Copay presentó sus nuevas unidades

En la tarde de la víspera fueron presentados en sociedad, frente al Espacio Cultural Gobbi, las seis flamantes unidades adquiridas por la empresa cooperativa sanducera Copay para el servicio interdepartamental de pasajeros. En un emotivo y dinámico acto en el que estuvieron presentes además de los integrantes del Directorio de la cooperativa, varias autoridades departamentales entre ellas el secretario general de la Intendencia, Fermín Farinha, el presidente de la Junta, Alejandro Colacce, ediles de todos los partidos, invitados especiales y público en general. Antes de comenzar, la comparsa más antigua de la ciudad, La Covacha, se hizo presente con sus tambores y parte de su cuerpo de baile.

YouTube player

Sobre 18 de Julio, donde estaban estacionados los ómnibus, se procedió a algo que hasta ahora no era costumbre. Los tres coches doble piso fueron denominados con los nombres de tres personalidades. El coche N° 267 lleva el nombre de “Pablo Zunín Padilla”, médico de vocación, luchador social, impulsor del movimiento cooperativista, al que definieron como “alguien muy especial, partícipe incansable y necesario del proceso fundacional de Copay. Su memoria. Su legado de resiliencia y convicción puesta en la capacidad de los trabajadores de auto gestionarse, viven y habitan en el alma de Copay”.
Por su parte, la unidad N° 268 fue nombrada “Arquitecto Juan Carlos Siázaro” y en esa oportunidad habló un integrante del centro cooperativista uruguayo, diciendo “felicitamos a Copay por esta mejora continua del servicio que a diario brinda a tantos compatriotas y que constituye una fuente de trabajo genuina para tantas familias sanduceras. Valoramos y agradecemos el gesto de reconocimiento a las grandes personalidades que han aportado a la sociedad con su talento, trabajo y compromiso; y en especial agradecemos el reconocimiento a nuestro querido compañero (recientemente fallecido), quien ha contribuido en gran forma al desarrollo y promoción del cooperativismo, en sus distintas modalidades, tanto en Paysandú como en la región desde el año 1970 con la fundación de la sede regional del centro cooperativista uruguayo, acá en Paysandú”.
Para el momento del coche N° 269, que lleva el nombre de “Aníbal Sampayo”, tomó la palabra Oscar Pinna, compañero de tantas horas, quien dijo “que lo sentía como un honor, y lo lleva a recordar que Aníbal transitó de alguna manera los mismos caminos que Copay: el litoral, Tacuarembó, Rivera, Montevideo; siempre decimos que cuando en Montevideo nos subimos al ómnibus para volver a Paysandú, ya nos sentimos un poco dentro de la ciudad”.
A continuación, se invitó a ingresar al espacio Gobbi para la segunda parte de la presentación, en la que hicieron uso de la palabra los directivos de Copay. Expusieron en lo medular de su mensaje que nada de lo logrado sería posible sin el apoyo de todos los sanduceros, “sentimos que todo el departamento nos respalda”.
Según palabras de Marcelo Pagani, integrante de la directiva de Copay, a EL TELEGRAFO, “se trata de una inversión del orden de un millón y medio de dólares, con la que incorporamos seis coches con motor Scania, tres de los cuales del modelo Irizar y tres de Comil, estos últimos de doble piso, con capacidad para 48 pasajeros cada uno. Esta importación se enmarca en un importante proceso de renovación de flota”.
Agregó que es algo que aún no terminan de asimilar y describió lo “emocionante que fue traer los coches por la ruta recibiendo el saludo de la gente durante todo el camino, o el de otros vehículos haciéndoles cambios de luces”. Las unidades estarán en servicio a partir de hoy.