
El director gerente de Azucarlito, ingeniero Miguel Fraschini, sostuvo que Uruguay debería habilitar el uso de camiones bitrenes y tritrenes, en línea con la reciente decisión de Argentina de permitir su libre circulación en toda la Red Vial Nacional, salvo tramos restringidos por motivos técnicos o de seguridad.
La medida, publicada en el Boletín Oficial de Argentina mediante la Resolución 1196/2025, marca un cambio estructural en el transporte terrestre, con el objetivo de reducir costos y mejorar la competitividad logística en el Mercosur.
Fraschini consideró que Uruguay debe acompañar esta tendencia internacional: “especialmente para que puedan atravesar las fronteras dentro del Mercosur, teniendo en cuenta que esto abarata nuestras exportaciones, como así también las importaciones de materias primas”.
El empresario explicó que “por ejemplo, para la cebada de AmBev que se va a Brasil, sería posible combinar cargas con importaciones de azúcar crudo”. Añadió que el país no puede quedar atrás si vecinos como Argentina y Brasil ya utilizan vehículos de gran porte.
Además, subrayó que la medida favorecería a las producciones agrícolas y al movimiento de granos, arroz, cebada y azúcar. “Todo eso se podría estar moviendo con mucho menores costos si Uruguay acompaña las autorizaciones que se han aprobado tanto en Brasil como en Argentina”.
Respecto al estado de la infraestructura vial, recordó que “se reforzaron carreteras, se reforzaron puentes y no es lógico que eso se limite solamente a la madera. Esa mejor infraestructura tiene que ser en beneficio de toda la producción nacional”.
Finalmente, planteó que la habilitación debería extenderse hasta los puertos de Nueva Palmira y Montevideo, y conectar con los pasos de frontera, para consolidar un intercambio regional más eficiente.
Ingresa o suscríbete para leer la noticia completa y todo el contenido del diario.
Be the first to comment