Paysandú celebra a Aníbal Sampayo con una semana de actividades culturales

Anibal Sampayo. El próximo 6 de agosto se cumplen 99 años de su nacimiento.

Con una serie de propuestas culturales que incluyen conversatorios, espectáculos musicales y una transmisión radial, Paysandú se prepara para conmemorar el 99º aniversario del nacimiento de Aníbal Sampayo. Entre el 6 y el 9 de agosto, la 18ª edición de la Semana de Aníbal Sampayo propondrá una mirada renovada sobre la vida y la obra del músico, poeta y referente cultural del litoral uruguayo y argentino, profundamente vinculado al río Uruguay.

La programación, organizada por el Grupo Cultural Aníbal Sampayo, la Comisión de Cultura de la sede Paysandú del Cenur Litoral Norte de la Universidad de la República y la Alianza Francesa de Paysandú, reúne actividades diversas que invitan a reflexionar sobre el legado del artista y a revivir su música desde distintas perspectivas y generaciones.

La primera actividad será el miércoles 6 de agosto, a las 18, con el conversatorio “Perspectivas en torno a la figura de Aníbal Sampayo”, que tendrá lugar en el Aula Magna de la sede universitaria (Florida 1065). En la ocasión, Guillermo Lugrín, integrante del Movimiento de Costa a Costa de Entre Ríos (Argentina), abordará el vínculo de Sampayo con el chamamé; Walter Díaz, músico y productor que trabajó durante años junto a Sampayo, disertará sobre el exilio del artista entre 1980 y 1985; y José Enrique Pommerenck, músico que lo acompañó en giras por el exterior, hablará sobre su actividad artística durante ese período. El acompañamiento musical estará a cargo de Luigi Lemes.

El viernes 7, de 16 a 18, la Alianza Francesa será sede de una emisión especial del programa radial El Tungue Lé, conducido por Nelson Caula, con transmisión en vivo desde el estudio móvil de Medios Públicos del Uruguay (Sodre). A partir de las 19 y 30, en el mismo espacio, se presentará el ya tradicional espectáculo musical “Con sabor a mieles ruanas”, con la participación del niño arpista Joaquín David de Lima, acompañado por Óscar Piña y Ramiro Della Valle; La Crisis Uruguaya, La Huella, Micelio, Magui Mas y Agustín Cáceres, y Pablo Silveira Artagaveytia.

El ciclo de actividades culminará el sábado 9, desde las 19 y 30, en la sala de actos “Maestro Héctor Ferrari” del Cenur (Montevideo 1028), con el espectáculo artístico “Aníbal de dos orillas”. Participarán el dúo Mayea – Medina, los Hermanos Vega de Nuevo Berlín (Río Negro), Nahuel Lemes, el Coro de la Sociedad Suiza, el músico Mario Fernández y Leonardo Carlini, guitarrista y cantante de la banda Pecho e’ Fierro, conocida por su fusión de rock y folclore.

Todas las actividades son abiertas al público, con entrada libre y gratuita.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*