Orsi visitó a Mujica y recibió las felicitaciones de Joe Biden: “Uruguay está a la vanguardia de la democracia en América”

Orsi opinó que resolver en el Mercosur temas como el acuerdo con la Unión Europea es “muy difícil”, pero hay que darle la importancia que corresponde.

(EFE)
El presidente electo Yamandú Orsi visitó este lunes a José Mujica y se pusieron al día “en todos los temas”. Así lo indicó Orsi a la prensa tras una reunión llevada a cabo en la chacra de Mujica.
“Me puse al día en todos los temas, de salud y también de perspectivas, un balance de lo que fue toda la campaña. Uno tiene que ser agradecido, porque lo que hicieron estos veteranos ha sido muy importante”, enfatizó el mandatario electo.

Contó que Mujica le habló de su experiencia y allí le deslizó qué es lo que piensa sobre determinados temas. “Tiene la sabiduría de no plantearte las cosas como consejos, sino de plantearte cuál fue su experiencia, cómo él armó, cómo es la Presidencia, alguna cosa que ya habíamos hablado”, dijo el que fuera candidato por el opositor Frente Amplio.
Por otra parte, habló sobre los desafíos del próximo gobierno y dijo que los primeros son internos. “La situación de infancia, adolescencia, problemas de seguridad. Son los desafíos que estuvieron presentes en toda la campaña”, detalló.

Respecto de la región, aseguró que él es “profundamente integracionista” y remarcó que se debe tener un buen vínculo. Consultado específicamente sobre Javier Milei y Luiz Inácio Lula da Silva, el futuro mandatario señaló: “Tenés que tener la mejor relación posible cualquiera sea el jefe de Estado que te toque, no nos olvidemos que también está Paraguay con un presidente que tiene muchas ganas y está tallando firme en la región”.

Agregó: “Somos cuatro países que vivimos y estamos en este rincón del mundo, con uno de ellos como Brasil que pide cancha a nivel mundial”.
Finalmente, Orsi habló sobre la próxima Cumbre del Mercosur, que se celebrará en Uruguay el 5 y 6 de diciembre, y dijo que espera que allí “se puedan resolver cosas”.
“Algunas son muy difíciles como esto del acuerdo con la Unión Europea, pero hay que darle importancia y hay que poner en el lugar que corresponde al Mercosur porque, como dije recién, en un mundo que se cierra y un mundo tan impredecible lo mejor es estrechar lazos con los pueblos”, concluyó.
Desde el ambiente internacional, el saludo más sonado fue el del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que felicitó este lunes a Yamandú Orsi por su victoria y destacó que Uruguay está “a la vanguardia de la democracia en América”.

“Felicito a Yamandú Orsi por su elección como el 43º presidente de Uruguay. También envío mis felicitaciones al pueblo uruguayo por su inquebrantable compromiso con la democracia al ejercer con éxito el derecho fundamental al voto”, declaró el mandatario en un comunicado. También destacó que durante los más de 150 años de relaciones diplomáticas entre Uruguay y Estados Unidos, ambos países han construido “una alianza duradera basada en los valores compartidos”.
Aunque Biden dejará el poder el 20 de enero, cuando Orsi todavía no habrá asumido como mandatario, confió en que los dos países “continuarán trabajando juntos para construir un futuro más seguro y próspero”.

CHARLAS CON BORIC, PEÑA, ARCE Y LULA

(RADIO MONTECARLO)
Yamandú Orsi destacó a medios argentinos que habló telefónicamente con Gabriel Boric, presidente de Chile, y con Santiago Peña, su par de Paraguay. También contó que intercambió mensajes con Luis Arce, mandatario de Bolivia, y con Lula Da Silva. Orsi se diferenció del silencio de Milei y remarcó: “La relación tiene que ser muy buena, no tenemos otra chance nosotros”. “Una de las primeras señales que dio Milei de que hay que trabajar en conjunto fue el dragado del canal, que para nosotros fue fundamental. Estoy deseando que le vaya muy bien”, dijo en diálogo con Radio Mitre.

Orsi sostuvo que espera encontrarse tanto con Lula da Silva como con Javier Milei en la cumbre del Mercosur que se espera para principios de diciembre. “Lacalle Pou me planteó que su idea es que lo acompañe en esa cumbre. Ojalá se pueda dar una reunión con Milei”.

LACALLE INVITÓ AL PRESIDENTE ELECTO

(SUBRAYADO)
El presidente Lacalle Pou recibirá al presidente electo Yamandú Orsi hoy en un horario a confirmar, que depende de la reunión del Consejo de Ministros que el mandatario convocó para el mismo día.

Además, se confirmó lo que había adelantado Lacalle Pou en los últimos días acerca de que invitaría al presidente electo, fuera quien fuera, a la Cumbre del Mercosur que se realizará en Montevideo los días 5 y 6 de diciembre.
La invitación a Orsi también llegó este lunes de mañana, y el objetivo es presentar al presidente electo ante quienes serán sus pares dentro del bloque regional que Uruguay integra con Brasil, Argentina y Paraguay.Por otro lado, el presidente de Brasil Lula Da Silva habló por teléfono con Orsi este lunes. Orsi ya había adelantado que sus primeros viajes al exterior serán a los países vecinos, Brasil, Argentina y Paraguay. Acerca de Argentina, Orsi confirmó este lunes en rueda de prensa que invitará a su asunción al presidente Javier Milei.

AVISO POR TORMENTAS FUERTES

(INUMET)
Por lo menos hasta mañana se pronostican tormentas fuertes (puntualmente severas) y precipitaciones abundantes. Hoy será una jornada calurosa e inestable, para la cual se esperan lluvias y tormentas aisladas (puntualmente fuertes) en todo el país, con mejoras temporarias. Para mañana se esperan tormentas fuertes principalmente en las zonas centro, Este y parte de la zona norte del país. Los acumulados de lluvia más importantes durante las próximas 48 horas se concentrarán en la franja centro-Este y norte. A su vez, en zonas de tormenta podrán registrarse rachas de vientos fuertes y muy fuertes, precipitaciones abundantes y puntualmente copiosas, caída de granizo e intensa actividad eléctrica.