Esta noche “Ni siquiera las flores”, en Arteatro

Viviana Viñoles, directora de “Ni siquiera las flores”.

“Ni siquiera las flores” es una canción de Eduardo Daunacharns. También la película de Mariana Viñoles que se estrena esta noche en el Centro Cultural Arteatro (Leandro Gómez 955, esquina Setembrino Pereda), a las 20 horas, con entradas a 300 pesos que pueden reservarse por el 099509385.

Se trata de una visión intimista de Uruguay en tiempos de pandemia del COVID. Dentro del ciclo de estreno de cine uruguayo de Payandú Gestiona Cultura, la película sigue la vida de una mujer que debe quedarse en casa con sus hijos. Desde la ventana observa el barrio. Los días pasan y las estaciones cambian, mientras se establece un diálogo sutil entre el espacio público, que a veces se vuelve privado, y la intimidad del hogar.

Es un retrato de lo que ocurre fuera de su casa y lo que sucede dentro. El afuera lo resuelve a partir de lo visual y de interior desde lo sonoro. Es que el exterior solo se ve, no se escucha. Se ve gente hablando, pero no se escucha lo que dicen. El interior, por el contrario, se escucha, pero no se ve. La película no solamente describe la vida cotidiana en un contexto de aislamiento, sino también las dificultades y tensiones que surgen al intentar documentarla.

La película invita a reflexionar sobre los efectos del aislamiento y las desigualdades sociales, la lucha por la supervivencia material, así como el esfuerzo por no derrumbarse en medio de la adversidad, las tensiones entre lo íntimo y lo público en un contexto de crisis. “Ni siquiera las flores” es un testimonio invaluable de unos tiempos duros.

Mariana Viñoles ha dirigido previamente “Crónica de un sueño” (2004, codirigida con Sefano Tononi), “Los uruguayos” (2005), “La Tabaré, rocanrol y después” (2008, también con Tononi), “Exiliados” (2011), “El mundo de Carolina” (2015) y “El gran viaje al país pequeño” (2019). Su próxima película será “Las demoliciones”.