
El Camino de las Avenidas, en Constancia, de 9 kilómetros de longitud, será nuevamente intervenido de acuerdo a lo indicado por la Intendencia de Paysandú, mediante empresa privada, con la que próximamente se firmará contrato, para una obra que se extenderá durante 12 meses.
Los trabajos incluirán la ejecución de obras viales y pluviales, incluyendo construcción de alcantarillas, un ensanche de la plataforma del camino, bituminización e instalación de señalización vertical y horizontal.
La estructura del pavimento contempla la conformación de una sub base con material granular de CBR 40 (índice de soporte de California de mediana capacidad de resistencia), sobre la cual se dispondrá una base de material granular de CBR 60 (índice de soporte de California de alta capacidad de resistencia) estabilizado con cemento portland. Posteriormente, se ejecutará una imprimación y un tratamiento bituminoso doble como capa de rodadura.
El monto total de la obra superará los 70 millones de pesos, con IVA y leyes sociales incluidos, financiado con préstamo quinquenal del BID y fondos de la propia Intendencia Departamental de Paysandú.
En el Camino de las Avenidas, en 2017 (Administración Guillermo Caraballo) se realizó una prueba experimental financiada por la OPP, “Innovación en Pavimentos de caminería rural; Aplicación de nuevas tecnologías”. El camino fue segmentado en tramos, dos de ellos denominados “testigo” a los que no se modificó la base de rodamiento y seis a los que se aplicó con productos estabilizantes de suelo (Soil Plus; Tecofix; cemento Portland; Roadfix; RMS 2500; Polyses). El objetivo de la prueba fue el de comprobar en campo, la performance y durabilidad que se logra con la aplicación de cada uno de estos productos. Realizar un análisis de costos asociados a estas tecnologías y compararlos con los costos habituales del mantenimiento tradicional de caminería rural.
En todos los casos, los tramos con estabilizantes registraron mayor durabilidad que los tramos sin estabilizar, pero no amortizaron los costos de la estabilización, por lo que su uso no se extendió de modo general. En los últimos años se utiliza cemento Portland como estabilizante, el que también se usará en esta obra de recuperación vial del Camino de las Avenidas.