
El exsecretario general de la Intendencia, Federico Álvarez Petraglia, expresó que “tras leer en EL TELEGRAFO los dichos del secretario general de la Intendencia, Fermín Farinha, corresponde aclarar que en 2017 hubo un ofrecimiento de la Agencia Nacional de Viviendas (ANV) de enajenar a la Intendencia Departamental el padrón 7.145, donde está ubicada la Plaza Terra, pero ningún momento –ni entonces, ni después– se hizo lo mismo con los dos padrones de la Plaza de Palos, como pretende que sea verdad el secretario general”.
Aseguró que “en ningún momento se nos ofreció la compra o la enajenación de otros predios y mucho menos de esos dos donde está ubicada la plaza que ha sido motivo de divergencias y de protestas de los vecinos”.
Álvarez Petraglia destacó que “no es así como ocurrieron las cosas y el secretario general bien puede comprobarlo, si tiene una copia en papel, y si no con mucho gusto se la proporciono, del expediente 2017/335. Más aún, la Intendencia entonces pidió hacerse el padrón 17.490, así como los 17.502 y 15.884, lo que no fue aceptado por la ANV. Tiene que leer el expediente, ahí está muy claro”.
“Es de lógica aclararlo, que la población y que los vecinos tomen en consideración que lo que expreso es la real información, es la que está en el expediente que –más allá que sea electrónico y se ha perdido seguramente en el ataque cibernético que sufrió la intendencia– hay copias en papel, yo tengo una y la puedo compartir con las actuales autoridades”, agregó.
“Terminamos adquiriendo el padrón ofrecido por la ANV –la Plaza Terra– por un mecanismo de contemplación de tributos. Es sobre el padrón 7.145, ofrecido por la Agencia Nacional de Viviendas sobre el que se hace toda la negociación”, recordó y subrayó que “tal vez sea un error involuntario de parte de Farinha, es lo que espero, porque a las cosas hay que acreditarlas y mostrarlas con absoluta claridad, la que surge del expediente”.