
Cuatro militares y un civil fueron formalizados por robo de combustible; Defensa inició investigación administrativa
(PRESIDENCIA-TELENOCHE)
Varios efectivos militares que se desempeñaban en la base aeronaval “Capitán Carlos Curbelo” fueron imputados por la Justicia, por robo y venta de combustibles. El subsecretario de Defensa, Andrés Berterreche, informó que apenas se supo la operativa dispuso una exhaustiva investigación administrativa cuyos resultados deberá esperar antes de emitir declaraciones, y adelantó que se actuará con mano firme.
Berterreche informó que la cartera tomó conocimiento del hecho 24 horas antes que los medios de prensa. La operativa de sustracción y venta de combustibles de manera irregular por parte de efectivos militares que se desempeñaban en la base aeronaval fue descubierta por la Dirección General de Represión al Tráfico Ilícito de Drogas y luego informada al ministerio. “No apuremos los resultados, veamos qué es lo que sale y ahí sí, sin que nos tiemble la mano, tomaremos las decisiones hasta las últimas consecuencias”, dijo.
Aseguró que, de haber sabido antes que ocurrían esos episodios, habría actuado pero no fue así. “Evidentemente, o fallaron los controles o alguien hizo que los controles fallaran, o ambas cosas, y para cada una de esas situaciones habrá que tomar las medidas correspondientes”, manifestó. Explicó que se investigará a todo el que pueda tener relación con los hechos, no se dejará a nadie afuera, “está claro que la formalización es al personal subalterno, pero, en estos casos, todo el que esté vinculado al procedimiento del combustible de la base será investigado”.
“Puede haber muchas responsabilidades, dejemos que la investigación administrativa laude, creo que la investigación judicial determinará algunos resultados que nos permitirán ver bien el grado del dolo y tomar las acciones correspondientes”, finalizó. Los hombres habrían facilitado el acceso a combustibles a una organización criminal que transportaba droga en avioneta hacia Uruguay.
Según detalló el medio fernandino FM Gente, tres de los militares fueron formalizados con 30 días de prisión preventiva por asociación para delinquir y un delito continuado de peculado, mientras que el otro deberá cumplir con arresto domiciliario nocturno por un delito continuado de peculado. El civil, quien habría sido el nexo entre los militares y la organización criminal, también fue formalizado con prisión domiciliaria por un delito de receptación.
La Brigada de Narcóticos de Montevideo había recibido, en julio de 2019, información sobre funcionarios de la Armada Nacional que estarían facilitando el acceso a combustible a una organización dedicada al tráfico de drogas. Supuestamente los criminales ingresarían los estupefacientes al país a través de avionetas que dejaban su carga en un campo en Salto y luego serían trasladadas a Montevideo, su destino final. Tras realizar escuchas telefónicas por seis meses, lograron establecer el contacto de los funcionarios de la Aeronaval de Maldonado con el caso. Se trataba de un marino de primera y un suboficial, que coordinaban la sustracción, retiro y conexión con clientes externos. Impartían órdenes a sus subordinados para cargar y registrar el combustible de forma que la maniobra no saliera a la luz. → Leer más