Policiales

Rayo incendió una palmera

Un rayo que estremeció el centro de la ciudad pasadas las 21 horas impactó en una palmera ubicada en los fondos de una finca de Baltasar Brum entre Charrúas y Washington.
La cima de la palmera se encendió y las palmas en llamas se pudieron ver desde distintos puntos de la ciudad debido a la altura de la planta. → Leer más

Culturales

La Gala de la Nostalgia deslumbró al público en el Florencio

Con un Teatro Florencio Sánchez con excelente asistencia de público, en la noche del miércoles se realizó la Gala de la Nostalgia de la Intendencia de Paysandú, la que contó con la presencia de grupos estables de la Dirección de Cultura. Como siempre, la excelencia en escena del grupo Fusión permitió disfrutar de éxitos musicales de diferente estilo. En esta ocasión, el acertado agregado al espectáculo fue la presencia del Coro Ciudad de Paysandú, lográndose un ensamble a lo largo de todo el repertorio. → Leer más

General

Fernando Pereira en Paysandú por el Día del Comité de Base

En el marco del Día del Comité de Base, el presidente del Frente Amplio Fernando Pereira viajó a Paysandú, donde visitó a los militantes y cerró su actividad en la casa central de dicha fuerza política.

En un mensaje grabado, destacó la jornada de ayer y señaló que se reunían “sobre todo para pensar el futuro”. Explicó que durante la campaña “El frente te escucha”, visitó 14 departamentos y mantuvo “más de 800 reuniones con organizaciones sindicales, sociales, del agro, la producción y la cultura”. Reconoció que tal actividad sirvió al Frente Amplio para “juntar mucha información de lo que está pasando en la sociedad pero también para mirar al Frente Amplio desde otro costado, para ver cómo nos ven los demás”.

→ Leer más

Deportes

Huracán festejó y también está arriba

Se disputó en la noche del miércoles un partido pendiente entre Huracán y Juventud Unida, por la 3ª fecha del Apertura local de la Primera División.
Partido prometedor en lo previo, pues ambos llegaban al Aguinaga – Thomasset con la necesidad de sumar; uno para quedar como líder, el otro para salir del fondo.

Los primeros 20’ no dieron respiro en cuanto a emociones. A los 8’ un penal a favor de Juventud fue desaprovechado por Campbell, que remató desviado.

Unos minutos después, en lo que parecía ser un córner como cualquier otro, Mendieta envió la pelota al área con mucho efecto y ésta fue directo a la red sin que nadie la tocara. Golazo olímpico a los 16’.

Pero Juventud reaccionaría al mover desde el medio y en una incursión en el área, Barreto vuelve a pitar penal.

Esta vez, Campbell no titubeó y remató cruzado y fuerte para empatar.

Durante lo que quedó del primer tiempo, Huracán fue algo más, aunque sin poder desnivelar.

Ya en la segunda parte, los dirigidos por Murieda (que debutaba) salieron más enchufados, y en un desborde de Bassadone, el zaguero puso un buen centro que Daglio conectó para el 2 a 1.

Desde allí todo se hizo cuesta arriba para los de Betti, que intentaron varias veces por izquierda, pero sin éxito.

Sobre el final, Andrada, en un contraataque, pondría el 3 a 1 final.
→ Leer más

General

Viviendas promovidas están concentradas en Montevideo; Paysandú encabeza en el Interior

El presidente de la Agencia Nacional de Vivienda (ANV), arquitecto Klaus Mill, acompañado por el vicepresidente, escribano Gustavo Borsari, reconoció el impulso de los proyectos enmarcados en la Ley de Vivienda Promovida 18.795 y la sinergia con otras iniciativas ministeriales como el programa Entre Todos-Sueños en Obra.

En visita a EL TELEGRAFO, Mill consignó que “el 85% de las construcciones bajo la ley de vivienda promovida se concentran en Montevideo y, en el interior del país, Paysandú encabeza la lista de departamentos con mayor cantidad de proyectos que se construyen bajo esta modalidad”.

Consultado por el incremento histórico de construcciones en altura que se proyectan en la ciudad, Mill señaló que es una respuesta “a la demanda e interés que demuestra el público. Es muy difícil para un desarrollador conseguir la demanda para vender los apartamentos, porque en definitiva es una inversión privada”. → Leer más

General

Extensas filas para salir del país por el puente General Artigas por gran movimiento turístico

Intenso tránsito, fundamentalmente de turistas, se registró este jueves en la salida del país a través del puente General Artigas, con colas de vehículos que sobre el mediodía se extendían hasta casi 3 kilómetros y que, según pudo constatar EL TELEGRAFO, llegaban hasta la Seccional Quinta de Policía.

Incluso, se contó con la colaboración de efectivos de Policía Caminera para la organización del tránsito, haciendo doble fila desde la entrada a Ancap.
De acuerdo a la información proporcionada por el supervisor del Area de Control Integrado del Puente Paysandú- Colón, de la Dirección Nacional de Pasos de Frontera, Pablo Fernández, dada la gran afluencia de viajeros, las demoras para salir del país durante la mañana eran de hasta cuatro horas, pese a haber cuatro carriles habilitados a partir de las 9 y media de la mañana.

El movimiento fue intenso desde la víspera del feriado, pero se intensificó este jueves, observándose que “la mayoría son turistas”, precisó el entrevistado.
En ese sentido, especificó que cruzó por este paso fronterizo, entre otros, “mucha gente de Colonia que sale por acá, porque se supone que es más rápido”.
Además del tránsito vecinal habitual, a partir del miércoles “ya empezaron a pasar los turistas por todo el fin de semana, para Mendoza, Córdoba, Villa Elisa, Buenos Aires”, entre otros destinos, comentó Fernández. → Leer más

Deportes

Litoral ganó y es uno de los punteros

Litoral derrotó a Barrio Obrero por 2 a 1 el miércoles, en el cierre de la octava fecha del Torneo Apertura del fútbol sanducero de Primera División.
El partido comenzó siendo de ida y vuelta, pero con Litoral teniendo mayor dominio de pelota y siendo más incisivo sobre el arco de Barrio Obrero. Con el pasar de los minutos el dominio local se fue acentuando, volcando el juego sobre el arco de Camejo, pero a los 33’ una escapada en velocidad de la visita termina con gol de Rodríguez y Barrrio Obrero pasó al frente por 1 a 0.

A los 36’ oportunidad para Guiyama, pero Lynch salvó en la línea y todo continuó igual. A los 43’ salvó Camejo y 30 segundos después volvió a salvar la defensa del barrio. Litoral generó muchas chances en los primeros 45’, pero no logró convertir.

Antes del minuto del complemento Navadián marró una clara oportunidad de abultar el marcador y el partido se hizo intenso, el decano imprimió constante presión sobre sobre la zona defensiva de la visita, y aunque era el dominador fallaba en la definición.

Después del minuto 15 Barrio Obrero se reacomodó en cancha.

A los 26’ nuevamente se salvó Barrio Obrero, pero un minuto después Sena marcó un golazo y fue el 1 a 1.

Ambos siguieron llegando, pero no podían concretar, hasta que a los 47’ Vidiella ingresó al área tocó al medio para Guiyama y éste puso el 2 a 1 definitivo. → Leer más

Deportes

Uruguay espera fecha de inicio de las eliminatorias

“La forma de disputa se definió y ahora lo que se espera es que se confirme la fecha de comienzo de las eliminatorias” para el Mundial 2026 que organizarán Estados Unidos, Canadá y México, dijo a EL TELEGRAFO el presidente de la AUF Ignacio Alonso, luego de participar de la reunión de Conmebol en Chile y de recalar en Buenos Aires para dialogar con la consultora que prepara todos los datos que se presentarán a los clubes para negociar los derechos de televisación.

“Se mantendría la misma forma de disputa, consideramos que era lo más lógico”, dijo aunque indicó que “había una propuesta de Brasil para que las eliminatorias se disputaran de una manera diferente”.

¿Qué pretendían los brasileños? “Una primera rueda todos contra todos, clasificando los cuatro primeros. Y luego una repesca con los seis siguientes de la tabla, en la que terminaran clasificando los dos siguientes y el repechaje”, lo que finalmente no tuvo andamiento, y se terminó por decidir de manera unánime mantener la forma de disputa habitual: dos ruedas todos contra todos.

Vale recordar que para la próxima eliminatoria la Conmebol tendrá un cupo más para clasificar, teniendo en cuenta que la cita contará con 48 selecciones. Así, los seis primeros de la Conmebol clasificarán al Mundial, y la séptima selección en la tabla irá al repechaje.

Si se tiene en cuenta lo que ha sucedido habitualmente, y más allá de que partidos son partidos y hay que jugar, la Celeste tendría asegurada su presencia mundialista para la próxima cita.

En cuanto a la candidatura de Uruguay, Argentina, Paraguay y Chile para albergar el Mundial 2030, con el que se celebrará el centenario de la primera cita mundialista, Alonso dijo que en Chile “se habló muy poco”.

Igualmente, se espera que en los primeros días del próximo mes, en Chile, los ministros de deportes se reúnan a los efectos de conformar definitivamente la Corporación 2030, que será la encargada de trabajar de allí en más, con sus propios estatutos, a los efectos de continuar la tarea más allá de los cambios de gobiernos en los cuatro países de aquí a 2030.  → Leer más

General

Trasladan Inspección Técnica a calle Rincón

La Dirección de Tránsito decidió trasladar la Inspección Técnica de calle Zorrilla de San Martín y Sarandí al estacionamiento detrás de la Dirección de Turismo, con acceso por calle Rincón, entre Zorrilla de San Martín y Monte Caseros.

“Es una demanda de hace alrededor de 20 años, pues como se está trabajando ahora es de manera precaria, además del peligro de cumplir funciones en la calle”, dijo el director de Tránsito Braulio Álvarez. En la nueva locación se controlará los vehículos empadronados, para comprobar si los datos aportados corresponden a los que están grabados en las unidades.

“Tomando en cuenta que actualmente, en horas de la tarde, la esquina de Zorrilla de San Martín y Sarandí es la de mayor tránsito en la ciudad, con 800 vehículos/hora, era urgente tomar una definición, la que felizmente se pudo concretar”, destacó Álvarez. → Leer más

General

Nueve propuestas para el Fondo Sectorial del Hidrógeno Verde

Nueve propuestas fueron preseleccionadas para participar en la propuesta Fondo Sectorial de Hidrógeno Verde, del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), con vistas a la concreción de proyectos piloto.
El MIEM, la ANII (Agencia Nacional de Investigación e Innovación) y el LATU (Laboratorio Tecnológico del Uruguay) seleccionaron los nueve perfiles de la primera etapa del mencionado fondo sectorial.

Estos perfiles abarcan propuestas que incluyen transporte verde, transporte forestal, hidrogenación de aceites vegetales y elaboración de amoníaco y fertilizantes verdes. Tras esta instancia, los seleccionados serán convocados para presentar proyectos completos hasta el 17 de noviembre a la hora 14. El fondo otorgará hasta 10 millones de dólares no reembolsables a los proyectos elegidos. → Leer más

General

Sunca convoca a paro parcial; duelo por fallecimiento de obrero de UPM 2

El Sindicato Único Nacional de la Construcción y Anexos (Sunca), informó en un comunicado que convoca a un paro nacional parcial, hoy de 9 a 13 horas, a raíz del fallecimiento de un obrero en la planta de UPM 2 en Paso de los Toros. El hombre, que sufrió una caída cuando realizaba el tendido de cables, estaba internado en el CTI del hospital de Tacurembó, luego del accidente laboral.
Walter Gabriel Morel Gonzales, oriundo de Tacuarembó, tenía 52 años y estuvo internado durante 17 días en estado delicado, indicó el Comité Ejecutivo Nacional del sindicato. Tras la caída, el operario quedó colgado a 10 metros de altura, se balanceó y se golpeó la cabeza contra una columna.

 

→ Leer más

Deportes

El fútbol en silla de ruedas tendrá mañana su torneo

Mañana se disputará en el Estadio Cerrado el Campeonato Regional de Fútbol en Silla de Rueda, torneo que fue presentado el miércoles por parte de los organizadores y la Dirección de Deportes.
El torneo contará con a participación de representativos de Paysandú, Río Negro y Flores, y se desarrollará mañana de 11 a 18 horas.
Deportivo Paysandú Powerchair será el dueño de casa, sumándose además Charrúas Powerchair e Inter Ruedas Fútbol Club de Fray Bentos.
Guillermo Arias, director de Deportes aseguró durante el lanzamiento que la actividad no solo apunta a los social sino también a la integración, dado que se disputará con el apoyo, además de la Intendencia, de la Liga Sanducera de Fútbol Infantil.
Sandra Lacuesta, dirigente del Deportivo Paysandú, alentó al público a concurrir al Estadio para apoyar al equipo. La entrada será gratuita y además se instalará una cantina cuya recaudación irá para el equipo.
Este Campeonato Regional vivirá la primera fecha en nuestra ciudad, en virtud de que la segunda se desarrollará en Flores y posteriormente se cerrará en Fray Bentos.
El campeón se conocerá tras la suma de puntos de las tres fechas, y no solo consagrará al ganador del torneo sino que le permitirá clasificar para disputar la Copa Libertadores de la disciplina.
→ Leer más

Destacados

Nostalgioso Paysandú

Miles de sanduceros disfrutaron de la Noche de la Nostagia, con un fuerte y decidido apoyo a las actividades que se desarrollaron en la ciudad de Paysandú, más allá que hubo quienes prefirieron cruzar a Colón.

Hubo 25 fiestas, cenas y bailes registrados, así como un número no determinado de encuentros particulares entre familiares o grupos de amigos. Por otra parte, la Dirección de Tránsito, Policía y Caminera trabajaron en controles durante toda la noche, en operativos considerados “muy exitosos” por Braulio Álvarez, director de Tránsito. En la foto, una de las fiestas más nostalgiosas, por el lugar donde se desarrolló, el Club Social Sanducero.

→ Leer más

Destacados

Controles en simultáneo: 21 espirometrías positivas y siniestros leves

Como una noche exitosa definió el director de Tránsito de la Intendencia los operativos realizados en diferentes puntos de la ciudad en el marco de la Fiesta de la Nostalgia. “La cantidad de espirometrías realizadas y los controles que tuvimos durante toda la noche fueron un éxito y se pudo vivir una noche muy tranquila”, dijo a EL TELEGRAFO.

“Estuve acompañando el control desde el comienzo, haciendo recorridas por diferentes puntos y se notó que la gente tomó consciencia sobre los riesgos y las campañas, para el hecho de que no tengamos que lamentar víctimas fatales al otro día”, agregó.
Asimismo, Alvarez precisó que la gente se comportó de forma consciente. “Estamos hablando de una positividad de las espirometrías realizadas del 4%. Se seguirá insistiendo en las campañas de concientización y en el mensaje de la figura del conductor responsable y la efectividad de los controles”, comentó el director.

En tanto, fue crítico al decir que “hay que seguir trabajando, aún queda mucho por corregir. Venimos de una pandemia y con falta de training para este tipo de concurrencias masivas y espectáculos. Ahora ya a prepararnos con todo para lo que será la Meseta con el Encuentro con el Patriarca, que es otro desafío bastante grande”, dijo Braulio Alvarez. → Leer más