Prosigue hasta fin de mes la 3ª exposición fotográfica estudiantil en Casa de Cultura

Parte de la exposición fotográfica, la dedicada al Patrimonio Ferroviario, comenzará una rotación por diferentes instituciones educativas de la periferia de la ciudad y el interior departamental.

La exposición 3ª Muestra Fotográfica de estudiantes de diferentes niveles de la Escuela Técnica Superior permanecerá abierta al público hasta fines del presente mes, según indicaron docentes que integran la organización.

Se trata, como se informó oportunamente, de una muestra que forma parte del cierre del primer semestre de los cursos de Audiovisual de esa Escuela. Consta de tres partes, correspondientes a cada uno de los niveles de estudio. “El Patrimonio Ferroviario y las nuevas miradas en el aula”, se titula el trabajo realizado por los estudiantes de Formación Profesional Básica (FPB), a cargo del docente Milton Cabrera.

Se trata de un proyecto interdisciplinario centrado en el conocimiento y valoración del patrimonio histórico ferroviario del Uruguay, con especial atención en el patrimonio sanducero, con visitas a la estaciones de AFE de nuestra ciudad y Queguay, en Lorenzo Geyres.

Otra de las propuestas que integran la muestra se titula “Postales del alma: memorias soñadas en imágenes” y fue realizada por estudiantes del grupo 1MG del Bachillerato de Medios Audiovisuales y Comunicación, a cargo de Mauricio Rodríguez. La tercera parte se titula “Fanzines” y la coordinó la docente Carolina Vázquez Gil.

ITINERANTE

La parte de la muestra dedicada al Patrimonio Ferroviario comenzará, después de su exhibición en la Casa de la Cultura, una serie de visitas a diferentes instituciones educativas de la ciudad y el departamento.

Por lo pronto se confirmó que estará en el Liceo 6, la escuela Melchora Cuenca, se está programando una presentación durante el Día del Patrimonio en el entorno de la Estación Paysandú de AFE y luego estaría visitando la localidad de Lorenzo Geyres, donde se expondrá en la escuela, invitando a toda la comunidad a concurrir.

Esta muestra itinerante es posible gracias al apoyo de la Inspección de Historia, que avaló el proyecto así como por la Inspección del área audiovisual, que acompaña el proceso del trabajo.
Existe la posibilidad de que luego vaya a otras instituciones del interior departamental.

Ingresa o suscríbete para leer la noticia completa y todo el contenido del diario.

IngresarPara quienes tienen una suscripción activa o quieren renovarla.SuscribirmePara quienes se suscriben por primera vez.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*