
La Dirección de Aseo Urbano y Espacios Públicos de la Intendencia de Paysandú reacondicionó el espacio verde y enjardinado del cementerio central para recibir al público mañana sábado de 7 a 17, con la misa habitual a las 9.30.
Las tareas incluyeron “repintado interno y mantenimiento de espacios verdes. Además, exhortamos al público a no dejar agua en los floreros sino arena, para evitar el mosquito transmisor del dengue”, señaló el director Carlos Batista.
En la citada repartición municipal trabajan 60 personas sorteadas del programa Oportunidad Laboral o Jornales Solidarios y aproximadamente una decena de Accesos, el programa del Ministerio de Desarrollo Social, en tareas de repintado en la zona costera ante la llegada del verano.
Asimismo, continúa la recuperación de las avenidas y Bulevar Artigas en el reacondicionamiento urbano. Los volquetones de 20 metros cúbicos instalados en distintos barrios de la ciudad “continúan dando buen resultado y los vecinos se acostumbraron a usarlo bien”, agregó Batista.
Recordó que estos dispositivos se destinan a “electrodomésticos en desuso, podas, troncos y escombros” para disminuir los basurales y no agotar las volquetas en las esquinas para residuos domésticos.
Los volquetones se encuentran en San Félix, San Martín y Gutiérrez Ruiz, Ricardo Falcone casi Larre Borges, avenida Soriano y Diagonal 40, en Joaquín Suárez y Andresito, Andresito entre Dr. Verocay y bulevar Artigas, Vizconde de Mauá y Purificación, Horacio Meriggi y Monte Caseros, Grito de Asencio y Antonio Estefanell, proyectada 44 sur entre Rodríguez Nolla y Límite Este, en Zorrilla de San Martín y Benito Chain y se agregó uno más en el barrio Norte.