Torre de la Defensa, un edificio que genera “identidad sanducera”

Asistentes al brindis de inauguración de la majestuosa Torre de la Defensa.

La inauguración de la Torre de la Defensa es “un día muy especial para nosotros”, significando la culminación de “un viaje que empezó hace cuatro años y medio”, destacó el Ing. Estanislao Gossi, responsable del proyecto junto a los arquitectos Jorge Paggi y Alberto Zinno, del estudio Paggi y Zinno, y que se llevó adelante conjuntamente con los empresarios Mario Macri y Oscar Luciano, apoyados por el Cr. Gustavo Guariglia. Emplazado en la emblemática esquina de Zorrilla y Florida, el majestuoso edificio es hoy el más alto del Interior.

Dando apertura a la oratoria agradeció “a todos los que nos ayudaron, nos acompañaron, a los inversores” que hace cuatro años “respaldaron este proyecto”, capitales nacionales y “la gran mayoría de Paysandú, por no decir el 100 por ciento, toda gente de Paysandú”, lo que es “para nosotros un honor y un orgullo”, resaltó.

Resumió en la anécdota de la ilusión de un niño lo que es este proyecto y el orgullo que significa, como lo evidencian las publicaciones en las redes sociales que dan cuenta que este edificio “da sentido de pertenencia a la ciudad”, apuntó. “Creo que para todos los que participamos en este proyecto, los trabajadores, las empresas, el equipo de dirección es un grato orgullo” constatar este sentimiento en los sanduceros “por algo que genera identidad sanducera”, subrayó.

UNA INSTANCIA HISTÓRICA

En representación del estudio Paggi & Zinno y Babel, el Arq. Alberto Zinno agradeció en primer término “a nuestros socios, a Mario Macri, a Oscar, Belinda y Martín Luciano” y “al Cr. Gustavo Guariglia que nos acompañó en todo este proceso que empezó allá por 2018”. Es un “agradecimiento muy sentido” para “estos socios de lujo que tuvimos porque fue gratificante trabajar con ellos”, acotó. Hizo extensivo el agradecimiento a las centenas de funcionarios que trabajaron en forma directa, en talleres, equipos técnicos, así como a los inversores, “los que decidieron venir a vivir acá, los que decidieron desarrollar su negocio, vender sus servicios, trabajar, poner su comercio”, porque “sin todos ustedes no hubiera sido posible estar brindando hoy por este edificio”.

También reflexionó sobre el patrimonio como “ese legado que estamos llamados a cuidar” porque “nos da identidad, pero también es eso que tenemos que construir, es esa responsabilidad de seguir haciendo cosas que le den referencia, que le permitan construir identidad” a las futuras generaciones. En este sentido, “estamos asistiendo de forma conciente a la inauguración de algo que forma parte, que va a enriquecer nuestro acervo patrimonial”, resaltó, calificándola como “una instancia histórica”.

REGOCIJO INTERIOR Y AGRADECIMIENTOS

“Encontrar gente con la que hemos podido llevar adelante esta hermosa torre es algo que regocija en el interior”, aseguró Mario Macri en su discurso, para luego extender su agradecimiento al Cr. Guariglia por “el incondicional apoyo de todos estos años”. Reconoció la labor de la empresa constructora CSA, “de antecedentes notables” y al personal a cargo en la obra, a la vez que agradeció a los copropietarios “por la confianza. Creo que es un mérito que hemos conseguido con mi socio de tantos años, el conocido ‘Piojo’ Luciano” y sus hijos, subrayó. Continuó con agradecimientos a su familia, a funcionarios y decenas de empresarios que confiaron en este emprendimiento, que cuando estaba iniciando se encontró con la pandemia, pero que pese a un escenario desfavorable continuó.

Felicitó a quienes en sus lugares de trabajo “ponen el empeño, responsabilidad y la ética en cumplir”, y agradeció a los amigos que “nos apuntalaban” en momentos difíciles. Estas instancias “fueron pasando, asumiéndolas una por una”, citó. Se llegó así a esta culminación donde “el orgullo sin duda es enorme, la satisfacción también”, pero “se necesita audacia para llevar esto adelante”, enfatizó el empresario que se mostró visiblemente emocionado y reconoció tener “un equipo de titanes descomunal”.

“FUENTE DE INSPIRACIÓN”

“Creo que la palabra que define el día es coraje”, dijo el intendente Olivera, aludiendo al espíritu que movilizó a Zinno, Paggi y Gossi, quienes a este sueño “le sumaron la persistencia y el coraje de avanzar”, y “se sumó alguien que tiene una vida atrás, una enorme cantidad de logros y apuestas”, significó.

En su visión esta torre “es ejemplo” de la resiliencia distintiva de los sanduceros, frente a “proyectos que no fueron en algún momento”, pero que luego se concretaron en esta obra, a partir del sueño, el pienso y el coraje para avanzar de un grupo de jóvenes profesionales, junto con gente experiente pero a la vez “con la fuerza intacta para pelear por Paysandú y para hacer que las cosas buenas pasen en nuestro departamento y en nuestra ciudad”. Es así que junto a Macri y “otro hombre emprendedor, con Luciano, y otros más hicieron que esto suceda”.

Para el intendente la Torre de la Defensa es “una obra icónica por naturaleza” y a la vez “una fuente de inspiración” para que otros se animen, para que otros tengan el coraje”, por lo que agradeció a estos profesionales por su “enorme aporte a la ciudad”. A la vez, “a quienes decidieron confiar”, sintetizó en la persona de Macri “el agradecimiento en Paysandú por siempre tener una causa sanducera por la que pelear”.