Internacionales

Al menos ocho muertos en Brasil al caer un globo aerostático

SAO PAULO, 21 (EFE).
Ocho personas murieron este sábado al caer el globo aerostático en el que viajaban con otros trece pasajeros a bordo, en el estado brasileño de Santa Catarina, informaron fuentes oficiales.
El accidente ocurrió sobre las 8:00 hora local (11:00 GMT) en el municipio de Praia Grande, al sur del Estado, donde estos viajes son realizados con regularidad por turistas.

Se confirmó el rescate de trece sobrevivientes, de los cuales cinco se encuentran fuera de peligro, según informó el secretario de Salud del estado, Diogo Demarchi Silva, en conferencia de prensa.
Dos de ellos sufrieron quemaduras de segundo grado, pero “no tan graves”, y fueron estabilizados en el lugar del hecho.

Las otras tres personas fueron atendidas con heridas leves o incluso algunos de ellos presentaban solo dolores musculares producto del impacto.

El secretario estatal de Seguridad Pública, Flávio Graff, relató que hubo “un problema” que hizo que el globo comenzara a descender y, en ese momento, “varias personas” se lanzaron al suelo.
Ante ese hecho, el globo se vació, “ganó fuerza” y comenzó a subir nuevamente. En ese tramo, varias personas se lanzaron a una distancia mayor del suelo, mientras que otras murieron quemadas a medida que el globo se incendiaba. En ese sentido, el funcionario comentó que cuatro cuerpos resultaron carbonizados y los demás muertos fallecieron por el impacto.

La causa del accidente aún está bajo investigación, así como el accionar del piloto y el correcto cumplimiento de las normas por parte de la empresa que brindaba el servicio turístico.
Hace una semana, la caída de un globo aerostático culminó con la muerte de una mujer embarazada y múltiples heridos en el Estado brasileño de São Paulo. Las autoridades informaron que el globo operaba con documentación irregular y el piloto quedó detenido en el acto.

→ Leer más

Destacados

Nicolás Olivera espera apertura del espacio aéreo para abandonar Israel; alarmas interrumpieron entrevista

El intendente reelecto Nicolás Olivera, junto a otros intendentes y gobernadores latinoamericanos –entre ellos el salteño Carlos Albisu–, se mantiene a la expectativa para retornar a Uruguay tan pronto las autoridades israelíes lo autoricen.

El “ataque preventivo” ordenado por Benjamin Netanyahu que tuvo como objetivo el programa nuclear iraní y mató a varios jefes militares del programa atómico de Teherán, y las oleadas de misiles lanzados desde Irán contra Israel, obligó a que –de madrugada– los dos intendentes uruguayos fueran trasladados a un campus universitario e instalados en un búnker, tras escucharse sirenas de advertencia.
“La fecha original para el retorno es el 20 de junio. Nadie tenía previsto esto que sucedió y entonces yo creo que dependerá de lo que pase en las en las próximas 48 o 72 horas. Hay que ver la entidad de los ataques de Irán y cuándo se restablece el espacio aéreo y los aeropuertos”, indicó Olivera.
En varias zonas de Israel se activaron las alarmas “tras la identificación de misiles procedentes de Irán hacia el Estado de Israel. Las Fuerzas de Defensa de Israel están operando para interceptar y atacar donde sea necesario para eliminar la amenaza”, indicó el ejército israelí.

Tras el traslado de Olivera, Albisu y los otros políticos latinoamericanos invitados por Israel, el presidente Yamandú Orsi los llamó, lo que también hizo el expresidente Luis Lacalle Pou. “Hemos tenido la comunicación del presidente Orsi y del canciller de la República para ponerse a la orden. Poner en alerta también a los embajadores y cónsules de la zona”, contó Albisu, y llevó tranquilidad a su familia: “Estamos bien, estamos tranquilos”. Agregó que “el expresidente Lacalle Pou a eso de las dos y media, tres de la mañana también se puso en contacto con nosotros”.

Por otra parte, en la tarde de ayer –de Uruguay– las sirenas antiaéreas interrumpieron una entrevista en el programa “Esta boca es mía” (Canal 12) del intendente reelecto Nicolás Olivera. Mientras contaba cómo es el sistema de alarmas antiaéreas en Israel dejó de hablar y, visiblemente alarmado, se puso de pie para saber qué pasaba. A continuación, Olivera pidió disculpas y, sin terminar la frase, dio a entender que debía interrumpir la entrevista por el sonido de la alarma antimisiles. Más tarde, envió un mensaje al programa indicando: “Estamos en el búnker, se sintieron dos cimbronazos. Nos dicen que interceptaron misiles”.

Horas después, Carlos Albisu actualizó sus redes sociales y escribió: “Estamos bien y seguros, ayudándonos unos a otros en el refugio. Gracias a todos por sus mensajes, pronto estaremos en casa”.

→ Leer más

Destacados

Nicolás Olivera debió buscar refugio en medio de una entrevista

El intendente reelecto Nicolás Olivera, que se encuentra en Kfar Saba, cerca de Tel Aviv, Israel, debió abandonar una entrevista que realizaba con el programa “Esta boca es mía”, de canal 12 para trasladarse a un refugio, al sonar las sirenas advirtiendo de la inminencia de un ataque aéreo de Irán.

Junto al intendente electo de Salto, Carlos Albisu, quienes se encuentran en Israel invitados por el gobierno, viven tensos momentos y por el momento no pueden abandonar territorio israelí. “Estamos bien”, dijo Olivera.

“La respuesta (a las alarmas) tiene que ser inmediata. Le avisan, tiene que bajar a un lugar o tirarse en el suelo”, agregó Olivera, quien se encuentra en un campus universitario a la espera que las autoridades israelíes autoricen la salida del país de la delegación de políticos latinoamericanos invitados para participar de un programa de intercambio de actores de gobierno sobre experiencias en materia de seguridad y desarrollo social.

→ Leer más

Destacados

Irán lanza misiles balísticos contra territorio israelí; escalada regional es inminente

Irán lanzó decenas de misiles balísticos hacia territorio israelí, en lo que representa una escalada sin precedentes en la tensión regional, confirmó el ejército israelí. Las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF, por sus siglas en inglés) informaron que los sistemas de defensa están operando para interceptar la amenaza, mientras se mantienen en estado de máxima alerta.

Un comunicado más reciente de las IDF confirmó que el ataque continúa en curso y que se han lanzado “docenas de misiles adicionales” desde Irán. La matriz de Defensa Aérea está identificando e interceptando los lanzamientos. “Las explosiones que están escuchando son resultado de las intercepciones o de proyectiles que han caído”, precisó el comunicado.

Pese al despliegue de los sistemas de defensa, una ráfaga de cohetes iraníes logró superar el escudo de la Cúpula de Hierro y alcanzó la ciudad de Tel Aviv, donde se reportaron columnas de humo tras impactos directos.

En Jerusalén, periodistas de AFP informaron sobre fuertes explosiones, similares a las escuchadas durante intercepciones anteriores.

Mientras tanto, el gobierno israelí mantiene el silencio sobre una posible respuesta militar, aunque la gravedad del ataque sugiere que una escalada regional es inminente.

La comunidad internacional observa con preocupación el desarrollo de los acontecimientos. El ataque representa un cambio cualitativo en el conflicto regional y podría desencadenar una respuesta militar directa.

→ Leer más

General

Israel bombardeó instalaciones nucleares de Irán y mató al menos a tres líderes militares

Israel lanzó un ataque fulminante contra el corazón de la estructura nuclear y militar de Irán el viernes, desplegando aviones de combate y drones introducidos de contrabando en el país para atacar instalaciones clave y eliminar a generales de alto rango y científicos, en un bombardeo que, según dijo, era necesario antes de que su adversario se acercara más a construir un arma atómica.

La operación aumentó la posibilidad de que se produzca una guerra total entre los países y llevó a la región, ya en tensión, a una mayor agitación.

Irán tomó represalias rápidamente, enviando un enjambre de drones hacia Israel mientras el líder supremo, el ayatolá Alí Jamenei, advertía de un “castigo severo”. Un día antes, Irán había sido censurado por el organismo de control atómico de la ONU por no cumplir con las obligaciones destinadas a evitar que desarrollara un arma nuclear.

Israel había amenazado durante mucho tiempo con tal ataque, y sucesivas administraciones estadounidenses habían tratado de prevenirlo, temiendo que encendiera un conflicto más amplio en Oriente Medio y posiblemente fuera ineficaz para destruir el programa nuclear disperso y endurecido de Irán.

Pero una confluencia de desarrollos provocados por el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023 y el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca crearon las condiciones que permitieron a Israel finalmente cumplir con sus amenazas.
El gobierno israelí había informado al de Trump que los ataques a gran escala estaban por venir, dijeron funcionarios en Estados Unidos e Israel bajo condición de anonimato para describir discusiones diplomáticas privadas.

El miércoles, Estados Unidos retiró a algunos diplomáticos estadounidenses de la capital de Irak y ofreció evacuaciones voluntarias para las familias de las tropas estadounidenses en Oriente Medio. El viernes, Estados Unidos comenzó a desplazar recursos militares, incluidos barcos, en la región mientras Israel se preparaba para más represalias, dijeron dos funcionarios estadounidenses.

Países de la región condenaron el ataque de Israel y líderes de todo el mundo pidieron una desescalada inmediata por ambas partes. Irán solicitó una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU.

El ejército israelí explicó que unos 200 aviones participaron en el ataque inicial contra unos 100 objetivos. La agencia de espionaje israelí, Mossad, posicionó drones explosivos y armas de precisión dentro de Irán con anticipación, y los utilizó para atacar las defensas aéreas iraníes y lanzadores de misiles cerca de Teherán, según dos funcionarios de seguridad que hablaron bajo condición de anonimato.

El comandante de la poderosa Guardia Revolucionaria, Hossein Salami, murió en los ataques.

No fue posible confirmar de forma independiente las afirmaciones de los funcionarios.
Entre los sitios clave que Israel atacó se encontraba la principal instalación de enriquecimiento nuclear de Irán en Natanz, donde se podía ver una columna de humo negro. Israel también dijo que había destruido decenas de instalaciones de radar y lanzadores de misiles tierra-aire en el oeste de Irán.
El portavoz militar israelí, el general de brigada Effie Defrin, dijo que la instalación de Natanz fue “significativamente dañada” y que la operación estaba “aún en sus inicios”.

Entre los muertos estaban tres de los principales líderes militares de Irán: uno que supervisaba el conjunto de las fuerzas armadas, el general Mohammad Bagheri; otro que dirigía la Guardia Revolucionaria, el general Hossein Salami, y el responsable del programa de misiles balísticos de la Guardia, el general Amir Ali Hajizadeh.

Irán confirmó los tres decesos, lo que supone un duro golpe para su teocracia gobernante y complicará los esfuerzos para tomar represalias. Jamenei apuntó que otros altos funcionarios militares y científicos también habían fallecido.

Serían varios más los líderes iraníes eliminados

Mohammad Baqari, Jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Irán, sería uno de los blancos prioritarios y uno de los mandos militares de mayor rango que figuran entre los comandantes eliminados. El comandante en jefe del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán, Hossein Salami, también está en la lista de funcionarios eliminados, así como Fereydoon Abbasi-Davani, físico nuclear y jefe del programa atómico de Irán; el mayor general Gholam Ali Rashid, jefe del cuartel general de Khatam al-Anbia de la Guardia Revolucionaria, y Amir Ali Hajizadeh; y el Comandante de la Fuerza Aérea y Aeroespacial de Irán, quien era el jefe de la fuerza de misiles iraní.

Programa nuclear continuará

En tanto la OIEA confirmó que las instalaciones de Isfahán, Fordow y Bushehr no fueron dañadas, Irán aseguró que el programa nuclear continuará.

Asimismo hace minutos se reportó el lanzamiento de un misil balístico hacia Israel desde bases hutíes en Yemen, mientras que se reportó una gran explosión en la base militar de Nojeh, en la región de Hamadán al oeste de Irán, desde donde operan aviones F-4 y F-5. Esta además es una instalación de lanzamiento de drones Shahed-136 como los que fueron lanzados hace unas horas contra Israel.

→ Leer más

General

Avión con 240 personas a bordo se estrelló en India

Un avión de la aerolínea Air India con más de 240 personas a bordo se estrelló este jueves por la tarde, pocos segundos después de despegar del aeropuerto de Ahmedabad, en el oeste de la India.

Según el informe de los controladores aéreos, la aeronave despegó a las 13:39 hora local.

Poco después, emitió una llamada de emergencia “MAYDAY”, tras la cual se perdió toda comunicación. Minutos más tarde (local), la aeronave se precipitó a tierra fuera del perímetro del aeropuerto, donde se observó una densa columna de humo negro.

La Dirección General de Aviación Civil (DGCA) confirmó en un comunicado que se trataba de un Boeing 787, matrícula VT-ANB, que operaba el vuelo AI-171 con destino a Londres-Gatwick. A bordo viajaban 230 pasajeros, junto a dos pilotos y diez tripulantes de cabina.

Medios locales difundieron imágenes que muestran espesas columnas de humo elevándose desde la zona del impacto. Testigos aseguraron que el siniestro ocurrió a los pocos minutos del despegue. Hasta el momento, no hay confirmación oficial sobre víctimas fatales ni heridos.

Habría al menos un superviviente

Viswashkumar Ramesh, ciudadano británico, sería el único sobreviviente conocido del vuelo 171 de Air India.

Se le cita diciendo: “Treinta segundos después del despegue, se escuchó un ruido fuerte y luego el avión se estrelló. Todo sucedió muy rápido. Cuando subí, había cuerpos a mi alrededor”.

→ Leer más

Destacados

Confirman sentencia a Cristina Kirchner; condenada a prisión por corrupción

Los tres jueces de la Corte Suprema de Argentina confirmaron la condena por corrupción contra la expresidenta Cristina Kirchner, al rechazar un recurso de la defensa y ratificaron una sentencia a 6 años de prisión por un caso de desvío de dinero en contratos de obra pública.
Ahora el Tribunal Oral Federal 2 deberá resolver sobre las condiciones de detención de la exmandataria y de los otros ocho condenados, entre ellos Lázaro Báez y José López. Es muy probable que en el caso de Cristina Kirchner, resuelva concederle el beneficio del arresto domiciliario por contar con más de 70 años.

Además, no podrá participar de las elecciones legislativas donde planeaba competir por una banca provincial.

→ Leer más

General

Italia aprobó ley que limita la ciudadanía por sangre

La aprobación en la Cámara de Diputados italiana del “Decreto Tajani” generó rechazo en comunidades ítalo-descendientes de todo el mundo. La ley, impulsada por el gobierno de Giorgia Meloni, limita el derecho a la ciudadanía por iure sanguinis exclusivamente a hijos y nietos nacidos en Italia, dejando fuera a millones de descendientes, especialmente en América Latina.

El sanducero Alfredo Dolce, referente del Comité de Descendientes Italianos contra el decreto, participó de una manifestación en Roma el 8 de mayo, frente al Parlamento, en la que se reclamó por el mantenimiento del derecho histórico a la ciudadanía. Aunque la movilización no alcanzó una gran convocatoria, Dolce valoró la acción, considerando el contexto de apatía global. Pese a los esfuerzos, el decreto fue ratificado el 20 de mayo. Hasta ahora, Italia permitía la transmisión de ciudadanía sin límite generacional, una política que regía desde el siglo XIX. La reforma cambia drásticamente este paradigma, y excluye incluso a quienes intenten obtener la nacionalidad directamente en Italia. 

Aunque se lograron incluir algunas enmiendas, las condiciones para transmitir la ciudadanía a hijos futuros siguen siendo ambiguas.

El Comité prepara ahora una estrategia judicial. Se buscará declarar inconstitucional la nueva ley, lo que permitiría apelar a esa argumentación en juicios individuales por ciudadanía. Además, se está asistiendo a personas que ya se encontraban en Italia tramitando su ciudadanía y que, tras el cambio legal, quedaron en un limbo jurídico y migratorio.

El movimiento ha articulado redes de colaboración internacional para continuar la lucha. “Ellos van por todo y nosotros a que quede todo igual. Si se vota algo intermedio, ninguna parte va a estar conforme”, advirtió Dolce, asegurando que la resistencia continuará.

→ Leer más

General

Graves inundaciones en la provincia de Buenos Aires por temporal

Un grave temporal azotó a la provincia de Buenos Aires. Durante la mañana de hoy, el Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas de colores rojo, naranja y amarillo, por el pronóstico de tormentas fuertes de esta jornada.

Habrían caído 400 mm de agua acumulada hasta el momento, según los reportes oficiales. Sin embargo, la gestión provincial avisó que lo peor ya pasó, y que el núcleo de la tormenta se trasladó hacia Entre Ríos.
La zona noroeste de la provincia, por fuera del Área Metropolitana, fue la más afectada por las lluvias.

Durante toda la mañana, las autoridades de Defensa Civil Nacional solicitaron reforzar las precauciones y seguir las recomendaciones oficiales.
Ante este escenario de tormenta, Vialidad Nacional emitió un comunicado de urgencia solicitando a los conductores extremar las precauciones al circular por las rutas nacionales 8 y 9, duramente afectadas por la acumulación de agua. En tanto, el tránsito por el puente Zárate – Brazo Largo, que une las provincias de Entre Ríos y Buenos Aires, fue cortado por el caos que reinaba.

En tanto el temporal que afectó desde este viernes a la provincia, dejó un saldo de graves inundaciones y miles de personas evacuadas. La intensa lluvia, que en algunas zonas superó los 280 milímetros según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), desbordó ríos y anegó barrios enteros, obligando a un despliegue masivo de fuerzas de seguridad y asistencia por parte del gobierno Nacional. En la ciudad, ya se registraron zonas donde se duplicó la cantidad de lluvia promedio por mes.

ace:nowrap;”>Una publicación compartida por Rosario3 (@rosariotres)

→ Leer más