Empresas duplican y triplican ómnibus para traslados a Paysandú por elecciones

Una demanda que duplica y hasta triplica en determinados horarios el movimiento normal para esta época del año se está registrando en las empresas de transporte interdepartamental de pasajeros que cubren el servicio entre Montevideo y Paysandú, debido al traslado de miles de personas que están viniendo a votar en las elecciones departamentales del domingo.

En la jornada anterior, con el paso de las horas, se fue acrecentando el movimiento en la terminal de ómnibus sanducera, con un incesante ir y venir de personas y movimiento intenso de ómnibus en los andenes, mientras que en la Terminal de Tres Cruces, en Montevideo, se daba una situación similar ante decenas de miles de personas que aspiran a cumplir con el voto en los respectivos departamentos de origen.
A estos viajeros se agregan naturalmente personas que se desplazan por sus propios medios o por cercanía pueden esperar hasta último momento para trasladarse, al igual que para el retorno.

De acuerdo a los datos recabados por EL TELEGRAFO en las empresas que cubren regularmente el servicio, como es el caso de Agencia Central y Copay, se han dispuesto refuerzos de las líneas en todos los horarios, y según lo que se nos ha indicado, se podría incorporar incluso más ómnibus mediante contratación de otras empresas, pero el cuello de botella radica en la disponibilidad tanto de unidades como de personal para la tripulación de los vehículos de transporte.

La demanda ha sido sostenida sobre todo desde este viernes, que aparece como el día pico en el desplazamiento de pasajeros desde Montevideo, en tanto se entiende que habrá algo menos de demanda este sábado y se formará a la vez otro cuello de botella más agudo desde el domingo al mediodía y por la tarde, para el retorno, aunque parte de los viajeros tienen previsto volver el lunes a sus lugares de origen.

En el caso de Agencia Central, se nos indicó que ayer por la tarde, en el turno de las 17.40, salían hacia Paysandú cuatro coches completos, y lo mismo se daba en turnos subsiguientes en la misma jornada, con duplicación y hasta triplicación del número de pasajeros respecto a los días normales.
En este caso, se esperaba una demanda sostenida con el transcurrir de las horas, con una pequeña reducción este sábado, aunque con muy pocos pasajes disponibles en base a la cobertura dispuesta, en tanto para el domingo se pondrán en servicio todas las unidades disponibles.

En lo que refiere a la transportista Copay, en la tarde de ayer, en el turno de las 15 y 15, hubo que destinar once coches, y diez para al servicio que se cubre a las 19, mientras que para el sábado, en las sucesivas frecuencias, se prevé afectar respectivamente 6, 5 y 3 unidades.
Para el retorno del domingo, las previsiones son de disponer 6, 13 y 6 ómnibus para los respectivos turnos, para seguir con 10 y 5 unidades el lunes en los turnos correspondientes.

 

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*