Jornadas de Dermatología en Paysandú: actualización médica y control gratuito de piel

Este viernes 16 y sábado 17 de mayo se desarrollarán en Paysandú las 13.ª Jornadas de la Unidad Académica de Dermatología en el Interior, una instancia de actualización académica y asistencia a la comunidad. La actividad, que realiza anualmente la Unidad Académica de Dermatología de Facultad de Medicina en distintos departamentos del país, tiene como finalidad acercar la universidad al territorio, fortaleciendo el vínculo entre la academia, los servicios de salud y la población.
Durante el viernes, las jornadas se concentrarán en una instancia académica en el Centro Universitario de Paysandú (Cenur Litoral Norte), dirigida a profesionales de la Salud, así como estudiantes, de las áreas de “Medicina General, de la puerta de Emergencia, de Medicina Familiar y Comunitaria, Primer Nivel de Atención, Pediatría”, puntualizó a EL TELEGRAFO la vicepresidenta de la Sociedad de Dermatología del Uruguay, Dra. Natalia Dorado.
La temática abarcará casos frecuentes de consulta en dermatología, e incluye cáncer de piel, dermatología en el Primer Nivel de Atención, Medicina Interna, Medicina Pediátrica y la atención en situaciones de emergencia. Las ponencias estarán a cargo de referentes de la dermatología, entre los que se destaca la presencia del exdecano de Facultad de Medicina, Dr. Miguel Martínez.

CHEQUEO GRATUITO PARA LA POBLACIÓN

Una de las novedades de esta edición es la incorporación, por primera vez, de una instancia abierta a la comunidad. El sábado 17 por la mañana, desde las 8.30 y hasta las 12.30, se realizará un control gratuito de lunares y manchas en la piel para toda la población, sin importar el prestador de salud. La actividad tendrá lugar en Centralizados de Comepa y no requiere agenda previa. La atención será por orden de llegada y se asignarán números en el lugar.
Además, en paralelo se brindará información educativa a través de pantallas sobre el cuidado de la piel y la protección solar. Dorado subrayó la importancia de esta acción comunitaria. “La idea es concientizar sobre la importancia de los controles, de la prevención y la detección temprana de lesiones en la piel. Es tan sencillo como mirarse, hacerse el autoexamen e ir al dermatólogo a hacer el control correspondiente”, expresó. Recordó que en una campaña de hace algunos años se decía que “el cáncer de piel es el cáncer que tú puedes ver”. “Y es cierto: si nosotros nos hacemos el autoexamen y vamos a los controles anuales con dermatología, podemos detectar lesiones premalignas o malignas y actuar en consecuencia”, subrayó. En ese sentido, destacó la pertinencia del mes de mayo para esta actividad. “Justo es el mes del melanoma, el 23 de mayo es el Día Mundial del Melanoma. Nos parece súper importante educar, y que no quede solamente en noviembre”, cuando se realiza la campaña de prevención del cáncer de piel. “Los controles son importantes todo el año”, enfatizó.

DESCENTRALIZACIÓN Y PRESENCIA TERRITORIAL

De acuerdo a lo indicado por los organizadores, las jornadas tienen múltiples objetivos: promover una gestión con enfoque territorial, fomentar el acceso equitativo a la formación médica continua, fortalecer el trabajo en red entre profesionales, y consolidar una universidad pública con verdadero alcance nacional. “Es como discutir entre pares las necesidades que hay en otros departamentos, y promover esa presencia activa de la Unidad de Dermatología en el resto del país”, señaló Dorado. “Es útil para todos saber que la Unidad Académica está a disposición para las actividades, el intercambio con docentes y para compartir pacientes en caso de que sea necesario. Me parece que unificar y fomentar eso es muy valioso”, apuntó.
La actividad cuenta con el auspicio y apoyo de la Sociedad de Dermatología del Uruguay, la Sociedad Uruguaya de Pediatría, la Comisión Honoraria de Lucha contra el Cáncer, la Asociación Médica de Paysandú, Comepa, el Hospital Escuela del Litoral, el Cenur Litoral Norte, la Intendencia Departamental y el Hospital de Clínicas Dr. Manuel Quintela.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*