
Si bien algunas personas pueden sostener que el Día del Niño es algo meramente comercial, existen diferentes grupos que dedican horas y recursos para que niños de contextos más vulnerables disfruten de la fecha que quedará en su recuerdo. EL TELEGRAFO estuvo presente en algunos de esos festejos.
Como cada año, la Intendencia Departamental celebró el Día del Niño en diferentes barrios de la ciudad. La Dirección de Promoción Social junto a la Dirección de Cultura este año ofrecieron en Faroles Chaplin, Velódromo, Chapita y Curupí, una tarde de alegría para aproximadamente 700 niños en total. “En todos esos lugares se instalaron castillos inflables, hubo merienda compartida con tortas dulces y saladas, animación a cargo de payasos, regalos para los chicos y la actuación de ArteClub, por lo que los más pequeños durante algunas horas disfrutaron de un tiempo de aprendizaje a través del juego y la diversión”, destacó Lorena Severo, Coordinadora de Cultura.
Por su parte Pedro Suárez (subrogante de la directora Guadalupe Caballero), señaló “la buena disposición de todos los funcionarios, pese a lo amenazante del clima, para que todo pudiera hacerse con normalidad y en los tiempos previstos. Es muy gratificante compartir con todos los niños de los barrios y sus familias que disfrutaron de una tarde de alegría y felicidad”.
Meba Merendero y
Escuela Bíblica Arco Iris
El grupo Meba trabaja en el barrio Uruguay desde hace 13 años. Sus integrantes: Ana, Belén, Silvina y Alejandro (que es el padrino) brindaron a los niños de ese barrio muchos juegos, toro mecánico, jenga, castillos inflables, sorteo de juguetes, cantidad de golosinas, pop acaramelado, tortas y jugos. Los organizadores agradecieron el apoyo recibido de la Asociación de Escribanos y la Cooperativa Artigas, así como colaboraciones anónimas que hicieron posible que 150 niños tuvieran una fiesta por su día.
Manos Solidarias Paysandú
Este grupo viene trabajando en silencio desde hace varios años, y cada vez en esta fecha eligen un lugar diferente para organizar el festejo; fue el turno este 2024 del barrio P3. Alvaro Barrios contó a EL TELEGRAFO que “se entregaron más de 450 regalos, cada niño se fue con algo, hubo mucha comida y mucho chocolate caliente”. Durante los meses previos recorren distintos lugares para solicitar colaboraciones que permitan agasajar a esa cantidad de niños, y por lo tanto quieren hacer llegar su agradecimiento a Quasar, Juguetería Pancho, Office 2000, ABC, heladerías Premium y Queen, Nix, Vista Norte, Super Galicia, Mc Fiestas, Arcor, y a la Intendencia. “Cada uno aportó para deleite de niños, jóvenes y no tan jóvenes”, finalizó Barrios.