Deportes

Se definen los clasificados a los grupos

Las fases de clasificación a los grupos de la Copa Libertadores llegan a su fin esta noche, con la disputa del partido revancha de la única llave de la fase 3 que queda por cerrarse: la que tiene a los uruguayos de Boston River y a los brasileños de Bahía. De esta manera quedarán decididos los últimos cuatro cupos en la fase de grupos del mayor torneo continental, y también de la Copa Sudamericana, que recibe a los cuatro perdedores de la fase 3 de Libertadores.
Boston River y Bahía empataron sin goles hace siete días en Montevideo, y hoy se verán las caras en Salvador, desde las 21.30 y con arbitraje de la terna chilena compuesta por Cristian Garay, José Retamal y Alejandro Molina. Ayer, Cerro Porteño derrotó en Asunción 4 a 2 a Melgar de Arequipa; los paraguayos se clasificaron con global de 5 a 2.
En San Pablo, Corinthians derrotó 2 a 0 a Barcelona de Guayaquil, pero los clasificados con global de 3 a 2 fueron los ecuatorianos. El martes, Alianza Lima y Deportes Iquique habían empatado 1 a 1 en Lima, resultado que clasificó a los peruanos con global de 3 a 2. → Leer más

Deportes

Tuvo acción el Clasificatorio Sub 20 local

El martes se disputó la primera fecha del Torneo Clasificatorio Sub 20 del fútbol sanducero, que tuvo acción en cuatro escenarios, en una jornada en la que Bella Vista, vigente campeón, comenzó la defensa de su título con una contundente victoria 4 a 1 ante Progreso, por la serie A. Por otra parte, y por la serie B, Bohemios ganó su partido 3 a 0 sin jugar ante San Félix, debido a que el elenco santo no se presentó al encuentro.
Serie A. Resultados: Litoral 2 Juventud Unida 1, Bella Vista 4 Progreso 1 y Centenario 1 Sud América 2. Posiciones: Bella Vista, Litoral y Sud América 3, Juventud Unida, Centenario y Progreso 0.
Serie B. Piedras Coloradas 2 Barrio Obrero 3, San Félix 0 Bohemios 3, Guaviyú 5 Deportivo América 0 y Boston River 3 Rampla 3. → Leer más

Policiales

Con primera mujer directora, asumieron autoridades de la Guardia Republicana

En el Picadero de la Guardia Republicana asumieron las nuevas autoridades encabezadas por la comandante general Angelina Ferreira. La ceremonia representó un hito histórico, ya que tanto la subsecretaria del Ministerio del Interior, Cra. Gabriela Valverde, como la ahora directora nacional son las primeras mujeres en ocupar dichos cargos.

En la misma ocasión, asumió su cargo el comandante mayor Jorge González, quien continuará como subdirector, y se designó como jefe del Estado Mayor al comandante mayor Robert Camacho, quien cuenta con amplia experiencia en la operativa y táctica policial de la Guardia Republicana.
Tras la toma de posesión de las nuevas autoridades, la directora nacional de la Guardia Republicana se dirigió a los funcionarios, expresando su orgullo por liderar “a mujeres y varones valientes y aguerridos que integran las fuerzas de élite de la Policía Nacional”.

En su discurso, resaltó la importancia de actuar con integridad y compromiso. “Nuestro accionar debe estar ajustado a derecho, respetando las normas, la Constitución de la República. Seremos intolerantes ante conductas desleales que se aparten de las normas y del código de conducta establecido para la función pública”, expresó con firmeza.

Además, la directora hizo un llamado a la unidad dentro de la institución. “Debemos honrar este uniforme, esta insignia y nuestro nombre: Guardia Republicana. Trabajemos juntos para crecer y brindar una mejor respuesta a la población. Somos la Guardia Republicana, más viva que nunca. Porque la Patria es todo, me atrevo”, concluyó. → Leer más

General

En Diputados Walter Verri pidió “solución de fondo” para trabajadores de Fricasa

El diputado por el Partido Colorado Walter Verri, aseguró en la Cámara de Representantes que la crisis del Frigorífico Casa Blanca, que pasó de “1.400 cabezas de ganado para faena semanales a prácticamente ninguna, y a tener casi paralizada su actividad, con la totalidad de los funcionarios en seguro de desempleo”, resulta en una situación insostenible en “un pueblo de 450 habitantes” con “531 personas en seguro de desempleo: casi todo el pueblo y muchos más de los alrededores que trabajan allí. Alguna familia tiene hasta cuatro integrantes como parte de la plantilla laboral del frigorífico”.
Dijo que la crisis se originó con “la caída de Conexión Ganadera y de esa estafa piramidal, que ha afectado a miles de uruguayos; a algunos más, a otros menos, que terminó repercutiendo en una pérdida de credibilidad de los productores que remitían al mencionado frigorífico. Esta deuda con Conexión Ganadera, de 25 millones de dólares aproximadamente, data de muchos años; no es de estos últimos tiempos. El frigorífico siguió funcionando, pero bastó con que se hiciera pública la deuda que tenía con esta gente para que hubiera una pérdida de credibilidad”.

El diputado por el Partido Colorado hizo hincapié en que el subsidio general otorgado a los trabajadores es en promedio de 8.000 pesos mensuales, aunque “estos días cobraron apenas 5.000 pesos, porque no todos tienen la totalidad de los días trabajados. Había algunos que trabajaban dos, tres o cuatro días, dependiendo de la parte de la cadena productiva en la cual estuvieran”.
Recordó Verri que uno de los pedidos de los trabajadores es obtener la exoneración del pago del consumo de energía eléctrica. “La solución podría ser que a través del Mides se les pudiera otorgar una tarjeta por el término que dure el seguro de desempleo. Al ser portadores de la tarjeta Mides podrían ser beneficiarios de la tarifa social de UTE, que tiene exoneraciones de entre el 80 y el 90% de la tarifa eléctrica. Lo mismo podría ocurrir con OSE, y aquí habría que involucrar al Mides, sin lugar a dudas, no solamente por esto, sino por lo poco que están cobrando estas 530 familias de Paysandú”.

No obstante, “lo más importante es la solución de fondo, en la cual hay que trabajar y mucho. Necesitan un acuerdo y están intentando lograrlo con su principal acreedor, que es Conexión Ganadera. Están negociando con el síndico designado por el Poder Judicial un acuerdo que permita resolver ese endeudamiento”. Una vez resuelta esa deuda con Conexión Ganadera, “el BROU podría estar en condiciones de asistirlo con un crédito de unos diez u once millones de dólares, que permita, de alguna manera, primero, adquirir una hipoteca que está en manos de otros particulares y, después, darle algún crédito para capital de trabajo”. → Leer más

Policiales

Colisión entre motocicleta y camioneta dejó una lesionada

Una mujer debió ser asistida al sufrir un accidente de tránsito, próximo a las 10.30 de la víspera. De acuerdo a la información recogida por EL TELEGRAFO, circulaba a bordo de la motocicleta Baccio, con chapa matrícula ICV 2269, por avenida Soriano al oeste. Por calle Dr. Felippone al sur se dirigía la camioneta Mitsubishi Pajero, empadronada en Brasil como lPU0E71, que conducía un hombre, el cual al llegar a la avenida continuó la marcha, por lo que el choque entre ambos fue inevitable.

Como consecuencia, la motociclista experimentó lesiones, por lo que fue asistida por personal de UCEM que colaboró con la Policía. Una vez examinada, fue diagnosticada con traumatismo leve en pierna izquierda y dada de alta.
Por su parte, efectivos de la Comisaría Primera y del Grupo de Respuesta Táctica efectuaron el relevamiento de datos en la escena.

→ Leer más

Policiales

A la cárcel por tenencia de arma de fuego

La Justicia imputó a un hombre de 54 años por la tenencia ilegal de un arma de fuego, luego de un operativo en la zona oeste de la ciudad.
Con base al parte emitido por Jefatura, en el marco de los lineamientos dispuestos por los mandos ministeriales en el combate al tráfico de armas y porte ilegal, el martes personal policial notó la presencia de dos hombres cuya actitud les llamó la atención. Se desplazaban a bordo de una motocicleta por Avenida Brasil y Paz, por lo que fueron interceptados a fin de identificarlos. Así se pudo establecer que se trataba de R.S.B.T., quien llevaba como acompañante a S.A.R.G., de 18 años.

Dado que R.S.B.T. poseía antecedentes penales, los efectivos realizaron un registro corporal y encontraron que llevaba un arma de fuego sin numeración visible, con seis cartuchos en el tambor, además de un cuchillo, por lo que fue detenido para continuar con las diligencias en una dependencia policial.

Asimismo, se solicitó la colaboración de Policía Científica para el registro correspondiente de los elementos incautados. Tras ser informado el procedimiento a la Fiscalía de turno, el indagado compareció en la sede judicial, donde se dispuso imputar y condenar a R.S.B.T. por “un delito de porte de arma”, siendo reincidente, imponiéndole una pena de tres meses y quince días de prisión. → Leer más

General

Darinka Reimundez denuncia penalmente al exalcalde Ramiro Ayende por difamación

La concejal de Porvenir por el Frente Amplio Darinka Reimundez presentará hoy denuncia penal contra el exalcalde Ramiro Ayende y contra el también concejal Marcelo Vico por difamación e injurias debido a decenas de publicaciones injuriosas en redes. Reimundez interpuso en los últimos días denuncia policial en la que señaló: “hace un tiempo vienen difamándome por redes sociales, por radio y por televisión diciendo (que soy) asesina, ladrona, madre de un narcotraficante, mentirosa y ahora que estoy amenazando gente mayor referente a los abuelos de apellido Alegre, los cuales no tienen problema en que se les tome declaración para que limpien nuestros nombres”.

“Ayende es quien sube las publicaciones y Vico quien replica las publicaciones. Solicito que no nos nombren ni que nos suban fotos nuestras, que no nos difamen más porque tenemos familia. Me reservo el derecho de instancia penal. Si elimina las publicaciones no radico instancia. Ahora, si persiste con la actitud de difamarnos presentaría instancia penal”, indica textualmente la denuncia.
En las últimas horas el exalcalde –sobre el que pesa solicitud de detención si retorna al país– volvió a insultar en sus redes a Reimundez, por lo que anoche la concejal confirmó a EL TELEGRAFO que “voy a realizar la denuncia penal, esto no se puede seguir soportando. Lamento que Ayende se escude en la casa de sus hermanos en Estados Unidos, pero lo que puedo hacer es llevar el caso a la justicia”. También confirmó que “haré denuncia ante el área de delitos informáticos para que se investigue a fondo”. Reimundez había denunciado a Ayende por violencia privada en marzo de 2023, patrocinada entonces por el abogado Federico Álvarez Petraglia. En setiembre de 2023, Ramiro Ayende debió responder a un llamado a sala en la Junta Departamental por su actuación en el cargo. A mediados de la sesión hizo abandono del plenario, tras lo cual el legislativo departamental emitió un comunicado en el que se le instó a renunciar “por manifiesta ineptitud”. El Frente Amplio no votó la declaración.

De esa sesión clave para que se denunciaran los abusos del ahora exalcalde, como lo hizo el concejal Daniel Grongros, no participó Darinka Reimundez. Consultada por EL TELEGRAFO por qué no había aprovechado la situación, dijo que “lamentablemente no pude asistir. Aun hoy me lamento pero ese mismo día estaba tomando un avión a Cuba para un viaje planeado con anticipación. No integro la Junta Departamental, pero obviamente como el otro concejal era una gran oportunidad para contar la verdad de todo lo malo y perverso de Ayende. No pude ir, así fue”. → Leer más

Policiales

Violador condenado a cuatro años de cárcel

Un hombre de 26 años fue imputado al comprobarse su responsabilidad en un delito de violación en perjuicio de una adolescente.
Según la información brindada por Jefatura, el caso se originó a partir de una denuncia presentada por una mujer que reveló una situación de abuso sexual en perjuicio de su hija de 16 años. Al recibir la denuncia, la Policía informó de inmediato a la Fiscalía de turno, iniciándose una investigación. Asimismo, se dispuso la activación del protocolo de abuso sexual y la indagación de las partes implicadas.
Luego de las instancias judiciales y tras la evaluación de las pruebas, la Justicia Penal dispuso la condena de B.T.V.D. como autor de “reiterados delitos de violación en reiteración real, con reiterados delitos de atentado violento al pudor”, imponiéndole como pena cuatro años de penitenciaría. → Leer más

Nacionales

Presidente Orsi suspendió la nueva reglamentación del INBA y convocó mesa de diálogo con organizaciones de las criollas

(Subrayado-La diaria)
Tras la polémica que se generó en las últimas horas con la suspensión de las jineteadas en Florida, el presidente Yamandú Orsi decidió suspender la nueva reglamentación del Instituto Nacional de Bienestar Animal (INBA) aprobada el 10 de febrero, en los últimos días del gobierno de Lacalle Pou.
En una nota enviada al ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca Alfredo Fratti, este miércoles, Orsi dispone la suspensión por 180 días de esa nueva normativa y convoca a una mesa de diálogo urgente con todas las organizaciones e instituciones que participan de las tradicionales criollas. El objetivo que busca con la suspensión de la nueva norma, dice Orsi en la nota enviada a Fratti, es “profundizar en el intercambio de las diferentes perspectivas, con relación a los aspectos más relevantes de la misma”. “El bienestar animal, su cuidado y tenencia responsable, resultan tópicos relevantes para este gobierno. Sin embargo, en virtud del debate suscitado con relación a la aplicación de la citada normativa, se entiende necesario disponer lo antes referido, y exhortar a que se realicen las gestiones pertinentes a efectos de convocar en forma urgente una mesa de diálogo con las organizaciones involucradas en las festividades relativas a destrezas criollas”, finaliza la nota del presidente Orsi enviada al ministro Fratti. Uno de los principales críticos del reglamento del INBA fue el senador del Partido Nacional Sebastián da Silva que consideró que era “absurdo, incumplible e incontrolable”, y alertó sobre la cancelación de criollas en todo el país.

Entonces, la decisión del presidente fue celebrada por Da Silva, quien afirmó en rueda de prensa que va en línea con lo que negoció ayer con el senador del Partido Colorado Pedro Bordaberry y el frenteamplista Sebastián Sabini, y destacó que “es mucho más práctico que se dé así y no que se haga todo el papeleo del Senado”.

Sabini publicó en X la carta y manifestó: “Un gobierno que se hace cargo, da respuesta a las problemáticas, sean grandes o chicas, y convoca al diálogo como método de trabajo”. Por su parte, Bordaberry sostuvo en la misma red social: “Celebramos esta decisión de Yamandú Orsi y coincidimos con ella; felicitaciones, Sebastián da Silva, por llamar la atención sobre el tema”.

En rueda de prensa, el senador nacionalista consideró que “es un mensaje tranquilizador para toda la gente que está atrás de estas festividades gauchescas” y “una oportunidad para poder corregir y hacer viable una jineteada sin que haya ningún tipo de abuso por parte de nadie”. Por su parte, el ministro de Ganadería, Alfredo Fratti, dijo que el gobierno actual desconocía la resolución del INBA con fecha del 10 de febrero que cambiaba la normativa que afecta a las jineteadas.

VIVIENDA ESTUDIA PLAN PARA FAMILIAS SIN CRÉDITOS

(CANAL 5)
El subsecretario del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Christian Di Candia, sostuvo que la cartera está trabajando en un plan quinquenal de vivienda, con un enfoque en la pobreza multidimensional, especialmente en familias con jefaturas femeninas. Enfatizó en la importancia de abordar la vulnerabilidad social, el acceso a la primera vivienda y la necesidad de soluciones habitacionales diversas, que van más allá de la propiedad de una vivienda.

Agregó que se están considerando medidas para ayudar a familias que no pueden acceder a créditos bancarios y colaborar con el sector privado y organizaciones sociales para mejorar la situación habitacional. Recalcó la necesidad de contar con datos fiables para implementar políticas efectivas y se plantea un enfoque evaluativo sobre los programas de vivienda existentes, como el Plan Juntos y el Plan Avanzar. “El objetivo es trazar medidas realistas y responsables, evitando generar expectativas poco realizables sobre la cantidad de viviendas a construir en un corto plazo, dadas las limitaciones del presupuesto y la naturaleza del mercado de construcción en el país”, expresó. Además, aseguró que se considera “la complejidad de la situación de las personas en situación de calle y la necesidad de colaboración con otros ministerios”, resaltando que “no basta con ofrecer solo vivienda”.

LAURA RAFFO ASUMIÓ SU BANCA

(Ámbito)
La dirigente y exprecandidata presidencial por el Partido Nacional (PN), Laura Raffo, asumió su banca en el Senado como suplente de Javier García, al tiempo que presentó un proyecto de ley para bajar los costos de los productos de la canasta de higiene. Este miércoles, luego de las formalidades parlamentarias, la legisladora nacionalista dijo en rueda de prensa que “el eje” de su propuesta es “bajar el costo de vida” de los uruguayos. “Asumir una banca en el Senado significa el compromiso de la palabra empeñada”, indicó en referencia a que esta había sido una de sus propuestas durante la campaña electoral de 2024.

“Durante la campaña le prometimos a los uruguayos trabajar para bajar el costo de vida a trabajadores y jubilados”, expresó, y añadió: “Con mucho orgullo les puedo contar que dejamos presentado en el Senado, con el apoyo y respaldo de todos los senadores del PN, este proyecto de ley”. Raffo comentó que atacará “en específico” el costo de todos los productos de higiene personal que consume la ciudadanía a nivel mensual, tales como desodorantes, jabones, pasta de dientes o shampoo. En ese sentido, la economista entiende que estos productos son más caros en el Uruguay debido a que en el país existen reglamentaciones que impiden la competencia. “En el proyecto de ley se flexibiliza, se moderniza (la reglamentación), y se permite que cualquier comercio, de cualquier tamaño, pueda importar estos productos para poder darlos a un precio más reducido”, continuó.
“Estamos cumpliendo con una promesa de campaña, recordemos que, a los uruguayos, aproximadamente el 10% del gasto mensual cuando hacen el surtido se les va en estos productos de higiene personal, así que es un paso muy importante”, valoró. → Leer más

General

Coendu exige suspender a UPM tras el derrame de ácido sulfúrico en Fray Bentos

La organización ambientalista Coendu exigió la suspensión inmediata de las operaciones de la planta de celulosa UPM tras un nuevo derrame de ácido sulfúrico en el muelle de la empresa en Fray Bentos, ocurrido el 10 de marzo.
En su comunicado, la agrupación instó a las autoridades a tomar medidas drásticas, denunciando que la acumulación de sanciones sin consecuencias severas permitió que los desastres ambientales se repitan. “No se puede seguir mirando solo los informes de la propia empresa. Es hora de realizar evaluaciones independientes y estudios exhaustivos sobre las consecuencias de estos derrames”, enfatiza el texto.

Un historial de sanciones

Este incidente se suma a una serie de sanciones impuestas por el Ministerio de Ambiente (MA), que en el último año multó a la empresa en siete oportunidades por vertidos contaminantes en afluentes del país.
UPM, por su parte, sostiene que mantiene un firme compromiso con la protección del medio ambiente a través de su “UPM Biodiversity Programme”, que según su sitio web busca conservar especies y ecosistemas en las zonas donde opera. Sin embargo, la sucesión de sanciones y el nuevo derrame ponen en duda la eficacia de sus prácticas ambientales. → Leer más

General

Día Mundial del Riñón: actividad de promoción y protección de la salud renal

Hoy es el Día Mundial del Riñón, que cada año se celebra el segundo jueves de marzo y que en 2025 tiene como lema “¿Están bien sus riñones?” En el marco de esta fecha, la Mesa de Salud Renal Paysandú invita a la población a participar de una actividad de promoción y protección de la salud renal, que tendrá lugar esta mañana, de 9 a 11, en Plaza Constitución, con el objetivo de conocer “sus factores de riesgo”.
Según indica en su página web la Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular, “el Día Mundial del Riñón es una campaña global que busca concientizar sobre la importancia de la salud renal, promover medidas de prevención, identificar factores de riesgo y reducir la incidencia de la enfermedad renal crónica (ERC)”. En este sentido, destaca que “reconocer a tiempo los riesgos y los síntomas es clave para proteger la salud renal”. La “enfermedad renal crónica” es “una epidemia silenciosa”, observa, citando que: “850 millones de personas en el mundo” la padecen. “Si no se detecta y trata a tiempo, la ERC puede progresar a insuficiencia renal, aumentando el riesgo de complicaciones graves y muerte prematura”, apunta. → Leer más

Policiales

Sanducero rapiñó un comercio en Colón y fue capturado en su casa

Agentes de Interpol junto con la Policía de Paysandú arrestaron en la noche del martes a un sanducero que, hace algunas semanas, había saqueado un local en la ciudad de Colón, Argentina, y huyó hacia Paysandú.
Según pudo saber EL TELEGRAFO, el sujeto estaba siendo buscado desde el 16 de febrero, día en que ingresó a un almacén en Colón, acompañado de un pariente, ambos armados. El individuo intimidó a una empleada con un arma blanca y se llevó aproximadamente 450.000 pesos argentinos, paquetes de cigarrillos y diversos productos.
De acuerdo con la acusación presentada por la justicia argentina, el hombre colocó un cuchillo en el cuello de la trabajadora, mientras su cómplice vigilaba desde la entrada. Tras apoderarse de una suma de dinero equivalente a cerca de 10.000 pesos uruguayos, varios paquetes de cigarrillos y otros artículos, ambos huyeron rápidamente del lugar.
El 7 de marzo, el Juzgado de Garantías de Colón emitió una orden internacional de búsqueda contra el principal responsable.
Los agentes de Interpol en Uruguay iniciaron una investigación y descubrieron que el sospechoso era un conocido delincuente sanducero, de 34 años, con iniciales M.R, con domicilio en Paysandú.
El martes, efectivos de ARP “Halcón IV” y de Interpol organizaron una vigilancia secreta frente a la casa del individuo, en la zona de Luis Batlle Berres y Solís. En la madrugada, cuando el sospechoso salió de su domicilio, fue inmediatamente aprehendido por los efectivos policiales del Área de Respuesta y Patrullaje de nuestra ciudad.
Ahora permanece bajo custodia, a la espera de que finalicen los procedimientos para su traslado a Argentina, donde enfrenta cargos por “robo agravado con arma”, un delito que podría castigarse con hasta 15 años de cárcel en ese país. → Leer más

Culturales

Hasta el domingo exhiben en Cine Shopping películas sanduceras de Fernando de la Torre

En funciones que tendrán lugar desde hoy hasta el domingo, a las 20, el Cine Shopping Paysandú proyectará la película más reciente del cineasta, músico y actor español Fernando de la Torre, quien desde hace años ha elegido a Paysandú como su hogar y escenario de sus producciones. Titulada “Arena entre los dedos”, la película es un mediometraje que muchos sanduceros pudieron ver en la función de estreno, cumplida en enero en el Espacio Cultural Gobbi, con un gran marco de público. Inspirada en la canción “Sol, arena y sal”, compuesta por De la Torre, se filmó en locaciones como la isla Caridad y la chacra Namasté Terapias. Con un tono que va del humor a la emoción profunda, la historia aborda la relación de un padre y sus hijas en un momento clave de su vida.

La función se completará con Lápices rotos, la segunda película que el director español filmó íntegramente en Paysandú. En ella, un hombre de casi 70 años se reencuentra en un sueño con su abuelo andaluz, fallecido hace años, para entablar un diálogo que pone sobre la mesa los silencios y heridas familiares.

Más allá de la experiencia cinematográfica, estas funciones son una gran oportunidad para apoyar el cine hecho en casa. La compra de las entradas no solo permitirá disfrutar de dos historias conmovedoras, sino que también ayudará a que proyectos como estos sigan surgiendo en Paysandú, y en el futuro pueda verse más cine sanducero brillando en la gran pantalla. Según se anunció, en las funciones estarán presentes el director y parte del elenco y los equipos de producción de las películas, para recibir al público y compartir un momento. → Leer más

Policiales

Prefectura de Río Branco incautó 20.000 pastillas de éxtasis en taxi

Por el Puente Internacional Mauá la Prefectura de Río Branco detuvo a un taxi para hacer el control de rutina pero encontró en este trabajo 20.692 pastillas de éxtasis en dos mochilas de viaje.
En el operativo fue detenido un ciudadano uruguayo de 25 años que viajaba como pasajero del taxi. La droga fue valuada en 14 millones y medio de pesos.

Tras la detención, la fiscalía dispuso varias diligencias, como la incautación de celulares y el interrogatorio al detenido, tras lo cual se detuvo a otro joven, de 20 años, vinculado al tráfico de éxtasis. Luego de alcanzar un acuerdo con la fiscalía, la Justicia los condenó como autores de delitos vinculados al narcotráfico. El hombre de 25 años de iniciales M.S.S.P., que viajaba en el taxi, fue condenado a cuatro años de cárcel por un delito de tráfico ilícito de sustancia estupefaciente en la modalidad de importación y transporte. En tanto, el joven de 20 años, de iniciales S.A.D., fue condenado a diez meses de prisión por un delito de acto preparatorio de transporte y entrega de sustancia estupefaciente. → Leer más