
Ingreso a la Universidad de la República 2025 en la sede Paysandú, Cenur Litoral Norte
Con expectativa para muchos jóvenes y sus familias, el comienzo del 2025 llega con la motivación de conocer más detalles acerca de las inscripciones para dar comienzo a una carrera en la Universidad de la República. Anualmente la sede universitaria de Paysandú recibe unas 1.300 inscripciones para dar inicio a las carreras en todas las áreas del conocimiento. Como parte del Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte, en la sede Paysandú el período de inscripción se concentrará fundamentalmente en el período que va del 5 al 26 de febrero a través del sitio web dispuesto por la Universidad de la República con tal finalidad. Las variaciones al período las marcan el ingreso a la carrera Doctor en Ciencias Veterinarias que cerrará un día antes, el 25 de febrero y la de Ingeniero Agrónomo que estará habilitada desde el 3 de febrero.
Al igual que el año anterior, el ingreso a las carreras de Tecnología Médica se realizará a través del Cio Salud Trayectoria Carreras de Medicina y no habrá limitación de cupo ni prueba de ingreso.
La principal recomendación es consultar los requisitos específicos y leer con atención la información completa. Al momento de concretar la inscripción, quienes opten por las carreras en esta región deberán recordar seleccionar Cenur Litoral Norte como servicio al que desea inscribirse en primera instancia y luego la carrera de preferencia.
A partir del 20 de enero de 2025 la sede local contará con un espacio de información acerca de las carreras y el proceso de inscripción presencial en la sede (Florida 1065, esquina Montevideo) que –inicialmente– funcionará en el horario de 9 a 12 horas. Este espacio se suma a las orientaciones habituales que se ofrecen y se llevará adelante por integrantes del programa institucional “Estudiar está cerca”, que procura facilitar y apoyar la trayectoria educativa de los estudiantes en el ingreso y los primeros tramos de su formación.
PROCEDIMIENTO SENCILLO
Los requisitos y detalles del proceso de inscripción están publicados en el sitio web institucional del Cenur Litoral Norte www.litoralnorte.udelar.edu.uy, en tanto la UdelaR –como apoyo a las inscripciones a todos los servicios que la integran– ha desarrollado un portal con información útil y orientaciones sobre el proceso de inscripción. El procedimiento es sencillo y se llevará adelante a través del portal: www.bedelias.udelar.edu.uy, pulsando el botón “2025 INGRESOS” en la esquina superior izquierda. Allí en la página inicial se despliega un instructivo paso a paso. Para certificar la culminación de los estudios secundarios, los estudiantes deben realizar la solicitud correspondiente en la institución de enseñanza media en la que completaron su ciclo. Tanto para estudiantes de Educación Secundaria como de UTU, el registro del egreso será realizado desde la institución y luego la UdelaR, conectada con ese sistema, revisa la certificación de estudios culminados de cada estudiante. Quienes egresan de los liceos militar y policial también están incluidos en este sistema. Los estudiantes egresados de instituciones de enseñanza privada deben solicitar en la institución la Fórmula 69A o B dirigida a la UdelaR, que luego tendrán que adjuntar en la plataforma de inscripciones.
La inscripción
Durante la inscripción se solicitará información personal y los siguientes documentos: documento de identidad vigente, foto carné, carné de salud vigente; algunas carreras pueden solicitar documentación específica; se deberá consultar con anterioridad en el sitio del servicio universitario correspondiente. Una vez que la Bedelía procese la documentación y confirme la inscripción a la carrera, el estudiante recibe un correo con un código de activación (válido por 72 horas).
El sistema permitirá preinscribirse en dos facultades o servicios y en cuatro carreras en total.
INTRODUCCIÓN A LA VIDA UNIVERSITARIA
Los estudiantes que ingresan a carreras de la Universidad de la República en las sedes Salto y Paysandú del Cenur Litoral Norte en 2025 tendrán en el inicio del año lectivo la participación en el curso “Introducción a la Vida Universitaria” (IVU) que se realizará desde el lunes 10 al 12 de marzo. Este curso busca brindar información que ayude a los nuevos estudiantes a orientarse y familiarizarse con las diferentes actividades, servicios y funciones universitarias. Es organizado por las Unidades de Apoyo a la Enseñanza de las sedes Salto y Paysandú y se dictará de manera mayormente virtual con la posibilidad de realizar un recorrido autogestionado en el Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA), plataforma educativa utilizada en la Universidad de la República.
Es obligatorio para: Ciclo Inicial Optativo del Área Social (trayectos de Psicología y Comunicación); Licenciatura en Turismo; Tecnicatura Universitaria en Interpretación Lenguaje de Señas Uruguaya; Licenciatura en Diseño Integrado; Licenciatura en Enfermería y Doctor en Veterinaria. Durante la segunda quincena de febrero se publicará el calendario con los días y horarios de todas las clases. → Leer más