(ÁMBITO)
El mercado inmobiliario cobró impulso entre mayo y junio, con una mayor cantidad de operaciones de compraventa y precios que subieron en el interior y bajaron en Montevideo, de acuerdo al último informe del Instituto Nacional de Estadística (INE).
El Indicador de Actividad Inmobiliaria (IAI) sobre el mercado de compraventa reflejó que la mediana de los valores de las propiedades llegó en mayo a los 80.000 dólares en todo el país, lo que supone un incremento mensual del 2,56% y un valor similar al de igual mes del año pasado.
Detrás de este movimiento hubo comportamientos disímiles, ya que los precios de las propiedades en Montevideo retrocedieron en mayo un 6,43%, ubicándose entorno a los 107.600,5 dólares, su valor más bajo desde setiembre del año pasado.
En cambio, en el Interior, donde los valores suelen ser más bajos, se verificó una importante suba del 11,76%, llegando a los 61.470 dólares, alcanzando su máximo de los últimos tres meses.
Por su parte, la cantidad de altas de compraventa llegó a las 4.600 unidades, mostrando un crecimiento del 11,06% mensual en junio y quedando un 7,25% por encima de la comparación interanual, en una buena señal para el sector.De ese total de operaciones, más de un tercio pertenece a Montevideo, que concentró 1.652 (el 35,91% del total), seguida por Maldonado, con 714 (15,52%); y Canelones, con 586 (12,74%). Un poco más atrás quedaron Colonia, con 291 (6,33%); y Rocha, con 220 (4,78%) de las transacciones.
Asimismo, de acuerdo al informe del INE que se basa en el análisis de registros administrativos proporcionados por la Dirección General de Registros (DGR) del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), durante ese mes se registraron 2.132 reservas de prioridad y 292 operaciones de otro tipo.
REPUDIO A ATENTADOS
(EFE)
Uruguay expresó este viernes su “más firme repudio” los atentados ocurridos el jueves en las ciudades colombianas de Antioquia y Cali que dejaron al menos 18 fallecidos y 65 heridos.
“Uruguay reitera su más firme repudio a estos actos de violencia que persiguen el fin de aterrorizar a la población civil y desafiar a las instituciones para socavar los esfuerzos de paz y seguridad del Estado y pueblo colombiano”, indica un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores.
El documento añade que el gobierno de Uruguay reitera la condena al tiempo que expresa su “total solidaridad” con el gobierno y pueblo de Colombia y ofrece sus condolencias a las familias de todos los afectados ante este “injustificable acto de crueldad”.
INTENSO MOVIMIENTO EN TRES CRUCES
(SUBRAYADO)
Este viernes, fue una jornada de movimiento intenso en la terminal de ómnibus de Tres Cruces por el fin de semana largo, por el feriado del 25 de Agosto. Entre las 16 y las 19 se concentró la mayor cantidad de servicios y de personas por la principal terminal de pasajeros del país, afirmó el jefe de la torre de control de Tres Cruces, Pablo Saraví.
El viernes cierra con 1.300 servicios, entre arribos y partidas. Este año, se notó una gran cantidad de coches con destino a Buenos Aires, casi 70 coches, indicó. También se registró una mayor afluencia hacia el norte con destino a Artigas, Salto, Rivera y Paysandú, así como rumbo a Colonia y Maldonado, principalmente hacia Punta del Este y Piriápolis.
Saraví destacó la presencia de empresas de excursiones, que no tienen agencia en la terminal, pero utilizan sus servicios para partidas. Entre el viernes y el sábado, habrá unas 30 salidas con destinos internacionales como Argentina y Brasil, y nacionales como a las termas, entre otros. Este viernes, se dio el día de mayor movimiento por partidas, que se repetirá pero en menor cantidad en el entorno del mediodía del sábado. En cuanto al retorno, que habitualmente se produce el domingo de noche, se desplazará a última hora del lunes y primeras horas de la madrugada del martes.
INAUGURARON MÁS DE 250 LUMINARIAS LED EN EL PALACIO LEGISLATIVO
(TELENOCHE)
Este viernes se inauguraron más de 250 luminarias led en el exterior del Palacio Legislativo, en el marco de los festejos por los 100 años del edificio. La vicepresidenta Carolina Cosse dijo que, con esta innovación, se busca “resaltar al Palacio como casa de la democracia”.
Cosse destacó que es el único edificio 360 que tiene el país, y explicó que la nueva iluminación es permanente, programable y puede ser fija o cambiar en juegos de luces. “Así”, dijo, “el Palacio puede acompañar eventos de Uruguay, de la ciudad o internacionales, vistiéndose con diferente luz”.
“Es importante que a la casa de la democracia, que es un faro de luz, la podamos iluminar con tecnología actual”, acotó la vicepresidenta.
Cosse recordó también que, cuando se construyó el edificio, ya se conversaba sobre su condición de “atractor de turismo” y que ahora se buscó, además, “darle otra vida al barrio, construyendo espacio público”.
SINIESTRO CON 4 VÍCTIMAS FATALES FUE POR FALLA HUMANA
(TELENOCHE)
La investigación de Accidentología Vial reveló que el ómnibus de la empresa Núñez que volcó el 1º de marzo se siniestró debido a una falla humana. El vehículo tenía como destino Melo y circulaba por la ruta 8 cuando, a la altura del kilómetro 227, en Lavalleja, su conductor perdió el dominio, saliéndose de carril y volcando. Como consecuencia del siniestro fallecieron cuatro personas, entre ellas el conductor del ómnibus.
En la ruta no había imperfecciones que pudieran haber causado el siniestro y tampoco influyó el accionar de otros vehículos. La pericia de Accidentología Vial confirmó que el accidente tuvo lugar por un factor humano, según informó el diario El País.
Ante esta confirmación, las familias de las víctimas presentarán demandas contra la empresa. La investigación del caso está siendo encabezada por la fiscal Marlene Canosa.
Al momento del siniestro la empresa Núñez había publicado un comunicado lamentando la pérdida del conductor y de los pasajeros que también perdieron la vida.
DEFENSA DE PENADÉS QUIERE ACCEDER A CELULARES DE ROMINA CELESTE PAPASSO Y PAULA DÍAZ
(MONTEVIDEO PORTAL)
La Justicia fijó para el próximo martes a las 14:00 una audiencia en la que se tratará el pedido de los abogados de Gustavo Penadés –Homero Guerrero y Laura Robatto– de acceder al contenido de los celulares de Romina Celeste Papasso y Paula Díaz. Romina Celeste es una de las denunciantes en el caso del exlegislador que fue imputado por 22 delitos sexuales, mientras que Díaz fue quien radicó la denuncia falsa contra el actual presidente Yamandú Orsi, en un plan ideado entre ambas.
El planteo de la defensa surge luego de que la fiscal Sandra Fleitas remitiera un informe a Fiscalía de Corte en el que señalaba que en el celular de Díaz existían conversaciones con Papasso de relevancia para la investigación de Penadés. Fleitas, que había archivado la denuncia falsa contra Orsi cuando actuaba en la fiscalía de la Ciudad de la Costa, envió esos antecedentes a la fiscal del caso Penadés, Alicia Ghione, quien resolvió declararlos en reserva durante seis meses y no avanzar en base a ellos. En julio de este año, venció el plazo de la reserva.
Tras esto, los abogados de Penadés accedieron al texto del informe y, en base a eso, realizan este pedido. Entre los mensajes de Papasso incluidos en el informe de Fleitas, figuran conversaciones en las que ella intercambia con algunos denunciantes del caso Penadés y les sugiere cómo declarar ante el Instituto Técnico Forense.
→ Leer más