
(EFE)
El público comenzó a ingresar este miércoles en horas de la tarde al Palacio Legislativo de Montevideo, donde son velados los restos mortales del expresidente José Mujica, fallecido este martes a los 89 años. Luego de que el féretro llegara a la sede del Poder Legislativo sobre las 13:15, el velatorio fue cerrado por unas horas para un selecto grupo de personas.
Allí estuvieron, entre otros, Lucía Topolansky, así como también el presidente Yamandú Orsi y la vicepresidenta Carolina Cosse.
Cerca de las 15, el público, que desde mucho antes había formado una larga fila fuera del Palacio Legislativo, comenzó a ingresar por la puerta que da a Avenida Libertador para despedir al exmandatario. Al momento de pasar frente al féretro muchos dejaron distintas ofrendas, como flores y banderas.
A las 8:00 de hoy volverán a abrir y por el momento no está confirmada la duración del velatorio. Sí es un hecho que hoy arribarán a la capital para participar de la ceremonia el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y su homólogo de Chile, Gabriel Boric.
Los restos del exmandatario partieron a las 10:00 desde la Torre Ejecutiva en una cureña tirada por seis caballos del Ejército. El féretro marchó cubierto por la bandera uruguaya, colocada por el presidente Yamandú Orsi y por la bandera de Artigas.
El cortejo avanzó custodiado por dos cordones de militantes del Movimiento de Participación Popular (MPP), histórico sector del Frente Amplio creado por el exmandatario. Otro grupo de militantes marchó delante de la cureña, vestidos de negro con una camiseta con la leyenda “No me voy, estoy llegando”, pronunciada por Mujica el 1º de marzo de 2015, cuando dejó la Presidencia del país tras cinco años.
Cientos de curiosos y ciudadanos de a pie salieron a sus balcones o se acercaron al cortejo a medida que fue avanzando por las arterias principales de Montevideo. Algunos portaban banderas uruguayas, otros del MPP y del Frente Amplio y hasta se observaron banderas arco iris y de Palestina.
Los asistentes, muchos de ellos visiblemente emocionados, ovacionaron a Mujica a su paso, lo aplaudieron de forma incesante y lo despidieron con cánticos y carteles con mensajes como “Pepe, amigo, el pueblo está contigo” o “el pueblo, unido, jamás será vencido”.
Tras detenerse frente a la sede del Movimiento de Liberación Nacional Tupamaros, el cortejo siguió su camino y pasó por las oficinas del Movimiento de Participación Popular y del Frente Amplio. En su parada en la sede del Frente Amplio, el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, pronunció un sentido discurso en el que señaló que “la siembra del viejo ahora se transformó en miles”.
“Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo”, anunció en su cuenta de X el presidente Orsi.
El 29 de abril del pasado año, Mujica anunció en una rueda de prensa que tenía un tumor en el esófago. Poco después, reveló que era maligno y que debía tratarse con radioterapia, procedimiento al que fue sometido en Montevideo. A comienzos de este año, el expresidente informó en una entrevista con el semanario Búsqueda que el cáncer que le fue descubierto en el esófago se le había expandido al hígado.
YAMANDÚ ORSI HABLÓ SOBRE “DEBERES” QUE DEJÓ MUJICA
(TELEDOCE)
El presidente Yamandú Orsi dijo este miércoles que encontró “muy bien” a la exvicepresidenta Lucía Topolansky y comentó que en una charla que mantuvieron durante la noche del martes en la chacra de Rincón del Cerro hablaron de “deberes” que dejó José Mujica, fallecido a los 89 años. “Ese reflejo que se transmite de la vereda a mí me resultó impactante, más allá de que podía ser esperable. Es un rebote de sentimiento que por un lado reconforta y por otro te das cuenta la dimensión de la pérdida”, manifestó Orsi sobre la multitud que se acercó a despedir a Mujica en una rueda de prensa en el Parlamento en la tarde de este miércoles.
El mandatario comentó que encontró “muy bien” a Topolansky en el primer encuentro que tuvieron este martes, tras conocerse la noticia del fallecimiento de su esposo. “Ellos dos se prepararon muy bien juntos, transitaron cada paso en la vida muy coordinados y de memoria. En la conversación de anoche Lucía nos relató los acuerdos y deberes que habían quedado. Ella sigue con mucho entusiasmo para terminar las cosas que él le encargó”, afirmó.
ALEJANDRO SÁNCHEZ CELEBRÓ “LA SIEMBRA” DEL EXMANDATARIO
(CANAL 5)
El secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, visiblemente emocionado con la muerte de José Mujica, realizó un improvisado discurso frente a militantes y a quienes acudieron al cortejo para despedir al expresidente. Al comenzar a hablar, dejó el micrófono a un lado y explicó que no se trataba de un discurso político.
En ese marco, celebró “la siembra” que dejó Mujica y anunció la compra por parte del Instituto Uruguayo de Colonización de 4.000 hectáreas para trabajadores rurales y productores. “Gracias Pepe, gracias, viejo”, manifestó. “Viva el pueblo uruguayo por el cual el Pepe dejó todo. Es el pueblo uruguayo y por el pueblo uruguayo. Vamos arriba. La lucha continúa, compañeros”, remató.
Be the first to comment