El pasado 7 de abril la Organización Mundial de la Salud celebró el Día Mundial de la Salud bajo el lema Comienzos Saludables, Futuros Esperanzadores con el énfasis en la salud materna y de la niñez.
Se realizó una exhortación a los gobiernos y a la comunidad de la salud a intensificar los esfuerzos para poner fin a las muertes prevenibles de madres y recién nacidos, y a dar prioridad a la salud y el bienestar de las mujeres a largo plazo, teniendo en cuenta la promoción de la salud durante todo el proceso de embarazo, parto y atención posnatal. Esto incluye la buena nutrición, la detección y prevención de enfermedades, el acceso a servicios de salud sexual y reproductiva y el apoyo a las mujeres que sufren violencia de pareja.
No se trata solamente de complicaciones obstétricas directas, también se incluyen las afecciones de salud mental, las enfermedades no transmisibles y la planificación familiar.
Desde estas prestigiosas páginas es necesario además tener presente la necesidad de seguir concientizando la importancia de la salud mental ya que no hay salud sin salud mental.
¿Qué es la salud mental?
La salud mental es importante en todas las etapas de la vida, desde los primeros días, la posterior niñez, hasta la adultez y la vejez. Incluye nuestro bienestar emocional, social y psicológico que nos permita manejar de manera saludable el estrés de la vida cotidiana, tener relaciones sanas, tomar decisiones que nos dirijan hacia los logros que deseamos, etcétera.
Afecta la forma en que pensamos, sentimos y actuamos cuando enfrentamos la vida en toda su diversidad y riqueza.
Eso repercutirá en nuestro estado físico, en la contribución que realicemos a nuestra comunidad y en el poder alcanzar a largo plazo nuestro completo potencial.
En relación al Día Mundial de la Salud comencemos por el principio de una nueva vida.
Promover embarazo y parto saludable
La gestación, el nacimiento y los primeros momentos de vida, son sucesos significativos, de gran trascendencia en casi todas las culturas a lo largo de la historia.
El período posparto es una etapa de gran vulnerabilidad física y psíquica. La mujer se encuentra en una etapa de cambios que afecta a su cuerpo y su mente, por lo tanto es necesario un comienzo saludable. Es un momento donde puede sufrir un agravamiento ante una situación no esperada, como el nacimiento de un bebé con una patología, o ante un nacimiento prematuro. El seguimiento controlado de forma adecuada en el embarazo, parto y puerperio tiene un impacto positivo en ella, el bebé y toda la familia. Una embarazada contenida y acompañada, reduce los niveles de temor, estrés y ansiedad; además, durante el acompañamiento el equipo de salud puede detectar malestares y atenderlos de forma oportuna, eficiente y eficaz, y así evitar complicaciones maternas y fetales.
La experiencia del parto desencadena un sin fin de emociones: miedo, ansiedad, incertidumbre, dolor; que sea positiva es el anhelo de la mayoría de las mujeres.
Lograr disfrutar de ese momento incluye un nacimiento en un entorno sin riesgos a nivel clínico y psicológico, en un acompañamiento seleccionado por la mamá, el padre, la familia, que le permita contar con el apoyo emocional necesario durante el parto. No importa si es el primero, segundo o tercer hijo, cada mamá, cada familia lo vive de manera diferente.
Además, tener a disposición la presencia de un personal clínico amable y técnicamente competente es cuidar la salud materna y del bebé.
Un momento inolvidable en la vida de todos
Ser madre, padre, el nacimiento de un hijo es un momento que queda tatuado en nuestro cuerpo a nivel emocional y psicológico, ya nada vuelve a ser como antes, se conoce un nuevo amor, un nuevo estado de ser. Un hijo ha llegado al mundo, aparecen las responsabilidades, un futuro esperanzador en nuestras manos, en nuestra vida.
Es por esa razón que se vuelve imprescindible que sea lo más saludable posible a nivel psicológico, brindando un vínculo temprano seguro donde el contacto sea en un entorno tranquilo que permita estar disponible para desarrollar conexión, sensibilidad, cariño, que marcarán la ruta para un apego seguro con consecuencias psicológicas a corto, mediano y largo plazo.
(097352937)
→ Leer más