa Cultural Cíclopes, organizada por músicos vinculados a ese espacio.