
Avanza proceso de aprobación de convenio de OIT sobre violencia y acoso en el trabajo por razones de género
(PRESIDENCIA)
El convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) reconoce el derecho de todas las personas a participar en ámbitos de trabajo libres de violencia y acoso, en particular, de aquella violencia basada en el género. Los ministerios de Trabajo y de Desarrollo Social adhirieron al convenio 190 de OIT, mediante la firma de un compromiso por parte de los titulares de ambas carteras, Ernesto Murro y Marina Arismendi.
Murro explicó que ambos ministerios aspiran a que Uruguay sea uno de los primeros países del mundo en ratificar el texto promovido por la OIT. “Este convenio no es un antojo para quedar bien, atiende uno de los graves problemas que tiene hoy la humanidad y el Uruguay”, precisó.
El ministro de Trabajo informó que el ministerio cuenta con una Inspección General de Trabajo que en 2018 recibió 331 denuncias de acoso y violencia. En esos casos el ministerio inspecciona y puede aplicar multas y, al mismo tiempo, obligar a las partes a la aplicación de políticas correctivas.
El ministro detalló que desde su aprobación en Ginebra en la última Conferencia de la OIT, hace tres meses, el convenio fue analizado con organizaciones sindicales y empresariales. Al respecto señaló que se alcanzó un acuerdo con los trabajadores pero lamentó que no sucedió lo mismo con el sector empresarial.
Por su parte, la ministra de Desarrollo Social destacó que su secretaría de Estado trabaja con instituciones en temas de equidad e implementó el denominado Sello de Calidad con Equidad que certifica buenas prácticas en las organizaciones para prevenir situaciones de desigualdad de género. La representante de ONU Mujeres en Uruguay, Magdalena Furtado, destacó que Uruguay tiene la voluntad política de aplicar “tolerancia cero a la violencia” y ha establecido mecanismos de control y seguimiento. → Leer más