
Con una cena de confraternidad en el Mac Center Shopping, las Colectividades Unidas de Paysandú celebraron el pasado fin de semana los 20 años de su primer encuentro, realizado en 2005 con el objetivo de apoyar a la Biblioteca José Pedro Varela.
“Las colectividades hace 20 años atrás, en el 2005, se empezaron a reunir y se fueron sumando varias colectividades. Empezó la israelita, siguió la francesa, luego la española y así sucesivamente hasta lograr ocho colectividades que se empezaron a reunir por un fin común de trabajar para la Biblioteca José Pedro Varela”, recordó María del Carmen Pintos, impulsora de la iniciativa.

Aunque no se logró el objetivo inicial de adquirir un bibliomóvil, el grupo donó equipamiento informático y colaboró con la biblioteca durante cuatro años. En diciembre de 2005 se celebró la primera Fiesta de las Colectividades, que tuvo lugar en el Balneario Municipal. La segunda edición se realizó en 2006 en el puerto, en el marco de los 250 años del proceso fundacional de Paysandú, donde se colocó una cápsula del tiempo en Plaza Constitución.
Tras algunos años de inactividad, Pintos decidió reunir nuevamente al grupo. “La verdad que fue toda una sorpresa porque tienen un ánimo como en aquella época, con ganas de reunirse, con ganas de hacer cosas por Paysandú”, afirmó.
Entre los nuevos proyectos destaca la intención de recuperar la Plazoleta de los Inmigrantes, inaugurada en 1989 y actualmente sin señalización. También se lanzará una cartelera cultural en redes sociales, donde cada colectividad podrá difundir sus actividades.
Actualmente integran el grupo colectividades italiana (Ligures, Piamonte, Lucanos y Centro Cultural Italiano), francesa, española, alemana, israelita, libanesa, suiza, inglesa y argentina. “Este grupo está abierto a otros grupos de colectividades o grupos de inmigrantes que existen en Paysandú y que se quieran integrar. Bienvenidos”, invitó Pintos.
El grupo funciona de forma horizontal y participativa, resolviendo todo por consenso, y ya comenzó a planificar sus próximos pasos comunitarios.
Ingresa o suscríbete para leer la noticia completa y todo el contenido del diario.
Be the first to comment