
Este lunes 12 de agosto, desde las 17.30 tendrá lugar en el auditorio de Casa de Cultura, la charla abierta “Generar contenidos audiovisuales – Surfear de Espaldas”, con el periodista, escritor y comunicador Gerardo Sotelo. Esta instancia se enmarca en el proyecto Paysandú Audiovisual, que se lleva adelante desde la Intendencia Departamental, a través de la Dirección de Desarrollo Estratégico con el apoyo de la Dirección de Cultura y la Agencia de Desarrollo, y la financiación de Inefop.
El reconocido publicista y relacionista público Michel Visillac, en su carácter de facilitador y coordinador de las jornadas abiertas e instancias formativas que se ofrecerán en este ámbito, indicó a EL TELEGRAFO que esta charla se enfocará “en los medios públicos y privados vinculados a cómo toda la nueva tecnología, la inteligencia artificial, el mundo del streaming, etcétera, hace que uno vaya medio a ciegas” y a ello alude el título de la charla “surfear de espaldas”, porque “no sabés hacia dónde te dirige la tecnología y demás, cómo manejar los medios, a qué es lo que hay que apostar más o menos, porque vamos muy a ciegas. A eso se refiere, a un futuro (en el) que la tecnología todavía no se ha mostrado o no termina de mostrarnos todas sus posibilidades y, entonces, como que no sabés cuáles son los pasos más firmes a dar”.
DOCENTES Y TALLERISTAS DE PRIMER NIVEL
Visillac manifestó su beneplácito por haber sido convocado para este rol de “facilitador” y “coordinador” de esta formación que iniciará sus talleres el próximo 10 de agosto. Aludió a la labor que ha venido desarrollando para “captar a docentes, talleristas y conferencistas, básicamente de Montevideo y en algunos casos también de Argentina y de esa manera se ha conformado una grifa muy importante con gente vinculada a la creatividad, a la dirección, la fotografía, edición, maquillaje, locaciones, el trabajo de redes, la producción, locución, conducción, marketing digital, iluminación, sonido, streaming”, detalló.
En “todas esas áreas fundamentales, sumamos figuras de la talla de Gerardo Sotelo, quien ha sido durante años el director general de Medios Públicos”, apuntó, adelantando que también estará “Facundo Ponce de León, presidente de la Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay” junto a “un cuerpo de docentes y talleristas de primer nivel”.
“En lo personal, mi principal satisfacción fue ver no sólo como Paysandú se desarrolla y crece en esta área sino que la receptividad que tuvimos con estas figuras y docentes, fue sorprendente e inesperada”, subrayó. Decidieron “participar y apoyar sabiendo que era para Paysandú, reconociendo la importancia que le está dando a la industria audiovisual, a pesar de que nos separan horas de viaje”, observó. De esta manera, acercarán “sus experiencias, sus logros, éxitos y fracasos para transmitirlas a los jóvenes e incluso a profesionales de los medios”, agregó.
Se trata de una formación profesional con una importante carga horaria, “para obtener un diploma muy valorado en una industria que sigue creciendo y desarrollándose y dándonos importantísimos logros, porque somos sin dudas un sitio elegido por grandes rodajes y grandes producciones por las locaciones y los talentos que hay en este país”, cerró.