Uruguay celebrará en Expo Mundial de Osaka los 75 años del Maracanazo

Unas 21.000 personas por día visitan el pabellón en el que se encuentra el estand de Uruguay en la Expo Mundial de Osaka.

Uruguay se prepara para una nueva activación en la Expo Mundial que se celebra en Osaka, Japón, cuando el próximo 16 de julio se celebren los 75 años del triunfo de la selección en la decisión del Campeonato Mundial de Fútbol de 1950 en Brasil, cuando la celeste se impuso por 2 a 1 frente a los locatarios.

Para ese día está previsto comenzar con un anuncio a las 10:30 y 12:30 locales en la pantalla gigante sobre el significado de la fecha y de la gesta para nuestra cultura futbolística. En esos horarios se proyectarán varios videos, como un saludo a la Expo de Osaka por parte del exfutbolista Diego Forlán, que supo participar una temporada en el fútbol japonés, defendiendo al equipo del Cerezo Osaka. Luego habrá un video sobre la historia del fútbol, de 1930 a 2030, que aludirá al primer partido del Mundial de ese año, que se disputará en el Estadio Centenario, el mismo que albergó la primera final de este certamen y el único reconocido como Monumento Histórico al Fútbol Mundial. Luego se presentará otro audiovisual sobre la gesta de Maracaná en 1950, en base a imágenes cedidas por el periodista Sergio Gorzy. “Se realizan dibujos por los niños y se les entregarán pins y algunos otros obsequios. También tendremos una trivia que preparó el Ceibal para una de las pantallas con preguntas sobre el Mundial de 1930, en ese caso se entregarán latas de corned beef, que tienen una etiqueta especial”, adelantó a EL TELEGRAFO el comisario de la delegación de Uruguay, Benjamín Liberoff.

CONCURRIDO

El exministro de Turismo señaló que hasta el momento han ingresado a la Expo Osaka unos 10.600.000 visitantes y en concreto al Pabellón C-2, que es en el que está ubicado el estand de Uruguay, casi 1.700.000, “con un promedio diario actual de 21 mil personas”. La pasada semana se cumplieron dos activaciones basadas en el libro “Los Carpinchos”, obra literaria destinada al público infantil que fue traducida al idioma japonés.

Por otra parte, este miércoles 9 se realizará otra activación relacionada con las empresas dedicadas al diseño y confección de prendas con lana.