Astesiano declaró en el caso Marset y aseguró que no conoce a Ache; ex viceministra insiste en que fue un “chivo expiatorio”

“Pueden cerrar algunas hipótesis que tenía. Yo en este caso fui un chivo expiatorio y esa afirmación de Astesiano quizás va en esa línea”, declaró Carolina Ache.

(ÁMBITO-LA DIARIA)
El excustodio presidencial, Alejandro Astesiano, declaró ante la Fiscalía por el caso del narcotraficante Sebastián Marset y la entrega del pasaporte uruguayo mientras se encontraba detenido en los Emiratos Árabes Unidos (EAU), donde habló de su relación con Carolina Ache.

En rueda de prensa su abogado, Ignacio Durán, aseguró este miércoles que Astesiano no tiene relación con la ex vicecanciller. “Dejó claro que no sabe nada, no tuvo indicio de nada, no escuchó nada, no conoce a Carolina Ache, no conoce a Marset”, afirmó el abogado respecto a la posible relación entre el excustodio de presidencia y Ache.

Las sospechas comenzaron a partir de un audio que se filtró entre el escribano condenado por pasaportes rusos y Astesiano. “Buenas!!! Cómo estás? Cómo está todo? Imagino que un poco complicado por este caso que saltó ahora, no??? Abrazo”, decía el texto. A esto, Astesiano respondió: “Está todo bien. Ahí la que va a comer es la viceministra (por Carolina Ache) por algo que hizo. Y todavía lo hizo estando nosotros allá en Dubái”.

Respecto a esto, el abogado aclaró que las declaraciones de Astesiano se relacionaban con lo que decía la prensa sobre Ache y no porque tenga relación con la política. “Dio una opinión personal, una percepción de lo que leyó en prensa y lo que pasaba en la interpelación”, aseguró y aclaró que los dichos del excustodio corresponden a lo que venía especulando de Ache.
“Simplemente fue un comentario por trascendidos de prensa que la sindicaban como que podía tener algún tema vinculado a la entrega del pasaporte. Fue un mero comentario, no lo hizo en base a un rumor o algo que haya escuchado. No lo hizo porque tuviera información para brindar”, agregó.

En paralelo a la declaración de Astesiano, la ex viceministra aseguró que tampoco conoce a Astesiano y que la confirmación del excustodio comprueba que ella fue “un chivo expiatorio” en el caso Marset. “Tomé conocimiento por la prensa porque a Alejandro Astesiano no lo conozco, nunca tuve ningún tipo de comunicación con él”, dijo a Informativo Sarandí.
“Pueden cerrar algunas hipótesis que tenía. Yo en este caso fui un chivo expiatorio y esa afirmación de Astesiano quizás va en esa línea. Tendrá que interrogarlo el fiscal, pero empezarán a cerrar determinadas cosas”, estableció la política. “Esta causa está hace dos años, sería positivo pensar en que las causas tengan un tiempo límite para que finalicen”, agregó.

NUEVA OLA DE FRÍO DE VIERNES A MARTES

(INUMET)
La alerta por una nueva ola de frío va desde el viernes 24 hasta el martes 28 de mayo. El ingreso de una masa de aire fría de origen polar generará temperaturas mínimas en zonas costeras de entre 2º/5ºC, mientras que en el resto de el país estarían entre -2º/3ºC. Las máximas se prevén entre 10º/14ºC con bajas sensaciones térmicas por efecto del viento mayoritariamente de componente sur.

Para la emisión de un aviso de ola de frío, se debe esperar durante al menos tres días consecutivos que las temperaturas máximas y mínimas se encuentren por debajo de un umbral determinado climatológicamente el cual varía según el período del año y regiones diferentes del país. El aviso especial por ola de frío rige para todo el país.

INVESTIGAN NUEVO CASO DE FALLECIMIENTO CON DENGUE

(SUBRAYADO)
El Ministerio de Salud Pública (MSP) investiga un nuevo caso de un paciente fallecido con dengue para establecer si la enfermedad fue determinante en la muerte de la persona. Es el quinto caso. Hasta ahora, dos personas han fallecido por dengue y otras dos tenían comorbilidades que pudieron ser determinantes en el deceso.

El reporte de enfermedades transmitidas por el Aedes aegypti de este miércoles da cuenta de un nuevo caso de dengue importado detectado en Uruguay. El total acumulado de casos es de 1.096: 688 autóctonos y 408 importados.

En Salto hay 318 casos, en Montevideo 246, en Paysandú 233, en Canelones 66, en Maldonado 63, en Artigas y Rivera 32, en Colonia 27, en San José 23, en Rocha 14, en Río Negro 11, en Durazno y Soriano 7, en Florida y Lavalleja 6, en Flores y Tacuarembó 2, y en Treinta y Tres 1. Cerro Largo permanece sin casos.
Además, hay 46 casos sospechosos de dengue, indica el informe, que agrega que son dos los pacientes internados en cuidados moderados.

UNOTT DECRETÓ PARO GENERAL PARA MAÑANA

(MEDIOS PÚBLICOS)
La Unión Nacional de Obreros y Trabajadores del Transporte (Unott) decretó paro general de transporte de 24 horas para este viernes 24 mayo, en respuesta a la falta de alternativas en el conflicto que llevan hace 72 horas los trabajadores de Copsa.

“Consideramos inadmisible que se siga dilatando el pago del salario a los compañeros/as trabajadores/as, ya que es de público conocimiento la gravedad de la situación”, señala el Ejecutivo de la Unott.

El dirigente de Unott, Miguel Marrero, explicó que la medida es a nivel nacional y abarca a los sectores urbano, suburbano, interdepartamental y taxímetros. Cuestionó que hay una “actitud absolutamente intransigente” de la empresa Copsa, que se niega a dar una fórmula de resolución “mínimamente” aceptable para los trabajadores.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*