Ministerio del Interior recibió a representantes de todos los partidos para abordar el Plan Nacional de Seguridad Pública

(Presidencia-La diaria)
El ministro del Interior, Carlos Negro, y la subsecretaria de esa cartera, Gabriela Valverde, recibieron a representantes de los partidos políticos para abordar el Plan Nacional de Seguridad Pública 2025-2030.
Al encuentro asistieron Fernando Pereira, por el Frente Amplio; Álvaro Delgado, por el Partido Nacional; Andrés Ojeda, por el Partido Colorado; Guido Manini Ríos, por Cabildo Abierto; e Iván Posada, por el Partido Independiente.

El objetivo del encuentro fue orientar la política de seguridad de forma coherente, planificada y evaluable, a través de la integración de las distintas líneas de acción en una estrategia basada en el diálogo entre instituciones y la sociedad civil.
Negro destacó, en una rueda de prensa, la buena recepción de los representantes de los partidos políticos participantes, lo que demuestra que la seguridad es un tema estructural que “nos afecta a todos” y que “nadie ha resuelto por separado”. Afirmó: “Es momento de construir juntos para obtener resultados positivos”.

Aclaró que la iniciativa se suma al intenso trabajo que realiza el gobierno para resolver los problemas “que nos aquejan y que son de urgencia del país”. Concretar un plan de seguridad pública permitirá “resultados estructurales que den respuestas a problemas estructurales”, consideró.
Negro calificó de inédita la iniciativa, que es producto del diálogo con las colectividades políticas, con el fin de construir un programa a mediano y largo plazo, con interlocutores de otras organizaciones de la sociedad civil.
El lunes 28 se presentará en forma pública un diagnóstico de situación que formará parte de la primera etapa del plan y fue diseñado por el Ministerio del Interior.
El presidente del directorio del Partido Nacional (PN), Álvaro Delgado, destacó la invitación y dijo que le parecía “valorable”, ya que el MI “generó una instancia con quienes son los representantes verticales de la sociedad”. También aseguró que la actual gestión viene con la “inercia” de la política que se generó en la pasada administración.
En ese sentido, dijo que el ministro le transmitió la “posibilidad de generar instancias” con delegados políticos para “trabajar en medidas concretas” para generar un “acuerdo que trascienda la gestión”. “Este es el tema más importante para la ciudadanía. Diálogo con los partidos hubo casi que en todos los gobiernos”, dijo, en referencia al que promovió la administración que él integró.

Delgado señaló que se “llevan” la “idea del ministerio” y que lo discutirán a la interna del PN “para enviar una devolución”. “Nos pareció muy sincero que digan que en realidad no llegan con espíritu refundacional y están aplicando gran parte de las políticas que se aplicaron en el gobierno anterior”.
En tanto, el presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira, valoró la instancia como “positiva”, ya que estuvieron presentes “todos los partidos que participaron en la campaña electoral” que tenían a la seguridad pública como el tema “más importante”.

En esa dirección, señaló que la metodología escogida por el MI servirá para “generar los consensos posibles”. “Esto no obvia que hay diferencias de posiciones entre los partidos, pero sí creemos que debería haber una política de Estado más allá de qué gobierna en 2029, que continúe una política que le permita a la gente vivir en paz”, dijo.

A su vez, el secretario general del Partido Colorado, el senador Andrés Ojeda, comenzó su rueda de prensa señalando que su participación en esta instancia sirve “para que se vea y entienda” que su partido “tiene total voluntad de diálogo”, en referencia a la negativa de participar en el diálogo por la seguridad social.

De alguna forma coincidió con Delgado al señalar que, más allá de este proceso, “hay que tomar acciones inmediatas por temas acuciantes”. “La seguridad no puede esperar un año para resolver cuestiones de homicidios que nos interpelan constantemente”, acotó.

Ojeda comentó que durante la reunión el MI hizo referencia a la intención de generar un “modelo alternativo a Bukele” (presidente de El Salvador) para que “América Latina vea que se puede hacer diferente”. En ese sentido, dijo que él “no está 100% de acuerdo con la experiencia” de ese país, pero que no es de “descartar otras opciones para ver qué se puede tomar como positivo”.

DELINCUENTES SE HACEN PASAR POR POLICÍAS EN MENSAJES FALSOS

(SUBRAYADO)
El Ministerio del Interior alerta por mensajes falsos en redes sociales de delincuentes que se harían pasar por personal de Asuntos Internos para pedir datos y cometer delitos. Las autoridades afirman que en Uruguay no se han registrado denuncias por estos hechos. Además, advierte que “no se están realizando recorridos por censos ni para verificar documentación”. “Al momento no se han recibido denuncias acerca de este tipo de hechos en nuestro país, además, a través del servicio Línea Verde se pudo detectar que la alerta referida carece de veracidad, constatando que se trata de una maniobra que data del año 2023, registrada en el extranjero”, señala el comunicado.

En caso de que se detecten situaciones en las que delincuentes se hagan pasar por personal del Ministerio, se solicita realizar la denuncia al 911. Además, se remarca no mostrar ni entregar documentos con datos personales a extraños.

PLANTEAN 2% DE AUMENTO A SALARIO REAL

(ÁMBITO)
El secretario general de la Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE), José López, advirtió que los sindicatos todavía aguardan por las pautas salariales del sector público y remarcó la búsqueda de un incremento del 2% en el salario real.

Tras la primera reunión del Consejo Superior de Negociación Colectiva del Sector Público en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), que daría a conocer los lineamientos la semana próxima, Lorenzo cuestionó la falta de esa información y advirtió que “los tiempos son acotados”, aunque consideró importante la instancia para “plantear las expectativas de cara al presupuesto”.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*