Actividades gratuitas en Paysandú en Semana Emprendedora Global

Variadas propuestas tendrán lugar en Paysandú en el marco de la semana emprendedora. Además hay buena oferta de actividades para seguir de forma remota.

Cada año en el mes de noviembre se celebra la Semana Emprendedora Global en más de 180 países alrededor del mundo con el objetivo de promover la cultura emprendedora y apoyar el desarrollo de proyectos innovadores.

En Paysandú este año se anunció por parte de la Agencia de Desarrollo una agenda de eventos completamente gratuitos relacionados con la temática, que se suman a una serie de actividades que se podrán seguir de manera remota.
En cuanto a las actividades presenciales, el martes 12 de noviembre tendrá lugar en la Biblioteca José Pedro Varela, a partir de las 14 horas una charla informativa por parte de BPS y DGI. Para el jueves 14 se anuncian dos eventos, también a las 14 en la Biblioteca Municipal se ofrecerá una charla sobre Pagos digitales en Uruguay, con enfoque práctico, clave para escalar los emprendimientos.

DESPERTAR

El mismo jueves 14, entre las 18 y las 22, se desarrollará en Centro Cultural Gobbi el evento central denominado Despertar Emprendedor. Allí habrá una serie de oradores que abordarán temas vinculados a la actividad emprendedora, con el propósito de aportar herramientas para potenciar sus negocios. Se trata de Valentina Fernández, experta en marketing y comunicación. Antonio Oliva, referente en la planificación estratégica y publicidad. Leonel Paes Furtado experto en Sistemas de Información y docente en UTEC, y Alejandro Salmatón, referente en el sector de la publicidad, la innovación y la tecnología.

CIERRE

Para cerrar la semana, el viernes 15 de noviembre en la Biblioteca Municipal entre las 13:30 y las 15:30 se brindará una serie de talleres de Educación Financiera.

Los interesados en asistir, así como en acceder a mayor información sobre estas actividades pueden comunicarse con la Agencia de Desarrollo Paysandú a través de sus canales digitales.

Por otra parte, se anuncia una variedad de actividades que se pueden seguir de forma remota, las que se encuentran detalladas en la página www.uruguayemprendedor.uy/semana-emprendedora, sitio en el que también se puede registrar la inscripción para todas las propuestas que se desarrollarán en el país.