
La Fuerza Aérea Uruguaya de nuestro país, mediante una licitación abreviada ampliada, abrió un llamado para la adquisición de tres vehículos aéreos no tripulados con cámaras multiespectrales, estación terrestre y capacidad operativa más allá del alcance visual, y con enlace satelital.
Según dio cuenta el sitio especializado infodefensa.com, se especifica en las bases que el requerimiento es que los VANT (vehículos aéreos no tripulados) “deberán tener una capacidad de vuelo continuo de un mínimo de 12 horas en condiciones atmosféricas ideales para el cumplimiento de misiones ISR (inteligencia, vigilancia y reconocimiento”. Deberán tener además un rango de 60 kilómetros, utilizando un enlace de radiofrecuencia, a lo que se sumará la capacidad operativa más allá del alance visual (BVLOS por sus siglas en inglés) utilizando un enlace satelital.
Se especifica además que el fuselaje deberá ser construido con materiales compuestos, “contar con una batería interna para el respaldo de las funciones críticas, mientras que su sistema de propulsión principal deberá tener una vida útil de 200 horas o superior”. Cada sistema, agrega, estará compuesto por un vehículo aéreo no tripulado, una estación de control dual (piloto/operador) y una caja de transporte. También se solicita la provisión de una estación fija desde donde se pueda operar y recibir la información provista de forma remota.
Describe también el artículo que los aparatos deberán contar “con un sensor electroóptico con resolución igual o superior a 1280×720, con zoom óptico igual o superior a 40x y digital de 2x o superior”, así como también deben disponer de “un sensor térmico (IR) con resolución igual o superior que 640×480, zoom óptico de 2x o más y digital de 8x o superior. El sistema deberá tener la capacidad de almacenar como mínimo 500Gb en forma interna o externa”.
Respecto a la estación de control fija explicita que deberá tener “dos pantallas full HD de 21 pulgadas o superior, un joystick, y dos mouses o trackballs. Deberá contar con pantallas dedicadas para video y la telemetría, como así también con una suite completa de comunicaciones, incluyendo radios, antenas, módems satelitales y capacidad de operación continua mediante UPS de por lo menos 30 minutos”.
El llamado también incluye la cotización por el entrenamiento de cinco operadores, dos instructores, y capacitación de tres técnicos en el mantenimiento y reparaciones de los sistemas. “De la misma manera, se deberá proveer la suscripción al servicio de Satcom para el enlace BVLOS de los tres equipos, por lo menos, por cuatro años”. Las ofertas podrán presentarse hasta el 29 de agosto del presente año.