General

Comienza nuevo podcast desde el Predio Ferial

Hoy a partir de las 17:00, comienza el programa “Es tiempo de seguir”, que trasmitirá en vivo y en directo desde el predio ferial de la 58.ª Semana de la Cerveza. Se trata de una propuesta audiovisual en formato podcast, a través de Autónoma podcast, transmitido por Antel TV, Canal 136 de Telecable Paysandú y vía streaming por Facebook y YouTube. El espacio estará abierto a diferentes propuestas culturales, políticas, informativas, sin tener en cuenta ideologías políticas, logrando así concretar una propuesta abierta, dinámica y de gran alcance tanto local como nacional. El equipo está integrado por Agustina Gordienko, Franco de los Santos, Santiago Castillo, Leonardo Cuadro, Cecilia Torres, Federico Guichón, Rodrigo Vercellino y Gastón Alza. Todos los artistas, gestores y emprendedores locales, serán bienvenidos para lograr una visión integral y participativa que involucre a toda la comunidad. Finalizada la Semana, y durante el mes de abril, continuará lunes, miércoles y viernes, en horario a confirmar. → Leer más

General

Las dieciséis aspirantes a Reina de la Semana de la Cerveza tuvieron su último ensayo

En un clima de alegría y emoción, anoche las dieciséis aspirantes a obtener la corona de Reina de la 58.ª Edición de la Semana de la Cerveza tuvieron su último ensayo previo a lo que será la gala de inauguración que se celebrará hoy a partir de las 21 horas en el Anfiteatro del Río Uruguay.
Bajo la dirección del organizador del evento, Cristopher “Chelo” Ramírez, las postulantes repasaron coreografías e hicieron pasarela para dejar en claro el resultado de toda la preparación que han tenido junto a diferentes profesionales. El ensayo contó además con la presencia de Analía Furtado y Antonella Arbelo, quienes oficiarán de conductoras en la noche que abre una semana repleta de actividades, así como el ganador de Got Talent Uruguay, Bruno Assanelli, quien será el encargado de interpretar sentidas canciones durante el certamen. Las dieciséis seleccionadas, que hoy tentarán obtener la corona, son: Melanie Branca; Ximena Belzarena; Melina Monges, Lauren Ruppel; Eliana Patiño, Milagros Pintos, Milagros Galeano, Yemina Vizcarra, Bianca Castillo, Victoria Pezzatti, Nicole Ferreira, Candela Re, Ornella de Benedetti, Aurora Machuca, Alfonsina Rivero y Martina Saragó.

En tanto, las chicas tendrán la difícil tarea de conquistar al jurado, que estará integrado por Yanina Lucas, actual Miss Uruguay; Yeison Coronado, preparador de Reinas y Reyes de belleza bajo la marca CNB Certámenes Nacionales de Belleza; Lola de los Santos, modelo y actriz sanducera que nos ha representado a nivel internacional en certámenes como World Top Model, Miss Sea World, Miss Continentes Unidos y actualmente es nuestra Miss Supranational 2024; José Manuel Galván, director de Turismo y actual presidente del Comité Organizador de la Semana de la Cerveza; y Camila Silveira Amici, modelo y creadora de contenido para diferentes marcas del Uruguay. Las postulantes realizarán una pasada en ropa casual, otra sport y la ansiada pasarela de gala para luego conocer quién será coronada como reina y princesas de nuestra máxima fiesta.

→ Leer más

Culturales

Paysandú y San José avanzan hacia un plan binancional de actividades

Las ciudades de Paysandú y de San José (en Entre Ríos) decidieron “llevar adelante un trabajo en conjunto, de capacitación, de exposiciones tanto de Paysandú hacia Argentina, como de Argentina hacia Paysandú”, dijo la directora de Cultura, Laura Juan, al término de un encuentro coordinado por la cónsul argentina María Florencia Viyella, de la que participaron Hugo Martín, director del Museo Histórico Regional de la Colonia San José; Maximiliano Broztman, coordinador de Cultura; Marcos Taffarel colaborador del Museo Histórico Regional de la Colonia San José y Anabella Lubo, secretaria de Turismo y Desarrollo Humano. Acompañó a Juan la asesora en museos y patrimonio María Julia Burgueño. “Sobre todas las cosas queremos que el vínculo binacional sea real”, agregó la directora de Cultura. → Leer más

General

Donaciones de sangre serán en el Banco de Sangre del HEL hasta el miércoles

El Banco de Sangre del Hospital Escuela del Litoral, a cargo de la Dra. Sandra Pías y los estudiantes de la carrera de Hemoterapia del Cenur Regional Norte, no repetirá este año la jornada de donación de sangre en el predio de la 58.ª Semana de la Cerveza que efectuaron el año pasado con el apoyo de la Asociación Civil pro Hemocentro Regional. Este año extenderán la agenda en la cantidad de donantes por día, hasta el miércoles inclusive de 7 a 13. Los interesados en donar pueden agendarse a través del 47228383 o por la página donate.uy.

“No vamos a ir este año al predio ferial, pero hemos extendido la agenda en cuanto a la cantidad de donantes por día. Tenemos prácticamente completo para los días lunes y martes, pero seguimos convocando para el miércoles de la Semana de Turismo”, dijo Pías a EL TELEGRAFO.
Explicó que no hay faltante de sangre en el servicio, “pero en esta fiesta tan tradicional como es la Semana de la Cerveza se espera un contingente importante de turistas y debemos tener esa precaución. Esperemos que todo ocurra dentro de la normalidad y sin accidentes de tránsito porque, además de las cirugías diarias, tenemos varios pacientes oncológicos y por eso se ha requerido más sangre”.

Pías enumeró que entre las consultas recibidas, “nos preguntan si una persona alérgica puede donar, y puede hacerlo cuando la enfermedad no está en empuje, o sea que no curse la alergia en el momento de la donación. O siempre y cuando no sea alérgico a medicamentos. El diabético puede donar, de acuerdo a la nueva reglamentación, siempre y cuando no reciba insulina. Es decir, que no sea insulinodependiente. El diabético que toma Diabeton, Diabinese o Diaformina puede donar, siempre y cuando esté controlado. Igualmente el hipertenso con medicación bien controlado”. → Leer más

General

Escribe: Lic. Ps. Yasmín Buono: Comienzos Saludables, Futuros Esperanzadores

El pasado 7 de abril la Organización Mundial de la Salud celebró el Día Mundial de la Salud bajo el lema Comienzos Saludables, Futuros Esperanzadores con el énfasis en la salud materna y de la niñez.

Se realizó una exhortación a los gobiernos y a la comunidad de la salud a intensificar los esfuerzos para poner fin a las muertes prevenibles de madres y recién nacidos, y a dar prioridad a la salud y el bienestar de las mujeres a largo plazo, teniendo en cuenta la promoción de la salud durante todo el proceso de embarazo, parto y atención posnatal. Esto incluye la buena nutrición, la detección y prevención de enfermedades, el acceso a servicios de salud sexual y reproductiva y el apoyo a las mujeres que sufren violencia de pareja.
No se trata solamente de complicaciones obstétricas directas, también se incluyen las afecciones de salud mental, las enfermedades no transmisibles y la planificación familiar.

Desde estas prestigiosas páginas es necesario además tener presente la necesidad de seguir concientizando la importancia de la salud mental ya que no hay salud sin salud mental.

¿Qué es la salud mental?

La salud mental es importante en todas las etapas de la vida, desde los primeros días, la posterior niñez, hasta la adultez y la vejez. Incluye nuestro bienestar emocional, social y psicológico que nos permita manejar de manera saludable el estrés de la vida cotidiana, tener relaciones sanas, tomar decisiones que nos dirijan hacia los logros que deseamos, etcétera.

Afecta la forma en que pensamos, sentimos y actuamos cuando enfrentamos la vida en toda su diversidad y riqueza.
Eso repercutirá en nuestro estado físico, en la contribución que realicemos a nuestra comunidad y en el poder alcanzar a largo plazo nuestro completo potencial.
En relación al Día Mundial de la Salud comencemos por el principio de una nueva vida.

Promover embarazo y parto saludable

La gestación, el nacimiento y los primeros momentos de vida, son sucesos significativos, de gran trascendencia en casi todas las culturas a lo largo de la historia.
El período posparto es una etapa de gran vulnerabilidad física y psíquica. La mujer se encuentra en una etapa de cambios que afecta a su cuerpo y su mente, por lo tanto es necesario un comienzo saludable. Es un momento donde puede sufrir un agravamiento ante una situación no esperada, como el nacimiento de un bebé con una patología, o ante un nacimiento prematuro. El seguimiento controlado de forma adecuada en el embarazo, parto y puerperio tiene un impacto positivo en ella, el bebé y toda la familia. Una embarazada contenida y acompañada, reduce los niveles de temor, estrés y ansiedad; además, durante el acompañamiento el equipo de salud puede detectar malestares y atenderlos de forma oportuna, eficiente y eficaz, y así evitar complicaciones maternas y fetales.
La experiencia del parto desencadena un sin fin de emociones: miedo, ansiedad, incertidumbre, dolor; que sea positiva es el anhelo de la mayoría de las mujeres.

Lograr disfrutar de ese momento incluye un nacimiento en un entorno sin riesgos a nivel clínico y psicológico, en un acompañamiento seleccionado por la mamá, el padre, la familia, que le permita contar con el apoyo emocional necesario durante el parto. No importa si es el primero, segundo o tercer hijo, cada mamá, cada familia lo vive de manera diferente.
Además, tener a disposición la presencia de un personal clínico amable y técnicamente competente es cuidar la salud materna y del bebé.

Un momento inolvidable en la vida de todos

Ser madre, padre, el nacimiento de un hijo es un momento que queda tatuado en nuestro cuerpo a nivel emocional y psicológico, ya nada vuelve a ser como antes, se conoce un nuevo amor, un nuevo estado de ser. Un hijo ha llegado al mundo, aparecen las responsabilidades, un futuro esperanzador en nuestras manos, en nuestra vida.
Es por esa razón que se vuelve imprescindible que sea lo más saludable posible a nivel psicológico, brindando un vínculo temprano seguro donde el contacto sea en un entorno tranquilo que permita estar disponible para desarrollar conexión, sensibilidad, cariño, que marcarán la ruta para un apego seguro con consecuencias psicológicas a corto, mediano y largo plazo.

(097352937)

 

→ Leer más

Destacados

Nancy Núñez fue a la Junta, como “el último jugador de una carrera de relevos”

La intendente Nancy Núñez respondió en la tarde de ayer al llamado a sala que le hizo la bancada del Frente Amplio, a exactamente dos meses de su llegada al cargo. Con la presidencia de Valeria Alonzo, la Junta Departamental sesionó de tarde.
La Intendencia dijo –sin dar números concretos– que la Semana de la Cerveza no tiene déficit porque el presupuesto es anual y si al final del ciclo no se cubrieron todos los costos, la Intendencia los asume. Que ingresaron 45 funcionarios entre el 11 de febrero y el 10 de abril, de ellos 10 cargos de confianza; que la contratación directa a Huberto Viera se ajustó a lo indicado por el Tocaf y que se debió a la urgencia de actuar. En cuanto a la auditoría prometida, se dijo que está realizado el llamado.
“Creo que el momento electoral en el que estamos viviendo hace que la señora edil que integra una lista como candidata a la Intendencia, necesite un escenario donde hacer ver sus condiciones”, expresó Nancy Núñez.
“Sabemos que esto forma parte de la campaña electoral, así que vamos a prestarnos a este”, indicó. Por su parte la edil interpelante consideró que “me voy muy contenta y satisfecha porque en realidad mi función hoy era que el Partido Nacional reconociera la falta de transparencia en la gestión durante estos cinco años. Lo hizo muy bien la señora Nancy Núñez. Y el segundo punto era que reconociera cómo de forma clientelar ha contratado durante los últimos cinco años una vez y otra vez a sus militantes políticos, a los que llevan en la lista”. → Leer más

Culturales

Dictan curso de posgrado sobre Biomecánica en Paysandú: destacada participación internacional

Los distintos espacios de aulas y laboratorios de la sede Paysandú, del Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte fueron espacio de intercambio y formación, con presencia de docentes nacionales e internacionales y una destacada participación de estudiantes de distintas regiones del país, en torno al curso de posgrado “Biomecánica aplicada a la clínica, rehabilitación y medicina del deporte, con enfoque en miembros inferiores”. El curso se desarrolló desde el 25 al 28 de marzo organizado por el Laboratorio de Investigación en Biomecánica y Análisis del Movimiento (Libiam), el Núcleo de Ingeniería Biomédica (NIB), el área de Ingeniería Biológica (IB) y el Departamento de Ciencias Biológicas del Cenur Litoral Norte. La propuesta contó con el respaldo de Pedeciba y Proinbio, y se extendió también a estudiantes avanzados de grado interesados en la temática.
Según explicó el docente Carlo Biancardi, coordinador del curso y referente del Libiam, esta edición marcó un hito al ser la primera vez que se desarrolló fuera de Montevideo, luego de una trayectoria de diez años realizándose en el Hospital de Clínicas. “Es un curso intensivo con formato de simposio, que aborda múltiples temáticas y cuenta con la participación de docentes invitados que presentan en formato de congreso, lo que lo vuelve particularmente enriquecedor”, detalló.

El curso que en sus inicios trató acerca de la biomecánica de la rodilla y su implicaciones clínicas en el deporte, en esta edición, amplió el enfoque hacia temas vinculados a la locomoción y la fisiología del ejercicio, manteniendo el eje clínico y deportivo. Participaron aproximadamente 40 estudiantes, quienes pudieron intercambiar con investigadores de referencia, tanto del ámbito nacional como internacional. Entre los invitados especiales, se destacó la presencia del doctor Felipe Carpes, docente e investigador de la Universidad Federal Do Pampa (UniPampa), Brasil, quien ha colaborado con el equipo uruguayo en diversos proyectos. Su visita se realizó en el marco de un proyecto de maestría financiado por la Agencia Nacional de Innovación e Investigación (ANII), en el que participa como consultor, y coincidió con la realización del curso. → Leer más

Destacados

Comienza hoy la 58.ª Semana de la Cerveza

Comienza hoy la 58.ª Semana de la Cerveza, que se extenderá hasta el domingo 20 de abril, en el predio ferial del Balneario Municipal, y también con diversas actividades fuera del mismo.
Las puertas del predio ferial, ubicadas en Éxodo y en Purificación, se habilitarán a las 19.30, con el cobro de entrada al predio de 100 pesos e ingreso gratuito al anfiteatro.
A las 21 dará comienzo la elección de la Reina y Princesas, lo que constituye un cambio con relación a ediciones anteriores, pues habitualmente el primer acto oficial era el espichado del primer barril.
A las 22 se conocerá el nombre de las elegidas en una elección que tendrá una puesta en escena de la que participarán todas las finalistas.
A las 22.15 tendrá lugar el acto inaugural, con el espichado del primer barril y el discurso de la intendente Nancy Núñez.

Desde las 22.30 comenzará el primer espectáculo en el escenario central, con las actuaciones de Sonido Cristal y Martín Piña.
A las 19.30 comenzará el Escenario de Tradición, uno de los complementarios. Actuarán hoy Michel Álvarez, La Quarentona y Estampas del Sur.

A las 21.30, dará comienzo la primera noche en el Patio de Comidas, con las actuaciones de Tomás Mirasa, Regata y La Tribu Rock.

La primera noche en el anfiteatro tendrá cobertura de televisión, con transmisión de canal 4 de Flow y canal 5 de Montevideo, que con el programa “Vamos que hay fiesta”, producido por Waldemar Lamanna comenzará a emitir a las 22.15, desde el acto oficial en adelante.

→ Leer más

General

Una nueva Fiesta del Girasol se celebra mañana en San Javier

Mañana, en el inicio de la Semana de Turismo, se llevará a cabo en San Javier la tradicional Fiesta del Girasol, la segunda celebración en importancia después del aniversario de la localidad. El evento recuerda el origen de este cultivo, que acompañó a los inmigrantes rusos que se establecieron en el lugar en el año 1913 al cruzar el océano, huyendo de la persecución que sufrían en la Rusia zarista; desde el mediodía funcionará una feria de gastronomía, con venta de shashlik, asado con cuero y otras propuestas de la gastronomía típica de la localidad, allí también habrá espectáculos artísticos, donde actuarán Priscila Aguilar y desde Argentina, Grupo Trankas. A su vez, en la playa local desde las 14:30, los asistentes podrán vivir su primera experiencia en Kayak. → Leer más

General

Confirman que conteo del ganado en República Ganadera es muy por debajo de las expectativas

La doctora síndica Zamira Ayul, síndica del concurso de República Ganadera confirmó que el conteo de ganado bovino arrojó cifras muy por debajo de las expectativas, lo que obliga a investigar el destino del stock faltante, e informó que el fondo actualmente cuenta con 20 campos, de los cuales 14 están ubicados en Artigas, 3 en Tacuarembó, 2 en Salto y 1 en Río Negro. En total, suman unas 24.000 hectáreas.

En diálogo con Valor Agregado de radio Carve, Ayul señaló que, según un relevamiento realizado por el escritorio Ruben Urchitano de Florida –designado como experto independiente–, se constató la existencia de 19.174 cabezas de ganado. “En el expediente se detalla el tipo de stock presente en cada campo”, explicó. → Leer más

General

Intensificarán controles de seguridad durante la Semana

Desde el viernes 11 al domingo 21 de abril, se intensificarán los operativos de seguridad en nuestra ciudad, en rutas y caminos rurales.

De acuerdo con el comunicado emitido por la Jefatura de Policía de Paysandú, “en virtud de la Semana de Turismo 2025, se desplegará un amplio operativo de seguridad…”, “…con el objetivo de garantizar el orden público, la prevención del delito y la seguridad de la población en todo el departamento.

El operativo no solo contempla la cobertura de la 58.ª edición de la Semana de la Cerveza de Paysandú, sino que también abarca acciones de prevención y control en zonas rurales y urbanas de todo el territorio departamental”. Para ello participará el Estado Mayor General de la Policía Nacional, Jefatura de Policía de Paysandú, Guardia Republicana, Policía Caminera, Dirección Nacional de Bomberos, Aviación de la Policía Nacional, Dirección General de Migración, Dirección General del Centro de Comando Unificado, Dirección General de Fiscalización de Empresas, Prefectura Nacional Naval, Ministerio de Salud Pública, Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay y la Intendencia de Paysandú.

 

General

Precipitaciones y tormentas el sábado,después baja la probabilidad de lluvias

El Instituto Uruguayo de Meteorología, Inumet, dio a conocer su pronóstico para el comienzo de la semana de turismo, en el que anuncia para este sábado una jornada con lluvias, pero a partir de allí seguirán días de escasa nubosidad sin probabilidad de precipitaciones.
Para la jornada de hoy se anuncia una máxima de 26 grados para esta zona del país, nuboso y cubierto durante la mañana, con probables precipitaciones escasas, nieblas y neblinas. En la tarde y noche continúa vigente la probabilidad de precipitaciones, el cielo se presentará nuboso y cubierto.
Para mañana sábado también se anuncia una máxima de 26ºC, por la mañana el cielo estará cubierto y se producirán precipitaciones y probables tormentas, con nieblas y neblinas, mientras que en la tarde y noche se mantendrá el cielo cubierto a nuboso, con precipitaciones y probables tormentas.
A partir del domingo 13 se reduce la probabilidad de precipitaciones de acuerdo al pronóstico oficial. La temperatura mínima será ese día de 15°C y la máxima de 25°C y la probabilidad de lluvias es nula, de acuerdo al informe. Para el lunes se prevé una máxima de 25 grados y una mínima de 12, y aunque hay probabilidad de lluvias, es baja. Para martes 15 y miércoles 16 las temperaturas se mantienen entre mínimas de 14 y 15 grados, con máximas de 25 y 26, y probabilidad de lluvia media.

WINDGURU: SIN LLUVIAS

Por su parte el servicio online Windguru no anuncia precipitaciones para esta zona al menos hasta el jueves próximo. Sí indica unas jornadas de mucha nubosidad para hoy, pero ya a partir de mañana muestra una reducción significativa de la nubosidad y sin previsiones de lluvia. Coincide con Inumet en cuanto a que la temperatura será muy agradable durante toda la semana, con máximas que no superarán los 26 grados durante el día y mínimas que no caerán por debajo de los 12 grados durante la noche.

→ Leer más

General

Este sábado rehabilitan piscinas cerradas en Termas de Guaviyú

El Departamento de Obras realizó una intervención en la cubierta de las piscinas cerradas del centro termal Guaviyú, que había sufrido un desplazamiento, atribuido al desgaste natural de la edad de la estructura. La reparación temporaria permitirá que el espacio se pueda utilizar a pleno y con todas las condiciones de seguridad durante la Semana de turismo que se avecina. El director de Turismo, José Manuel Galván, dijo a EL TELEGRAFO que este sábado volverán a quedar operativas. Pero además señaló que la detención en la actividad se aprovechó para mejorar las condiciones de accesibilidad en ese espacio. “Con las mejoras que le hicimos desde la Administración del centro termal, aprovechando que Obras estaba trabajando en la reparación del techo, de parte nuestra, con equipo municipal, se construyó una rampa para que esa piscina ahora sea accesible, o sea, se aprovechó la situación para mejorar”, por lo que la reapertura será con esa novedad. → Leer más

General

Franco De Los Santos se postula a la Junta con lista conformada a través de un casting

Franco De Los Santos, con amplia trayectoria en medios y redes y actual conductor del programa de radio Tarde Versátil y el de televisión Zona Roja, se presentará como candidato a edil departamental en las elecciones del 11 de mayo, con dos listas del Partido Nacional, la 101 apoyando a Jorge Larrañaga, y la 251, que impulsa a Nicolás Olivera a la Intendencia.
Sostiene que “estoy un poco más capacitado que algunos ediles que están ahí”, que tiene “una batería de propuestas preparadas” y que “no he pedido puesto alguno”. Además, para integrar su lista “realicé un casting por la radio y Facebook. Es paritaria e inclusiva”.
Se interesó por la política en 2017 cuando fue convocado como panelista del programa de televisión Pan y Circo. “Antes no me interesaba. De ahí hacia adelante le empecé a agarrar el gusto a la política. Porque tenía que saber, que fundamentar mis opiniones”.

EL PARTIDO NACIONAL LE ABRIÓ LAS PUERTAS

Lanza su candidatura desde el Partido Nacional “porque fue el que me abrió las puertas, que me dio la posibilidad de entrar sin tanto preámbulo, sin tantas cuestiones, sin tantos dimes y diretes”.
Para postularse por el Partido Nacional “reflotamos una agrupación que es de Domingo ‘Pichirica’ Ramírez, que estaba en stand by digamos”.
La forma en que armó su lista es bastante sui generis. “Fue un casting por la radio y Facebook”, dijo. “Empecé jugando, anuncié que iba a postularme y pedí la ayuda de la gente. Dejé en claro que no voy a acomodar a nadie. Fue la propia gente que me ayudó a armar la lista. Todos los que aparecen en la lista son oyentes de la radio o seguidores de Facebook. Hay jubilados, jóvenes que votan por primera vez, empresarios gastronómicos, gente del ámbito de la salud, abogados, gestores jurídicos, una persona no vidente. Es una lista paritaria, mitad mujeres y mitad hombres, e inclusiva”.

→ Leer más

Culturales

Fue inaugurada la exposición pictóricade la obra de Eugenio Prino del Castillo

Quedó inaugurada en la mañana de la víspera la muestra pictórica “Prino del Castillo, un reencuentro con el dibujo olvidado” en la Sala Pivel Devoto del Museo Histórico (Zorrilla de San Martín 874), que es el espacio itinerante de exposiciones y conferencias. Al respecto, Alejandro Mesa, integrante del equipo técnico del museo dijo a EL TELEGRAFO que si bien el sanducero Eugenio Prino del Castillo “vivió pocos años, tuvo una fuerte incidencia en lo artístico y dejó un legado sumamente interesante, que suele ser olvidado. Este artista tiene un valor por su composición estética, más precisamente por sus trabajos en plumilla y en dibujo.

Hay dos momentos en la obra de este artista que son muy interesantes: una primera etapa marcada por paisajes en general y en particular del Paysandú de las décadas en las que él vivió en nuestra ciudad, y una segunda etapa con una estética mucho más expresionista, (más cercana a Van Gogh), donde retrata los últimos momentos de su vida, vinculados con el Hospital Vilardebó (Montevideo) donde pasó sus últimos años, y realizó retratos de personas (no ya de paisajes o entornos), marcando una fuerte impronta personal, emocional y visceral sobre los personajes”.

→ Leer más